Ámbar emblemático, piedra vegetal mundial de Chiapas: autoridades la apoyan como riqueza natural histórica.
Son pocos lugares del mundo que la posee, pero en México, el ámbar solamente es emblemático en Chiapas, y no deja de ser un orgullo nacional de privilegio, por su marca Chiapas, y su riqueza de confecciona miento artesanal, admirado mundialmente, y se forma y nace a partir de la resina fosilizada de origen vegetal de coníferas de muchos años de antigüedad. Los colores del ámbar son muy variados: amarillo (el más común), naranja (coñac), rojo (cherry), blanco, café (cajeta), verde azulado y “negro” o musgo, que son menos frecuentes que el amarillo. De estos colores se desprende una amplia gama de tonalidades. El ámbar es utilizado en joyería o de manos excepcionales de chiapanecos, y se le atribuyen propiedades no comprobadas. En Chiapas el arte de la confección del ámbar es admirado en todo el mundo, actualmente los chinos acuden a lugares de Chiapas, para llevarse en grandes cantidades esta piedra vegetal preciosa que la han encarecido.
Durante la ceremonia de premiación del XXVII Concurso Estatal del Ámbar 2025, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA es un promotor de la riqueza histórica y natural de Chiapas, así como de sus artesanías, gastronomía, costumbres, música y tradiciones. Subrayó que el ámbar, por su valor ancestral, se ha convertido en un símbolo de identidad del estado ante México y el mundo.
Luego de felicitar a los ganadores e inaugurar la exhibición de las piezas premiadas, en el Instituto Casa de las Artesanías, el mandatario enfatizó que tras recuperar la paz en Chiapas se ha fortalecido el trabajo con el sector artesanal, proyectando esta actividad a nivel internacional. Aseguró que los artesanos del ámbar cuentan con el acompañamiento de su administración al señalar que el legado no solo se transmite a través de acciones, sino también mediante los libros, la pintura y las artesanías, como las elaboradas con esta resina milenaria, que preservan la esencia y el origen de los pueblos de Chiapas.
“Nos sintamos orgullosos de lo que somos, de nuestro pasado, presente y de lo que viene para Chiapas. Les aseguro que pueblo y gobierno siempre estaremos juntos para sacar adelante a nuestra entidad y posicionarla como un Chiapas progresista, solidario, humanista y abierto a recibir al prójimo. Ya no vamos a ser el estado de la pobreza sino un Chiapas trabajador como son las y los artesanos del ámbar”, expresó al señalar que se impulsarán exposiciones para detonar el consumo de este producto representativo de la cultura chiapaneca.
En este marco, Ramírez Aguilar anunció que pronto se inaugurará Casa Chiapas en la Ciudad de México que contempla una cafetería, salas para la realización de talleres y muestras artesanales, gastronómicas, literarias y musicales, además de áreas dedicadas a la promoción turística y al desarrollo económico. (Sic)
El poder legislativo de Chiapas, refrenda colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM).
Sin precedente y que conlleva a reconocer el trabajo del Congreso estatal en pro de escenarios internacionales donde se circunscribe Chiapas, la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, que preside el diputado Freddy Escobar Sánchez, sostuvo una reunión con Ivana Saldívar, jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Tapachula, donde se analizó el informe que presentó la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), relativo al fenómeno de la migración que vive la región fronteriza de Chiapas. En su participación, el diputado Freddy Escobar detalló la importancia de que se hagan valer los derechos de las niñas, niños y jóvenes que hayan nacido en Chiapas; por ello indicó que el Registro Civil debe intensificar las campañas para que esté sector tenga la certeza jurídica.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que para diseñar políticas más coherentes y abordar los desafíos migratorios de manera conjunta, es necesario el diálogo y la colaboración institucional como la base de una gestión migratoria efectiva y humana. Destacó la aprobación de la Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas en contexto de Movilidad Humana del estado de Chiapas, que busca que los Ayuntamientos y órganos de gobierno también se enfoquen en ayudar y a cuidar el tránsito de los migrantes. Subrayó que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha estado muy pendiente de las deportaciones de nuestros connacionales y hay una política migratoria y una política económica para enfrentar este fenómeno.
Los diputados de Chiapas, agradecieron el informe de Ivana Saldívar quien presentó las principales líneas de trabajo, proyectos y áreas de cooperación que dicha organización impulsa en el estado de Chiapas y en el sur de México. Su participación en esta sesión -dijo- contribuye a fortalecer el diálogo y la colaboración institucional en materia migratoria.
Rapiditas. – Alla en el estado de Guerrero, el director de CONAGUA, Jorge Betancourt Esponda, con el objetivo de revisar temas claves en materia de infraestructura hídrica y desarrollo urbano, se reunió con la presidenta de Acapulco, Guerrero, Avelina López Rodríguez, en el Palacio Municipal. Durante el encuentro se abordaron temas como la inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el catastro de la zona Renacimiento y la liberación del predio donde se construirán los pozos radiales, obras fundamentales para garantizar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de vida de las y los acapulqueños. Paisano marca Chiapas. Así las cosas…El pasado lunes, en la capital del país, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para revisar los avances de la carretera Palenque-Ocosingo, una de las obras estratégicas del gobierno de la Nueva ERA. El mandatario señaló que este encuentro se llevó a cabo tras el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a este proyecto durante su reciente visita a Chiapas. En este sentido, reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México. Se espera pronto el anuncio del apoyo federal…El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, atestiguaron la entrega de fertilizante a 15 mil productores para el cultivo de maíz, así como la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a ejidos, como parte del fortalecimiento para la estrategia de prevención y combate a incendios. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad del Pueblo, destacó que, el éxito en Chiapas, es el trabajo coordinado que encabeza el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con los tres órdenes de gobierno, y en donde la ciudadanía juega un papel fundamental para avanzar con paso firme con rumbo a una entidad próspera en todos los sentidos. Asimismo, subrayó que, en esta Nueva ERA, Chiapas es el estado más seguro para vivir, y en donde se transita con paz y tranquilidad, “Hoy Chiapas tiene otra cara, hay paz en Chiapas”, apuntó……Dixe.