Redacción
Tuxtla Gtz, Chis; SEP. 24 (interMEDIOS).– Con el objetivo de seguir capacitando al personal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, en coordinación con la Dirección de la Guardia Estatal Cibernética, participó en el panel titulado “Policías Cibernéticas” del 2º. Foro Nacional de Ciberseguridad de la iniciativa Alianza México Ciberseguro, llevado a cabo de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
La Alianza México Ciberseguro es una iniciativa de múltiples partes interesadas orientada a consolidar el ecosistema nacional de ciberseguridad, con el propósito de fortalecer el desarrollo digital sostenible en el país. Esta alianza promueve un enfoque integral que involucra a entidades gubernamentales, la iniciativa privada y el sector académico, con una visión estratégica de Estado.
Durante el panel, la Guardia Estatal Cibernética expuso el papel crucial que desempeñan las policías cibernéticas en la prevención e investigación de delitos cometidos a través de medios digitales, así como su labor en la atención ciudadana, los retos y oportunidades que enfrentan, y su marco de actuación en el ámbito de la seguridad digital.
El panel fue moderado por el maestro, Luis Miguel Dena Escalera, y contó con la participación de representantes de las unidades cibernéticas de los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila e Hidalgo.
Con estas participaciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, refrenda su compromiso con la actualización y capacitación de sus elementos, para actuar de manera eficiente ante cualquier situación. (iM-rrc).