El taponamiento vial del Libramiento Norte, ya trajo un grave accidente que pudo ser fatal.
Lo que siempre se dijo, tuvo que llegar lo irremediable, lo insalvable, aunque el escenario no fue fatal, pero fue producto del bloqueo y el taponamiento vial que se montó sobre el libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, por el grupo denominado “madres en resistencia” que han sido continuas e incesantes en sus determinaciones de no dejar que esa importante vialidad capitalina sea un “desfogue vehicular” creando “un Holocausto y pandemónium vial” que golpea a toda la geografía citadina originándose graves problemas que no solo crean el problema de la vialidad , sino también la económica porque viene afectando a transportistas y a terceras personas que sufren en carne propia con sus negocios esta encrucijada vehicular que “semiparaliza” a toda Tuxtla Gutiérrez, convirtiendo a la capital en un rehén del grupo femenil.
Ayer un grave accidente de al menos 8 vehículos involucrados colisionó por la situación del choque aparatoso de un camión de carga que se llevo arrastrando a otros vehículos, donde hubo varios heridos, pero afortunadamente no fue fatídico y funesto, porque no hubo fallecidos, pero pudo ser fatal, y así se demostró ante la postal de como habían quedado los vehículos. Fue en una lateral del Libramiento Norte, por donde bajaban los vehículos para desfogar el monstruo vial que origina el “taponamiento vehicular” que ocasionan este grupo de mujeres que hasta ahora se revelan a las negociaciones, porque también ha exigido peticiones fuera de todo contexto que las llevo a instalarse en esa Vialidad del libramiento Norte, enfrente de la Fiscalía de Chiapas, ocupando todo el espacio vial del Libramiento en mención.
Lo grave del asunto es que tal como lo advertimos la semana pasada, hay peticiones que esta fuera de la principal petición de apoyarlos para que se busque a sus desaparecidos, las reuniones que han habido con las autoridades se salen de la legalidad de la negociación y evidentemente la situación se vuelve inflexible, además hay muchos masculinos que llegan “asesorar” a la mujeres ocasionando que todo sea también una “torre de babel” donde todos hablen diverso idioma, y se tomen diversos caminos y eso desordena todo lo que se puede haber adelantado. Un escenario que ya se politizó porque las peticiones y exigencias están fuera de la realidad y se provoca mucha confusión. Un problema del sexenio pasado con la violencia que se vivió con Rutilio Escandón, lo pretenden regresar a la época actual echándole la culpa de que es el “presente” el culpable de las desapariciones, y no el “pasado”.
No se puede negar que hay mucha grilla y acciones que buscan presionar con otras exigencias que no van con la “petición básica” que es la de buscar a los desaparecidos, porque cuando aparece otra exigencia que se va por la ruta de aprovecharse del caso, la buena armonía se extravía y se pierde la negociación positiva, y ya después todo se convierte en chantajes, coacciones y hasta en imposiciones que pueden llegar a la violencia. La sociedad tuxtleca ya esta cansada y a través de las redes sociales hacen ver su enojo popular porque sus afectaciones son económicas y razón tienen en demandar a las mujeres y hombres que bloquean, aunque estos últimos desde lejos mueven sus piezas del ajedrez.
Ya hay muchos intereses y no se puede negar que “hay chiapanecos ruines que buscan generar problemas de violencia en Chiapas”, porque si hay personajes que quieren que le vaya mal a l estado de Chiapas. No se puede negar que en efecto hay “ruines y camorreros” que están identificados con el sexenio pasado de Rutilio Escandón. Se llegan acuerdos y al otro día los echan para abajo, por eso se sospecha de que hay hombres que aparecen constantemente en el bloqueo vial que pretende otras intenciones y por eso el problema seguirá, aunque el fatal peligro de otro accidente ronde alrededor del Libramiento Norte, que su paralización descontrola tola la vialidad en Tuxtla Gutiérrez.
No nos debe de asustar que haya grupos de ciudadanos que se amparen con denuncias judiciales porque muchos de estos ciudadanos vienen perdiendo todos los días capitales financieros.
Sin precedente el Festival Xibalbalam, una oda al Día de Muertos. – Sin precedente la organización del Festival Xibalbalamen en Tuxtla Gutiérrez, y sobre todo el ambiente que se ha creado con la población que hay para visitar el parque Bicentenario, donde se instaló esta postal de Dia de muertos que entrelaza los recuerdos de los que se nos han adelantado. Hay todo un ambiente capitalino y comentarios por todos lados sobre este Festival que ha sorprendido a muchos. Desde el pasado fin de semana, entre luces, música y un ambiente lleno de tradición, se llevó a cabo la gran inauguración del Festival Xibalbalam, un evento que celebra las raíces culturales del Día de Muertos y promueve la identidad chiapaneca a través del arte, la creatividad y la memoria colectiva.
La ceremonia tuvo lugar en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, donde se dieron cita cientos de asistentes para presenciar un espectáculo lleno de color, simbolismo y orgullo cultural. Con representaciones escénicas inspiradas en el inframundo maya y en las tradiciones mexicanas. Durante la inauguración se contó con la presencia del gobernador del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su hija Yasmín Ramírez, quienes destacaron la importancia de fomentar la participación ciudadana y fortalecer los espacios culturales que mantienen vivas las tradiciones. En fin. Dixe.
Estudiante del Tec de Tuxtla representa a México en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF 2026
Ayer Diario de Chiapas publicó interesante noticia, que a comunidad tecnológica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez del TecNM felicitó a Jaime Alberto Rodríguez de la Cruz, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Gestión Empresarial, por haber sido invitado a formar parte del equipo mexicano que representará a nuestro país en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF 2026, que se llevará a cabo en San Luis Potosí. Esta distinción llega tras su destacada participación en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Unión Argentina 2025, realizado en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 14 de octubre, donde integró el seleccionado nacional mexicano y compitió junto a más de mil 200 atletas de más de 20 países.
El equipo mexicano logró una sobresaliente actuación al obtener el 11° lugar en la tabla general, consolidando su presencia en la competencia internacional. Gracias a su compromiso, disciplina y nivel competitivo, Jaime Rodríguez fue seleccionado personalmente por el Master Juan de la Rosa, presidente de ITF Unión México, para continuar su preparación rumbo al Mundial de 2026.
Su entrenador, Manuel Santeliz López, reconoció su esfuerzo y talento, “sin dudarlo, es un joven talentoso que puede mejorar sus resultados para el próximo año.” Con este logro, el Tecnológico de Tuxtla reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el desarrollo académico, deportivo y personal de su comunidad, por lo que siguen avanzando en estas actividades. (SIC) (Diario de Chiapas)






