“Ya no es la Sierra Olvidada, ahora es la Sierra salvada y atendida; en Chiapas se garantiza el estado de Derecho: Eduardo Ramírez
(Estamos restaurando la paz, pero lo que sigue es el desarrollo y el fortalecimiento del campo. Que sepan los bandidos que en Chiapas hay gobernador, hay autoridad, y hay ley)
Este fin de semana el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo en una intensa gira de trabajo en la Sierra Madre de Chiapas, “la Sierra Mariscal”, un lugar en el olvido de la geografía estatal, que le dio una tonalidad territorial también en los últimos años de mayor injerencia de los delincuentes para el fantasma de la inseguridad, por la cercanía de Guatemala, y la desatención del sexenio pasado en lo federal y estatal, una región de absoluto cultivo para la delincuencia que se apoderó completamente de lo que se conoce como “La Sierra Mariscal”, y que la gente tuvo que convertirse en “Desplazados chiapanecos”, porque tuvieron que huir a Guatemala y otros municipios de la Costa de Chiapas. Algo inédito en el pueblo de Chiapas.
El propio alcalde de Chicomuselo, Lisandro Borrayas Verdugo, destacó durante esta visita gubernamental, que, gracias a las acciones en materia de seguridad, más del 90 por ciento de la población desplazada ha regresado, y con ello la confianza de salir a las calles. La alcaldesa de Siltepec, Leydi Yesenia Salas Mérida, reconoció que estas estrategias han sido clave para restaurar la armonía en las familias de la región.
El gobernador visitó los municipios de Chicomuselo, Siltepec, Bellavista, donde la gente se le entregó de “cuerpo y alma” entre aplausos y al grito de “¡Gobernador, gobernador!”, la población le expresó su agradecimiento por las estrategias implementadas en materia de seguridad, las cuales han permitido el regreso de la tranquilidad a esta zona del estado y del país, y restablecer los servicios prioritarios de salud y educación.
Mientras los Serranos Chiapanecos respondían con aplausos y muestras de apoyo, Ramírez Aguilar aseguró que en Chiapas se garantiza el Estado de derecho, poniendo fin a los bloqueos en las vías de comunicación, a los “moches” y a la delincuencia: “Ya no es la Sierra olvidada, ahora es la Sierra salvada y atendida. Estamos restaurando la paz, pero lo que sigue es el desarrollo y el fortalecimiento del campo. Se acabaron los tiempos de amenazas y extorsiones al pueblo. Que sepan los bandidos que en Chiapas hay gobernador, hay autoridad y hay ley. Han regresado las horas serenas porque estamos ganando la batalla junto al pueblo”, expresó fuerte y con determinación.
En esta gira de trabajo, puso en marcha el Programa de Paz y Cultura para Chiapas en Chicomuselo y Siltepec. En el municipio de Bella Vista, dio el banderazo a las operaciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, y estuvo acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, donde la familia Ramírez-Espinoza, convivió con niñas, niños, mujeres, hombres, personas adultas mayores y familias enteras que se acercaron emocionadas para saludarlo y abrazarlo. Además, realizó la entrega de apoyos escolares, ayudas técnicas y funcionales para sectores vulnerables, así como incentivos para el campo.
En esta gira de trabajo estuvieron secretarios estatales y de organismos como el DIF y educativos, la secretaria de Gobierno y Mediación Paty Conde, y el Fiscal de Chiapas como el secretario estatal de Seguridad del Pueblo. Así las cosas.
En Tonalá “operativo de verificación de armamento”, da como resultado la detención de 98 policías municipales.
Mientras todo eso ocurría en la Sierra Madre, en la Costa de Chiapas, se daban a conocer interesantes noticias, sobre un operativo donde se habían detenido a 91 policías municipales del municipio de Tonalá. Por parte de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se daba a conocer que a través de un operativo institucional de verificación de armamento y de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá, realizaron la detención de 98 elementos policiales.
Los elementos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que no pudieron acreditar la función de policía, a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal, por lo que, las detenciones se realizan por el ilícito de usurpación de funciones públicas y los que resulten, cometido en agravio de la sociedad. Asimismo, hay tres elementos detenidos a quienes que se les encontró armas de fuego, dos de ellos están sujetos a investigación debido a que, en la revisión del equipo celular personal, se logró advertir que tenían comunicación para alertar a grupos de la delincuencia sobre la presencia de retenes.
Trascendió que el representante social ha iniciado los actos de investigación correspondientes, activando los protocolos de investigación del delito, en donde un grupo multidisciplinario se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación jurídica. Las autoridades de Chiapas, refrendaron su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas, actuando con la consigna de no permitir ninguna conducta delictiva y con Cero Impunidad.
Firman convenio la Fundaciones Toledo y Fluir sumando esfuerzos por la educación
Con el objetivo de fortalecer acciones en materia educativa y ampliar el acceso a espacios de aprendizaje, la Fundación Toledo, presidida por el doctor, Gerardo Toledo Coutiño, y la Fundación Fluir, encabezada por Carolina Cariño Salazar, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la construcción de aulas, bibliotecas y ludotecas en comunidades de Chiapas.
Carolina Cariño reconoció la labor de la Fundación Toledo a través del Proyecto Fénix, que ha impulsado la edificación de aulas y generado un impacto significativo en la educación de la niñez. Como parte de esta alianza, la Fundación Toledo se encargará de la construcción de nuevas aulas, mientras que la Fundación Fluir complementará los espacios con bibliotecas o ludotecas, contribuyendo así al fortalecimiento de la educación y la cultura en el estado. Este convenio marca el inicio de una serie de esfuerzos conjuntos con el propósito de generar un impacto duradero en la comunidad. “El verdadero legado que dejamos es la trascendencia de nuestros actos y el impacto positivo que generamos en la vida de los demás”, dijo también Gerardo Toledo Coutiño.
La Fundación Fluir es una organización de segundo nivel comprometida con la mejora de las condiciones de vida de niñas, niños y mujeres en México. Su labor se enfoca en diversas iniciativas dentro de ocho ejes sociales, incluyendo educación, salud y deporte. Con la firma de este convenio, ambas fundaciones reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo social, sentando las bases para nuevas iniciativas que beneficiarán a las comunidades más vulnerables.
Chapulineo guinda. – Morena busca colocarse como principal fuerza política en el país tras las elecciones locales de este 2025, luego de que se definan las presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango. Sin embargo, el movimiento de la 4T también ha logrado aumentar su presencia en el país, a través del ‘chapulineo’ de actores políticos que abandonaron sus partidos para sumarse a la 4T y eso ha originado controversia al mismo interior de los Morenistas. (iM-rrc).