Presentan la Feria Chiapas en su edición 2025 con el lema “Seguro te Diviertes” y recobrar la fraternidad familiar.
(La Feria Chiapas 2025, inicia sus preparativos para recobrar la fraternidad y unidad del pueblo de Chiapas. Inicia 28 de noviembre y concluye el 14 de diciembre)
Con el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez, arrancó la estrategia de la Feria Chiapas en su edición 2025, cuyo lema será “Seguro te diviertes”, donde el presidente del Patronato de la muestra Chiapaneca, Gerardo Toledo Coutiño, anunció toda una renovación estructural de la misma cuyo objetivo es volver a despertar la Feria de Chiapas, cuyo sello distintivo es la máxima expresión de la idiosincrasia y sentir en sus diversas actividades de la entidad chiapaneca. Una Feria de Chiapas, que se había olvidado, negado, y hasta menospreciado por parte de gobernadores que han pasado, que lamentablemente poco les importó, y sobre todo totalmente irresponsables y falto de amor la tierra que nos vio nacer.
La nueva Feria Chiapas será un evento completo y de grandes exposiciones que abarcará aspectos comerciales, culturales, artesanales, gastronómicos, ganaderos, culturales, así como espectáculos artísticos, juegos mecánicos. circos infantiles, charreadas, palenque de gallos, pero sobre todo será un Feria del Pueblo donde todos los chiapanecos puedan accesar a divertirse y buscar el entretenimiento en unidad y seguridad familiar y de sociedad, con las estrategias de ofertas económicas que se darán para la familia y pueblo de Chiapas.
Iniciará el próximo 28 de noviembre y concluirá el 14 de diciembre, donde los atractivos principales será el nuevo palenque de gallos, con capacidad para 6 mil personas, totalmente climatizado, de igual manera se informó que habrá adecuaciones estructurales del Foro Chiapas, cuyo volumen poblacional podría alcanzar hasta 14 mil asistentes. El Patronato de la Feria que encabeza Gerardo Toledo, adelantó que se trabaja en la firma de un convenio con el transporte organizado, con el objetivo de brindar traslados “gratuitos” durante los días de feria, garantizando así un acceso cómodo y seguro para todas las familias. Sera una Feria de todo Chiapas donde también participarán los ayuntamientos municipales que expondrán lo mejor de su chiapanequidad. y la selección de la nueva Reina de la Feria Chiapas, será abierta para que todos los ayuntamientos municipales participen. Democracia de belleza fémina para Chiapas.
En fecha próxima se dará a conocer la cartelera de grandes artistas nacionales que se harán presente. La Feria Chiapas en su edición 2025 con más seguridad se transforma en Unidad y Paz en esta puerta del país.
En Tapachula, se inaugura oficinas propias del Centro Multiservicios de ayuda de Refugiados (COMAR), que transiten por el país.
(El gobernador solicitó el apoyo de la Federación para agilizar trámites aduaneros para el ingreso de instrumentos musicales provenientes de Suiza, destinados a niños de Chiapas. )
Desde el pasado 17 enero del 2024, se anunció el inicio de la construcción de las oficinas de COMAR en Tapachula y la instalación de una mesa interinstitucional para brindar más atención a la población solicitante de refugio en el municipio, que curiosamente no contaba con oficinas y se la pasaba alquilando la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) lo que parecía una burla que un organismo con esas características en la frontera sur, asumiera esa encomienda con la absoluta responsabilidad pública que urgía el contar con unas oficinas responsables en la “ayuda a refugiados” de todo el mundo. Una frontera mexicana sin apoyo formal a los “refugiados” lo que parecía incomprensible y que originó muchos problemas donde alquilaba ante el tumulto de migrantes extranjeros.
La construcción de las oficinas en el predio donado por el gobierno estatal a cargo del Rutilio Escandón, levantó ámpula, quien perversamente le quitó un pedazo territorial a la Feria Internacional de Tapachula, en su principal “entrada” a esa muestra de identidad del pueblo, lo que originó irritación popular de que un gobierno estatal le había “mutilado” una geografía espaciosa importante a la Feria local con más de 60 años de historia, en lugar de comprar en otro lugar, y no un espacio que es de todo el pueblo.
Este fin de semana el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla asistió en representación de la titular de esa institución Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a esta magna inauguración, donde reconoció que “Este Centro de Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se une la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades. Con ello, fortalecemos un paso firme para que este encuentro de culturas también sea un acto de protección, de justicia y de trato digno en favor de las personas refugiadas”, afirmó.
Por su parte el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la inauguración del Centro Multiservicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, donde destacó que este acto reafirma el humanismo de los gobiernos de México y de Chiapas. Subrayó que este espacio será clave para brindar atención digna, profesional y oportuna a quienes transitan por territorio nacional: “Chiapas es una de las entradas a México. Por aquí pasan más de un millón de migrantes al año. Sin duda, hay mucha esperanza de las personas de Centroamérica, Sudamérica y otras regiones que ingresan por la frontera sur en la búsqueda del sueño americano. Somos un gobierno aliado de las personas en movilidad, porque hay mucho sufrimiento detrás de cada persona y familia que viene buscando refugio por la delincuencia o la falta de oportunidades en sus países. Lo único que quieren es una mejor calidad de vida”, señaló.
El mandatario subrayó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán a la frontera sur como un horizonte de oportunidades, especialmente ante la política migratoria y comercial del gobierno de Estados Unidos. En este marco, Ramírez Aguilar solicitó a las autoridades federales el apoyo para agilizar los trámites aduaneros para el ingreso de aparatos musicales provenientes de Suiza, destinados a niñas y niños vulnerables de distintos municipios, con el propósito de fortalecer la cultura de paz en Chiapas, donde también asumió el compromiso de agilizar el ingreso de los aparatos musicales para continuar fomentando la cultura de paz en las comunidades.
El subsecretario Félix Arturo Medina Padilla reconoció al gobernador como un aliado de la movilidad humana y valoró su respaldo en la consolidación de este espacio, que refleja el compromiso del Estado mexicano con el humanismo y la atención a las causas, ofreciendo un modelo innovador para que las personas solicitantes de refugio, refugiadas y beneficiarias de protección complementaria tengan una oportunidad de reconstruir su proyecto de vida.
Estuvieron presentes, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Geovanni Lepri, la coordinadora general de la COMAR nacional, Xadeni Méndez Márquez, y el Acalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo. Dixe.