- Los certifican como espacios libres del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Redacción
Tapachula, Chis; AGO. 12 (interMEDIOS).– La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII, certificó el Parque Central Miguel Hidalgo, mercados, plazas, tianguis, panteones y el rastro de Tapachula como entornos saludables, seguros y libres de vectores, como parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025.
A nombre del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, los secretarios de Salud, Pancho Castillo Ordóñez; de Servicios Públicos, Paul Muñoz Pérez y de Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Santizo Martínez, reconocieron el trabajo conjunto, solidario y con voluntad que se ha desarrollado para lograr que estos espacios comunes estén libres de la presencia del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
A su vez, el representante del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VII, Jaime Ordóñez Granja, Humberto Luciano Pérez Rosales destacó que gracias al trabajo interinstitucional y la participación ciudadana se han recolectado de octubre del año pasado a la fecha, 950 toneladas de cacharros, se han verificado 75 escuelas libres de criaderos para lograr la reducción del 80% en los casos de dengue en Tapachula.
Comentó que estas acciones conjuntas ubican a la ciudad en el número 20 del top 10, “es decir estamos fuera de las primeras 10 ciudades en todo el país por casos de estas enfermedades por vectores”.
Estuvieron presentes los regidores, Juan Carlos D’Amiano Solis, Bertha Moreno Espinosa, Janeth Leticia Luengo Sánchez, Rosa Cortés Rueda, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, Manuel Alejandro Lluch García además del representante del secretario de Salud del Estado, Omar Gómez Cruz, Saúl Culebro y representantes de colonias. (iM-rrc).