Advertisement

Reitera Eduardo Ramírez Compromiso de Proyectar la Riqueza Turística de Chiapas ante el Mundo

  • VIDEO:

https://www.facebook.com/share/v/18qAJCoeox/

  • El gobernador encabezó la celebración del Día Mundial del Turismo desde el municipio de Osumacinta

Redacción

Osumacinta, Chis; SEP. 28 (interMEDIOS).– Al encabezar la celebración del Día Mundial del Turismo en el municipio de Osumacinta, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que en Chiapas se ha restaurado la paz y la seguridad, y ahora se construye una agenda orientada a fortalecer el desarrollo económico y turístico, bajo una visión humanista, multicultural y respetuosa de la madre tierra.

“No queremos que solo nos reconozcan por ser un estado en el que vivimos en paz. Queremos que la gente venga a recrearse con lo que el universo nos ha regalado. Lo he dicho en muchas ocasiones: A Chiapas no hay que inventarlo, Chiapas ya nació bello, maravilloso y extraordinario por naturaleza. Viajar a Chiapas no es escapar del mundo, es encontrarte en él”, expresó.

Desde el mirador Manos que Imploran, el mandatario resaltó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja en coordinación con autoridades y prestadores de servicios de las comunidades para proyectar las rutas y la diversidad turística de las regiones, con el propósito de aprovechar no solo las temporadas vacacionales, sino también garantizar mejores ingresos, generación de empleos y mayor derrama económica.

Ramírez Aguilar señaló que el turismo enaltece la identidad y la grandeza cultural, histórica y natural de Chiapas, y al mismo tiempo constituye una de las actividades económicas más importantes del estado. Reiteró su compromiso de respaldar a guías y trabajadores del sector para que desempeñen sus tareas con profesionalismo y sentido de pertenencia.

La secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, reconoció al gobernador Eduardo Ramírez por ser un embajador de Chiapas e impulsar políticas turísticas con enfoque humanista. Destacó que el turismo es parte de la identidad de las comunidades y que la riqueza natural y cultural de la entidad lo convierte en un destino auténtico, donde esta actividad florece gracias a la hospitalidad de su gente.

En este sentido, explicó que la Secretaría de Turismo impulsa la capacitación, profesionalización y promoción de destinos, ecoparques y pueblos mágicos, con el objetivo de consolidar a Chiapas como un destino confiable, sostenible y respetuoso del entorno. Invitó también a la ciudadanía a convertirse en embajadora de la entidad, recordando que “Chiapas no solo se visita, Chiapas se siente y se vive”.

En el marco del evento, se entregó un reconocimiento a Martín Pérez Chamé, integrante del grupo Pañuelo Rojo, por haber formado parte de la primera expedición que atravesó el imponente Cañón del Sumidero el 31 de marzo de 1960, cuando aún era un territorio virgen y desconocido, junto a Jorge Narváez Domínguez, Maximiano Hernández Castillejos, Eneas Cano Zebadúa, Salvador Hernández Castillejos, Nabor Vázquez Juárez, Rodolfo Castillejos Sánchez y Ramón Alvarado Zapata.

El coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo, resaltó que esta hazaña enseña que la grandeza de Chiapas no solo se contempla, sino que se explora y se conquista con amor, valor y entrega. Recordó que aquella travesía, realizada en dos canoas desde la isla de Cahuaré en Chiapa de Corzo hasta el paraje conocido como La Ceiba, fue motivada no solo por el espíritu aventurero, sino también por el interés científico, deportivo y el orgullo por la tierra.

Por su parte, Martín Pérez Chamé expresó su gratitud al gobierno de Eduardo Ramírez por la distinción, asegurando que mantiene frescos los recuerdos de aquel suceso ocurrido hace 65 años.

El presidente municipal de Osumacinta, Samuel Alegría Pérez, agradeció al gobernador por poner en alto a su municipio y sus atractivos turísticos, así como por incluir en el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 el programa Turismo con Responsabilidad Compartida, cuyo objetivo es promover a Chiapas a nivel nacional e internacional.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; las diputadas locales Erika Paola Mendoza Saldaña, Flor de María Guirao Aguilar y Getsemaní Moreno Martínez; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; así como rectores de universidades, empresarios, integrantes de asociaciones y colegios, presidentes municipales y trabajadores del mirador Manos que Imploran. (iM-rrc).