Descubren Dos Nuevas especies de Cocodrilo en México

Excélsior

ABR. 25 (Porfirio Escandón).– Hallazgos en Cozumel y Banco Chinchorro

Dos especies de cocodrilos previamente desconocidas fueron descubiertas en México: una en la isla de Cozumel y otra en el atolón Banco Chinchorro, ambas frente a la península de Yucatán.

Los hallazgos desafían las suposiciones previas sobre el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y resaltan la necesidad urgente de esfuerzos de conservación, según investigadores. El estudio fue publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution.

El descubrimiento de estas dos nuevas especies de cocodrilo en México representa un avance significativo en la comprensión de la biodiversidad en el Caribe mexicano. La investigación fue publicada en enero de 2024 en Molecular Phylogenetics and Evolution, una revista especializada en estudios evolutivos basados en genética comparada. Aunque las especies aún no han recibido nombres científicos oficiales —lo cual requiere un proceso formal de descripción taxonómica y validación por parte de la comunidad científica—, el estudio reveló divergencias genéticas suficientes como para justificar su clasificación como especies separadas del Crocodylus acutus.

Cozumel y Banco Chinchorro, donde se encontraron estos cocodrilos, son áreas reconocidas por su alto grado de endemismo y fragilidad ecológica. Banco Chinchorro es un atolón coralino declarado Reserva de la Biósfera desde 1996 y forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Cozumel, por su parte, alberga otras especies endémicas y ha enfrentado presiones por la urbanización y el turismo masivo. (iM-rrc).

Entradas relacionadas