Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (11 ABR)

Gobernador de Chiapas, refuerza estrategia contra incendios forestales y hace llamado a “no bajar la guardia”.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un llamado a la conciencia social, al presidir la Reunión de Seguimiento y Evaluación de Incendios Forestales y Quema de Pastizales, donde hizo un llamado a no bajar la guardia y a mantener la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de prevenir y combatir estos siniestros, especialmente en las regiones de mayor riesgo. Ramírez Aguilar señaló que ha solicitado al Gobierno Federal que los ejidos y municipios que no colaboren en la protección del medio ambiente, vean reducidos los apoyos para el campo. En ese sentido, exhortó a las y los presidentes municipales a priorizar acciones orientadas a la conservación de los recursos forestales.

“Para mí, esta agenda es prioritaria por una cuestión de conciencia social, más allá de lo que indiquen las estadísticas. Porque las cifras nos pueden decir que ya no estamos en los primeros lugares en incendios y quemas, pero el verdadero avance se debe reflejar en el cuidado de la madre tierra. Valoro mucho el apoyo de todas las instituciones”, expresó.

En este contexto, reconoció que, si bien se ha reducido la incidencia de incendios, el objetivo es que Chiapas quede fuera del listado de entidades con mayor afectación. También instó a reforzar el trabajo entre instituciones para salvaguardar a la población durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que, gracias a la colaboración interinstitucional, se ha logrado una reducción del 86.54 por ciento en los incendios forestales respecto al año anterior. No obstante, subrayó la necesidad de que los ayuntamientos refuercen su participación en las estrategias de prevención.

Detienen en el norte de Chiapas a Joaquín Flores “El Chorizo”, acusado de cometer muchos delitos graves federales.

(Es cuñado del diputado del PVEM, Juan Manuel Utrilla, también mencionado en el problema).

Allá en el norte de Chiapas, se anunció la detención en  este martes, de Joaquín Flores,  alias “El Chorizo”, tras  alterar el orden público y amenazar a altos mandos de corporaciones policiacas locales y estatales, más allá de su fama controvertida en toda la región geográfica de la entidad, el personaje es cuñado del diputado local Juan Manuel Utrilla, lo que ha originado mas confusión esperando que las autoridades de Chiapas -federales y estatales- investiguen a profundidad para conocer la verdad en relación a este caso que ha levantado polémica en esta puerta del país, porque aseguran que ya en un par de ocasiones los detienen, pero lo sueltan inmediatamente, señalando al cuñado como hombre clave en estas “solturas” dejándolo en plena libertad.

Según la información proveniente del municipio de Chilón, la detención ocurrió frente a la presidencia municipal, en el momento en que Joaquín Flores, insultaba y lanzaba amenazas contra agentes de seguridad. Según informes preliminares, al momento de su detención, “El Chorizo” se encontraba acompañado de una mujer y tres escoltas, quienes también fueron asegurados por su conducta agresiva hacia la autoridad. Según la corresponsal local se “destacó” que Joaquín Flores cuenta con antecedentes penales. En mayo de 2019 fue detenido por la Policía Federal en cumplimiento de una orden de aprehensión por delitos relacionados con delincuencia organizada, tras su presunta participación en el asesinato de cinco indígenas de la comunidad La Aurora, así como por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, en marzo de 2019, medios locales reportaron la presencia de hombres armados en un restaurante de Tuxtla Gutiérrez, señalando que dichos individuos pertenecían al equipo de escoltas de Juan Manuel Utrilla Constantino, y portaban armamento de uso restringido.

El portal nacional de “La Silla Rota”, no solamente dio a conocer las relaciones entre “los cuñados”, sino que aportó que el detenido también está relacionado con el asesinato del periodista Mario Gómez Sánchez, ocurrido en septiembre de 2018 a las afueras de su casa en Yajalón. Según la información del portal “La Silla Rota”, Joaquín Flores, ligado siempre a su cuñado el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Manuel Utrilla Constantino, fue detenido por el delito de extorsión o cobro de piso. Las autoridades lo trasladaron ante la autoridad competente de Ocosingo. Según la información disponible, “El Chorizo”, como es conocido en su tierra natal, Yajalón, se encontraba acompañado por su esposa, hermana del legislador mencionado, y otras dos personas. Juntos habrían amenazado a policías municipales de Chilón. Es en este caso escandaloso donde se verá el cero impunidad y cero corrupciones.

. Actualmente, Yajalón es gobernado por el alcalde verde-ecologista Juan Alberto Utrilla López, primo hermano de Juan Manuel Utrilla Constantino. (Las Silla Rota/Christian González) (Sic)

El alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque, manda a golpear agresivamente y con violencia deshumanizada   a un Abogado.

(Hay profunda consternación social.  Abogados de Huixtla denuncian brutalidad policiaca y exigen justicia)

El escenario infame y denigrante que sucedió en Huixtla donde por instrucciones del alcalde Huixtleco Regulo Palomeque, fue golpeado un reconocido abogado por parte de integrantes de la policía municipal, debe de ser un llamado a la conciencia por la brutalidad policiaca ejercida, y que se observa el intento de asesinato, además hay toda una logística del ataque en contra del abogado.  Piden la actuación del Fiscal de Chiapas, Llaven Abarca, para deslindar responsabilidad de un ataque violento previamente anunciado y que apunta a que hay un caso anticipadamente orquestado y “guiado” que es lo que se debe investigar.

Por lo pronto la Asociación de Abogados de Huixtla A.C. alzó la voz ante lo que califican como un “acto arbitrario” por parte de elementos de la policía municipal y de la Fiscalía local, de la ciudad de la piedra, quienes habrían detenido sin fundamento legal a un integrante de su gremio. En un comunicado que se difundió en redes sociales, el organismo de abogados Huixtlecos, detalló que la detención fue instruida por el Ministerio Público de Huixtla, José Alberto de la Higuera Quiyono, y ejecutada por el funcionario Octavio Jiménez Martínez, secretario y ex comandante de la policía de investigación de la fiscalía, alias “El Camello” y de quien pesa malos antecedentes

Sin embargo, los abogados aseguran que, al momento de presentarse ante la autoridad municipal, para hacer la defensa legal, no se presentó querella, informe policial homologado ni acta administrativa que justificara la detención, lo que consideran evidencia de un abuso de autoridad. La Asociación expresó su preocupación por la creciente vulnerabilidad en la que se encuentran tanto los abogados postulantes como la ciudadanía en general, ante la actuación fuera de la ley de estas corporaciones de seguridad que, según el documento, “han renunciado a su deber de proteger a la ciudadanía y se han convertido en sus verdugos”. Por ello, solicitaron la intervención directa e inmediata de las autoridades estatales, así como medidas de seguridad para sus integrantes. Problema en puerta. Dixe.

Entradas relacionadas