Redacción
Tapachula, Chis; NOV. 12 (interMEDIOS).– “Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos para prevenir la discriminación, el racismo y la xenofobia, garantizando que todas las personas, sin importar su origen, sean tratadas con dignidad, respeto y con las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó el presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, durante su participación en la presentación e inicio de las “Jornadas para la Inclusión y la No Discriminación”, convocadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El edil destacó que durante el primer año de su administración se ha brindado atención a más de 25 mil personas en contexto de movilidad, quienes han recibido servicios de salud, apoyo psicológico, albergue y orientación legal, subrayando que esta cifra refleja el tamaño del reto que enfrentamos y al mismo tiempo, la voluntad de un gobierno municipal que trabaja con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, de las agencias internacionales y de las organizaciones de la sociedad civil.
En su mensaje, el alcalde resaltó el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a quien calificó como “un gobernador humanista que ha puesto en el centro de sus políticas públicas a las personas”, agregando que en Tapachula se sigue su ejemplo, construyendo una administración cercana, sensible y solidaria, que impulsa políticas con rostro humano y visión de futuro.
Melgar Bravo reconoció la iniciativa del ACNUR por fortalecer las políticas de inclusión desde el sur de México, subrayando que Tapachula, históricamente vinculada con el fenómeno migratorio, hoy avanza con una agenda de integración social y económica, entendiendo que la movilidad humana también representa una oportunidad de crecimiento compartido.
Finalmente, Yamil Melgar reiteró su compromiso de mantener una agenda coordinada entre los tres niveles de gobierno y los organismos internacionales, para atender de manera integral los retos de la movilidad y la inclusión, además de reafirmar su compromiso de trabajo, planeación y empatía para consolidar un municipio más justo, humano y solidario para todos.
Al evento asistió la coordinadora regional de la COMAR, Yadira de los Santos Robledo; el jefe de la Sub- Oficina de a ACNUR en Tapachula, Gustavo Gouveia; el representante de la Secretaría de la Frontera Sur, Eduardo Castillejos; el refugiado y vocero del Mecanismo Cuatripartita, Diego Atilio Ramírez; entre otros servidores públicos e invitados. (iM-rrc).















