- Se avanza en la eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Redacción
Tapachula, Chis, AGO. 14 (interMEDIOS).– El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VII, realizaron el Operativo de Descacharrización, en 40 colonias donde se recolectaron 103 toneladas de objetos inservibles.
Con la representación del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, el titular de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez agradeció el respaldo del gobierno del estado a través de la JSVII, que ha permitido realizar estas acciones es que tienen como objetivo mejorar la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Dijo que en tres días de recorridos se logró la recolección de innumerables objetos en desuso con lo que se eliminó un gran porcentaje de posibles criaderos del mosco transmisor de estos padecimientos.
Las colonias intervenidas en esta jornada fueron: Las Bendiciones de un Nuevo Amanecer, Villa Izapa, Colinas del Rey, Rosabely, La Unión, Lomas de Sayula, El Progreso II, El Progreso, San Román, Salomón González Blanco, Estación El Pacífico, Calcáneo Beltrán, Nueva España, Carmen y Maravillas, Camino a La Pita, Villa Las Flores, La Esperanza, La Perla Sur, 11 de Septiembre, 2a. Sección Texcuyuapan, Lomas del Soconusco, La Herradura, Barrio Nuevo, San Juan de los Lagos, 5 de Febrero, Centro Nor Poniente, Centro Nor Oriente, Costa del Sol, Coatancito, Insurgentes, Obrera, San Caralampio del Carmen, Centro Sur Poniente, Viva México, Juan Sabines Gutiérrez o Poste Rojo y Pacayalito.
Al agradecer la participación de los tapachultecos el gobierno municipal reiteró su compromiso de continuar promoviendo acciones preventivas en beneficio de todos. (iM-rrc).