Piden que el INM y la COMAR, en la frontera sur de México, haya saneamiento ante escalada de corrupción en el sexenio LopezObradorista.
Fue categórico el representante de los Derechos Humanos Independiente de Chiapas, José Manuel Blanco Urbina, quien advirtió que falló el control migratorio en la frontera sur de México en todo el sexenio pasado y dejó mal parado a México, porque hoy esa falta de nacionalismo del Lopezobradorismo hizo que el actual gobierno de Donald Trump, tenga a México contra la pared y obligándolo constantemente al chantaje con el cobro de aranceles, y exigió un “saneamiento a fondo” del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a quienes acusó de aprovecharse del fenómeno migración que ilegalmente por cientos de miles ingresaron por el sur de México, específicamente el territorio de Chiapas con Guatemala.
Fue una medida brutal la corrupción de agentes de migración de México y autoridades de la COMAR, que sin escrúpulos y con uniformes oficiales, vieron en esta necesidad del fenómeno migratorio una forma de obtener dinero, originando que millones de extranjeros violentaran la seguridad nacional de México, al ingresar sin saber muchos quienes son y a que se dedican, y dejó entrever -el abogado Blanco Urbina- que miles de migrantes están coludidos actualmente sobre todo Colombianos, Venezolanos y Centroamericanos, con los grupos de delincuentes que hay en nuestro país y muchos otros que llegaron con recursos compraron viviendas y terrenos en las principales ciudades del país, y se han convertido en adversarios de los propios mexicanos.
Dijo el Abogado José Manuel Blanco Urbina, quien fue entrevistado desde la Torre Digital de Diario de Chiapas, que urge el saneamiento y una limpieza total de purificación en estos cuadros de funcionarios federales del Instituto Nacional de Migración y la COMAR. Advirtió que fue una grave irresponsabilidad mayúscula la que cometieron estos servidores públicos federales del INM y la COMAR, que se hicieron millonarios muchos, y que en otros lugares del país fueron acusados hasta de ser los “enganchadores” de extranjeros ilegales con los grupos armados, por eso la importancia de l “saneamiento de esta función pública federal” que ya no tiene certeza, convencimiento y confianza y que es la causante principal de la corrupción de un rubro llamado “migración” que tiene contra la pared a México y los Estados Unidos.
Desaprobó la anterior administración federal del Lopezobradorismo y exigió que se le investigara a Francisco Garduño, excomisionado del INM y acusado de múltiples delitos dentro de su peregrinar y hasta la muerte de michos migrantes que, a lo largo de su odisea migratoria en México, fallecieron, algunos hasta por incendios en las propias oficinas del INM y en otras en accidentes vehiculares de camiones donde iban como transporte desde el sur de México hasta el centro y norte del país. “Es de urgente necesidad el saneamiento en estas instituciones y deben de reestructurarse para que el cáncer de la corrupción ya no siga, y que se legisle para evitar que sean los propios funcionarios federales “los polleros” con marca oficial para inundar a México de migrantes ilegales, que haya castigos severos, porque no hay otra” sentenció.
Confió el abogado Blanco Urbina, en que el nuevo Comisionado Nacional del INM, asuma su papel nacionalista que es lo que se requiere para detener” la ola migratoria ilegal” que tiene en “guerra comercial” a México y Estados Unidos, e hizo votos para que se solucione un problema internacional que empezó con la corrupción a gran escala en Chiapas limite con Guatemala. “Resolviendo el problema de la frontera sur de México, entre Chiapas y Guatemala, se protege la frontera de Estados Unidos con el norte de México”, metiéndole a la inversión empresarial y desarrollo de los mismos hombres de empresa del país del dólar, y que México modernice y tecnifique su estructura migratoria federal en esta puerta del sur que sigue siendo “la vergüenza nacional migratoria de todo el mundo”, dijo al final.
El gobernador anuncia proyecto de obra pública de agua potable para su natal Comitán.
Sin corrupción, sin moches, y trabajando con autoridad moral, es el momento clave para transformar Chiapas, además de que aquel servidor publico que ande pidiendo moches, hay que denunciarlo, sostuvo el gobernador Eduardo Ramírez, durante la presentación del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable de Comitán , reconociendo que esta obra no solo atiende una demanda añeja de la población, sino que representa un avance para fortalecer el desarrollo social, económico y productivo de la región.
El mandatario anunció que la primera etapa del proyecto contempla una inversión de más de 300 millones de pesos, enfocándose en la participación social y la transparencia. Ramírez Aguilar enfatizó que esta obra detonará la reactivación económica, la creación de empleos y la movilidad de las cadenas productivas de la Meseta Comiteca Tojolabal. La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, informó que este proyecto será ejecutado por constructoras locales, fomentando la descentralización de la obra pública. Detalló que la inversión aproximada de todo el proyecto es de mil 200 millones de pesos y que contempla, además, plantas de tratamiento para evitar que las aguas residuales desemboquen en el Río Grande, protegiendo también a los Lagos de Montebello.