Redacción
CDMX; JUL. 10 (interMEDIOS).– La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación participó en el primer encuentro del “Grupo Binacional de Trabajo en materia de Trata de Personas”, organizado por la Embajada de Estados Unidos en México.
En este encuentro enfocado al análisis y abordaje de los delitos de trata de personas que tienen presencia en México y Estados Unidos, el director de Análisis, Estadísta y Plataforma México,
comisario y maestro, Levi Francisco Pineda impartió el tema “Tecnologías y trata de personas”, exploración del papel de la tecnología tanto en la comisión como en la detección y prevención del delito.
En esta exposición, se tocaron temáticas relacionadas con mecanismos de investigación, inteligencia y los casos de éxitos, que la Secretaría de Seguridad del Pueblo ha colaborado con la Fiscalía General del Estado, para obtener sentencias en diversas modalidades del delito de trata de personas, destacando la modalidad de pornografía infantil, así también como los temas de prevención de este delito.
El objetivo de este encuentro organizado por la Embajada de Estados Unidos en México a través de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), en el marco del Programa de Seguridad Fronteriza Contrabando y Trata de Personas (TIP), es buscar fomentar el intercambio de experiencias y la coordinación interinstitucional para el desarrollo de estrategias conjuntas.
Además de como fortalecer de manera organizada y estratégica, los programas, capacidades institucionales, esquemas de capacitación, disposición de equipamiento y mecanismos de concientización pública.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de coordinación interinstitucional para el combate a los delitos que laceran la integridad física de las personas, en todo el territorio estatal. (iM-rrc).