Arranca en Chiapas programa más ambicioso en turismo con estrategia de que “Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo”,
(Destacó el gobernador ERA, que el estado será el más seguro para vacacionar y el mejor lugar para vivir; se construirá importante carretera para “ruta turística”)
Desde Palenque Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, arrancó el programa turístico mas ambicioso que se tenga memoria denominado “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, agregándole un valor estratégico de que “Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo”, donde este lugar histórico arqueológico de Chiapa, emblemático en nuestro país, donde brotan las leyendas del Rey Pakal y la Reina Roja, será la joya de la Corona, o el estandarte que se va a presentar como sello distintivo del turismo de Chiapas. Un lugar que ofrece ríos, cascadas, lagunas, selva, fauna, zona arqueológica. Leyendas mayenses, y en la nueva era es lo que se va a potencializar, donde no se escatimara recursos para la promoción turística del Estado.
Este Pueblo Mágico es un paraíso que se entrelaza para los amantes del turismo dentro de la arqueología, la historia y la naturaleza y que hoy el mundo, lanza su mirada y la absorbe como un nuevo turismo alternativo, lo que se conoce como turismo ecológico, ecoturismo, turismo paisajístico o turismo de naturaleza, en el que se ofrece la observación del medio ambiente natural. Un turismo que digiere y penetra hoy en día en los europeos, asiáticos y ya no se diga el de América del norte con Estados Unidos. Con una visión amplia de que “Chiapas se devore al mundo”, porque tenemos para tirar para arriba para ofrecerle a los turistas de todo el mundo, que no solamente se quede en México la magia y la fantasía de Chiapas, sino que se traslade para cualquier ser humano en algún lugar del planeta que quiera conocer Chiapas y su extraordinaria naturaleza.
A la par del anunció de la Joya de la Corona de Turismo en Chiapas, el mandatario anunció también que se reforzará la conectividad carretera con una magna obra que en su primera etapa contempla el tramo Palenque-Ocosingo, así como la conectividad aérea con la apertura de vuelos Tuxtla-Palenque y hacia la Selva Lacandona, lo que aunado al Tren Maya posicionará a la entidad a nivel internacional, destacando que su administración trabaja para consolidar al estado como el más seguro para vacacionar y el mejor lugar para vivir. Enfatizó que el turismo será un pilar fundamental en el desarrollo de Chiapas, por lo que se impulsarán estrategias para fortalecer este sector de la mano de los prestadores de servicios. Afirmó que mejorar la atención a visitantes es clave para incrementar la derrama económica y consolidar a Chiapas como un referente en turismo de naturaleza.
Aseguró el gobernador que, gracias a la inversión en seguridad y al fortalecimiento del Estado de derecho, hoy en Chiapas se respira un ambiente de paz que permite a los visitantes disfrutar de su estancia con tranquilidad. Resaltó que la entidad ha alcanzado cifras récord en materia de seguridad, con 10 días sin homicidios dolosos, 57 días sin bloqueos carreteros y dos meses sin asaltos en vías de comunicación.
Hay que dejar claro que los funcionarios estatales principales en la secretaria de Turismo de Chiapas, tienen gran experiencia en la materia y sus conocimientos traspasan nuestras fronteras mexicanas, como la propia Secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, en la Coordinación General Ejecutiva con Segundo Guillén Gordillo, y los Subsecretarios Andrés Sánchez de León en la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Zita Roušarová Hegrová, conocida como Zita Morales Cervantes en la Subsecretaría de Promoción Turística, servidores públicos que ya han avanzado en sus encomiendas tanto en lo nacional como en lo internacional, donde Chiapas ya forma parte del mundo turístico.
En otro momento, el gobernador acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, puso en marcha el programa Carretera Segura, un operativo de vigilancia permanente en carreteras, encabezado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), con el objetivo de garantizar que los chiapanecos y turistas nacionales e internacionales transiten con plena tranquilidad por territorio estatal.
Se lanza “Conecta Chiapas”, un programa para apoyar a la juventud universitaria para facilitar su búsqueda de nuevos conocimientos
Vaya que esta prendida la comunidad universitaria con el sexenio de la nueva era, primero fue en Tapachula, donde se dio el lanzamiento del programa “Conecta Chiapas” el pasado 20 de enero, ante la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde el gobernador Ramírez, reafirmó su compromiso con la juventud chiapaneca. Dijo ERA, que con este programa se busca proporcionar herramientas a los estudiantes para facilitar su búsqueda de nuevos conocimientos. Este viernes 7 de febrero, el ambiente se encendió con entusiasmo desde Tuxtla Gutiérrez, entre ovaciones de estudiantes de la UNACH, que recibieron al gobernador Ramírez en un evento que se convirtió en una verdadera fiesta de juventud y esperanza. El mandatario no llegó con las manos vacías, pues como parte del programa Conecta Chiapas, les entregó chips con 10 GB de Internet a los universitarios, a fin de que cuenten con esta herramienta necesaria para hacer sus tareas e investigaciones, además de mantenerse conectados en un mundo cada vez más digitalizado.
Ramírez Aguilar compartió que este programa nació al ver el esfuerzo de los padres y madres de familia para que sus hijas e hijos puedan estudiar con mejores condiciones, además de que se busca garantizar el acceso a Internet, un derecho humano establecido en la Carta Magna. En ese sentido, anunció que Conecta Chiapas no solo durará todo su sexenio, sino que trabajará para que quede establecido en la Constitución chiapaneca. El gobernador expresó: “La Unach contará con todo nuestro apoyo para que las nuevas generaciones salgan adelante, encuentren empleo y, sobre todo, vivan en un estado seguro y en paz, como ya lo estamos logrando en Chiapas. Hemos recuperado la tranquilidad y vamos a seguir por ese camino, consolidando la paz y el desarrollo”.
La respuesta de los estudiantes fue inmediata. Con aplausos y muestras de agradecimiento, destacaron la importancia de contar con un gobierno que escucha y atiende sus necesidades y donde nuestra alma mather, se ha convertido en una aliada del desarrollo, impulso y el perfeccionamiento en la entidad.
Denuncias anónimas van en aumento. – Algo que ha resurgido y que se comenta entre la población es nuevamente la cultura de la “denuncia anónima” proveniente de parte de la gente, y que se había extraviado completamente en Chiapas Se anunció que las denuncias anónimas van en aumento gracias a la confianza que están depositando en las autoridades policiales y de procuración de justicia, de Chiapas y que los chiapanecos deben de voltear los ojos, para seguir denunciando lo que se considera que es violatorio a la ley, y para ello se han instalado y pintado, carteles, espectaculares y paredes, por toda la geografía estatal con teléfonos dispuestos, y donde se puede realizar las “denuncias anónimas”. La confianza brota otra vez. Dixe.