- Un espacio para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico
Redacción
CDMX; SEP. 06 (interMEDIOS).– En un ambiente festivo, con música de marimba y bailables regionales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Casa Chiapas en la Ciudad de México. Destacó que, tras una década de permanecer cerrada, hoy será un recinto para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico, proyectando a Chiapas ante México y el mundo.
Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, el mandatario estuvo arropado por representantes y líderes de los sectores político, económico y social del país como el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf; la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo; el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Arnulfo Cravioto Romero; la consejera jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; y la senadora de la República por el estado de Chiapas, Edith López Hernández.
En ese marco, Ramírez Aguilar manifestó su orgullo y amor por Chiapas, subrayando que el respaldo de la Federación ha sido fundamental para visibilizar a la entidad. Asimismo, afirmó que, gracias al esfuerzo conjunto, el gobierno de la Nueva ERA ha posicionado al estado como un lugar seguro para vivir, vacacionar e invertir.
“Abracen a Chiapas con el alma y con el corazón”, expresó tras recorrer los espacios decorados con murales, colores y textiles representativos que enaltecen el pasado y el presente de los pueblos originarios, invitando a las y los presidentes municipales a aprovechar este patrimonio estatal para fortalecer la identidad de sus municipios a nivel nacional.
Por su parte, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció la visión del gobernador al restaurar este espacio, en el que se aprecia un Chiapas que conserva su esencia, identidad pluricultural y diversidad natural. “En cada lugar donde la conquista española no logró cambiarnos, ahí está esa raíz profunda que late y hace de México algo diferente”, subrayó.
En representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, celebró esta restauración, asegurando que “el corazón de Chiapas ya tiene un pedacito en la Ciudad de México”. Señaló que este recinto refleja la cultura y la historia de lucha de la entidad, y refrendó su disposición para fortalecer la colaboración y hermandad con Casa Chiapas.
La senadora Edith López Hernández destacó que Casa Chiapas será un puente entre el estado y la capital del país, un espacio de puertas abiertas que inspirará confianza y brindará apoyo a las y los chiapanecos que residen en la Ciudad de México, además de difundir la riqueza, identidad e historia de la entidad.
A su vez, la representante del Gobierno de Chiapas en la Ciudad de México, Kenia Arroyo Muñiz, explicó que la residencia neocolonial, abandonada por más de diez años, fue rescatada por iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez y transformada en un espacio para proyectar la cultura, la artesanía y la gastronomía de Chiapas, además de impulsar actividades económicas, turísticas, de atención ciudadana y asesoría jurídica.
Al evento asistieron el exgobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón; la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy; embajadores e integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo federal, diputadas y diputados federales, miembros de cámaras y colegios, funcionarias y funcionarios de los gobiernos de Chiapas y de la Ciudad de México, alcaldesas y alcaldes, entre otros. (iM-rrc).