Advertisement

¿Qué Pasa si Comes Piña en la Noche? Conoce los Efectos en el Organismo

Excélsior

NOV. 16 (interMEDIOS).– La elección de los alimentos para la cena suele estar rodeada de mitos. Uno de ellos es el consumo de piña en la noche.

Sin embargo, esta fruta tropical, además de su sabor dulce, aporta múltiples beneficios nutricionales que pueden favorecer el descanso y la digestión.

¿Cueles son los efectos en tu organismo al consumir piña por la noche?

La piña es baja en calorías y rica en fibra, destaca por su aporte de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. De acuerdo con el portal Panamerican Life, forma parte de los alimentos recomendados para consumir antes de dormir, ya que contiene triptófano, un aminoácido esencial que interviene en la producción de serotonina, responsable de regular el estado de ánimo, el apetito y el sueño.

La Clínica Universidad de Navarra señala que este mismo nutriente participa en la síntesis de melatonina, hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Además, la piña aporta vitamina C, magnesio y fibra, los cuales contribuyen a mejorar la calidad del descanso. Según el portal Sleep Doctor, niveles bajos de vitamina C pueden asociarse con menos horas de sueño, interrupciones nocturnas y mayor riesgo de trastornos del sueño.

Otro componente relevante es la bromelina, una enzima que, según Healthline, ayuda a descomponer proteínas, facilita la digestión y reduce la inflamación. Al favorecer la relajación muscular, puede también contribuir a un descanso nocturno más reparador. (iM-rrc).