Advertisement

UPTap Fortaleció Vínculos Internacionales en el V Seminario Internacional Cacao-Chocolate.

Redacción

CDMX; JUL. 24 (interMEDIOS).– Con la participación de destacadas figuras académicas, diplomáticas y productivas, se llevó a cabo el V Seminario Internacional: Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, con el propósito de analizar el futuro del sector. Evento que se desarrolla hasta mañana, 25 de julio.

El Dr. Javier Yau Dorry, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), fortaleció la presencia institucional en este foro internacional, generando espacios de diálogo con autoridades como el embajador de Colombia en México, Fernando García, con quien se sentaron las bases para un acuerdo de colaboración académica, líderes en innovación cacaotera.

En la Mesa de Trabajo I participaron el embajador Nerdiklson Jorge, embajador de Brasil en México; Fernando García, embajador de Colombia en México; Mtro. Carlos Javier Castillo Pérez, director general de la Secretaría de Economía; y Marco Tulio Chicas Sosa, embajador de Guatemala en México.

Durante el seminario se impartieron conferencias magistrales sobre la economía mundial del cacao, estrategias de financiamiento e innovación, la cadena de valor cacao-chocolate y la importancia del cacao en el programa Sembrando Vida, a cargo de expertos de la ICCO, SciHTI, CAF y la Secretaría de Bienestar.

La Mesa de Trabajo II reunió a organismos como GIZ, AGEXPORT, Rainforest México y la Universidad Tecnológica de Pereira para debatir el aporte sostenible de las instituciones a esta cadena de valor.

El Dr. Javier Yau Dorry reafirmó que la UPTap continuará impulsando alianzas internacionales para fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo económico de Chiapas. (iM-rrc).