La Industria del Transporte, Esencial para Detonar la Economía del Soconusco: Katy Aguiar.

• Liderazgos respaldo al proyecto que representa la candidata

• Impulsará programas y apoyos para la mejora del servicio

Redacción

Tapachula, Chis; MAY. 23 (interMEDIOS).– La Candidata a Diputada por el distrito 18 local por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Katy Aguiar sostuvo reunión con líderes transportistas de la región, en dónde dejó en claro la importancia de la industria del transporte para la detonación económica del Soconusco, por ello se comprometió a impulsar programas y apoyos para la mejora de este servicio a sus usuarios.

“La industria del transporte y movilidad urbana es un punto esencial para el desarrollo económico, no sólo contempla el traslado de personal, sino también el de mercancías y productos de la región. Que las y los transportistas realicen sus actividades de forma segura y digna es un firme compromiso de la Cuarta Transformación y desde el congreso del estado vamos impulsar las reformas necesarias para este fin”, expresó Katy Aguiar.

La joven política dijo también que el transporte es una de las actividades preponderantes de la región y que, según datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, existen cerca de 35 mil concesionados en el distrito, qué brindan servicio de transporte público a más de medio millón de personas en su distrito.

Así también, dejó ver que 35.6% de la población tapachulteca hace uso de este servicio, por lo que la capacitación constante y la mejora continua es clave para el desarrollo y bienestar usuarios.
“Desde el Congreso del estado, apoyaré las propuestas de nuestro próximo gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar y en apego al proyecto de nación que encabezará la Dra. Sheinbaum; estoy segura que generaremos condiciones óptimas para las y los transportistas de nuestra región. Generaremos programas y apoyos para la renovación de las unidades vehiculares, que garanticen un servicio digno y seguro. Con el programa Transportista Vigilante vamos modernizar el servicio público y mejorar la atención de las y los usuarios”, agregó la candidata.

En este mismo sentido, dijo que, en la Nueva ERA de Chiapas, las y los transportistas juegan un papel importante, pues además de ser una actividad económica de gran relevancia, proporcionan un servicio imprescindible para el pueblo, por lo que atender las necesidades del gremio deriva en bienestar directo para la población.

Para finalizar, la candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Chiapas” que integran los partidos políticos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Podemos Mover a Chiapas, el Partido Chiapas Unido, el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), el Partido Encuentro Solidario Chiapas (PES), el Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y el Partido Fuerza por México, agradeció el respaldo de los dirigentes de Transporte Organizado de la Frontera y a quienes integran el consejo directivo del Frente de Transporte Estatal y Federal, Costa, Sierra y Soconusco, en especial a sus líderes Abraham Téllez, Abenamar Rosales, Felipe Ayón, Alfredo Liévano, Noé Pinto, Naty León, Ana Quevedo, quienes en representación de sus agremiados, externaron su apoyo y respaldo a este proyecto legislativo.

Entradas relacionadas