* La Capital Cultural del Soconusco fue sede del 1er. Festival de Danza Folclórica Internacional.
• Gobierno de Julio Gamboa fortalece la identidad y los intercambios culturales con Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala.
*Con ello, se proyecta la chiapanequidad impulsada por el Gobernador, Eduardo Ramirez Aguilar; y el orgullo tuxtlachiquense.
Redacción
Tuxtla Chico, Chis; ABR. 28 (interMEDIOS).– Una velada cultural llena de colores, danzas, ritmos y alegría se vivió en Tuxtla Chico, con la espectacular presentación del 1er. Festival de Danza Folclórica Internacional con la participación de los países de Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala y México; el pan y el chocolate no faltaron. Con ello, se proyecta la chiapanequidad y el orgullo tuxtlachiquense.
Tuxtla Chico tiene identidad y con este festival se siguen abriendo las puertas de enlace para compartir experiencias, cultura y tradiciones; además de que se proyectó, una vez más, la riqueza cultural del municipio a través de su folklor con la participación del Grupo Folklórico Independiente Tochihuitl y por otro lado se fomentó el intercambio cultural con el municipio de Tapachula con la presencia de Grupo Magisterial Tatucahué.
El Gobierno Municipal de Tuxtla Chico que preside Julio Enrique Gamboa Altúzar, dio la bienvenida a los grupos de danza que mostraron su alegría, diversidad cultural y en cada estampa a través de los pasos de baile y música expusieron un poco de cada región de su país.
El director de Cultura Municipal, Cristian Lucero Guillen junto a los regidores del Ayuntamiento, Fátima del Rosario Mota Pérez y Arístides Iván Barrios Montes, dijo que para el alcalde Julio Gamboa es primordial la promoción y difusión de las artes y cultura, este intercambiarlo logra unir a Tuxtla Chico con otros países y se proyecta la chiapanequidad. (iM-rrc).