Redacción
Tapachula, Chis; MAR. 20 (interMEDIOS).– En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y acercar el arte, la cultura y la educación a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza el presidente municipal Yamil Melgar, ha reafirmado su compromiso con la rehabilitación y dinamización de espacios públicos como el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), hoy convertido en un punto clave para el desarrollo integral de las familias.
Bajo la coordinación de Mey Lyn Wong Vázquez, secretaria de Educación y Cultura, el CEDECO ofrece una amplia variedad de talleres y actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, fomentando el aprendizaje, la creatividad y la convivencia en un entorno sano, limpio y seguro, como lo ha promovido la actual administración municipal.
Actualmente, se imparten talleres de pintura en plastilina, marimba infantil y juvenil, orquesta infantil, ballet clásico, bisutería, corte y confección, ajedrez y un concurrido curso de inglés básico, que atiende a más de 150 alumnos cada sábado.
Además, en colaboración con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), el CEDECO también brinda espacios de alfabetización para aquellas personas que desean aprender a leer y escribir, garantizando así el acceso a la educación básica en condiciones dignas y con acompañamiento adecuado.
“El objetivo es claro: que toda la población tenga acceso a la formación, al arte, a un espacio donde pueda convivir en familia y fortalecer sus habilidades. Estos talleres no solo transforman vidas, también construyen comunidad”, expresó Mey Lyn Wong Vázquez.
Por iniciativa del presidente municipal Yamil Melgar, se ha invertido en la rehabilitación de los espacios físicos del CEDECO, devolviéndole vida y funcionalidad para el beneficio directo de la ciudadanía. Juegos infantiles, canchas deportivas, áreas verdes y zonas de descanso conforman este espacio donde también se puede disfrutar de actividades recreativas en un ambiente tranquilo y familiar.
“Queremos que la gente sienta que este lugar es suyo, que es parte de su vida cotidiana y que aquí siempre encontrará algo que le inspire o le motive”, afirmó Wong.
Con estas acciones, el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, reafirma su compromiso de brindar a la ciudadanía espacios accesibles que promuevan el bienestar colectivo, la inclusión y el desarrollo personal.
El CEDECO es un símbolo de lo que se puede lograr cuando las políticas públicas se construyen con visión humana y cercana a la gente. (iM-rrc).