Secretaría de Seguridad del Pueblo Presenta Programa Preventivo “Vecino y Negocio Seguro”

Redacción

Tapachula, Chis; FEB. 21 (interMEDIOS).– El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tapachula, presentaron programas preventivos “Vecino Seguro” y “Negocio Seguro”.

Estos programas aliados con la tecnología, tienen el objetivo de mejorar la seguridad, recobrar la confianza en la policía del pueblo, fomentar y reforzar la cultura de la denuncia y uso responsable de los números telefónicos 911 y 089 de emergencia y denuncia anónima, además de fomentar la participación ciudadana y la recuperación de espacios públicos.

Las estrategias de seguridad presentadas en la ciudad de Tapachula incluyen la instalación de mil 200 cámaras de videovigilancia en 150 colonias, las cuales estarán a cargo de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) en coordinación con los vecinos a través de su dispositivo móvil y botón de emergencia.

Es importante mencionar que el recurso para la adquisición de los equipos tecnológicos son con recursos del municipio en apoyo a los programas para combatir la delincuencia.

Además, de la creación de grupos de WhatsApp y organización de la comunidad vecinal, así como recorridos pie tierra en las colonias con mayor incidencia delictiva y patrullajes preventivos en la Perla del Soconusco, con el fin de disuadir actividades delictivas y proporcionar un sentido de tranquilidad a los residentes.

Al integrar la tecnología con la cooperación vecinal, “Vecino Seguro” y “Negocio Seguro”, se pretende construir una comunidad más fuerte y con solidez frente a posibles amenazas, creando un modelo ejemplar de unión y seguridad para otras localidades.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de emplear tecnología de punta en coordinación con la sociedad, en las estrategias de seguridad establecidas en el territorio chiapaneco. (iM-rrc).

Entradas relacionadas