Inaugura Rutilio Escandón Construcción del Camino Pomposo Castellanos-Eloy Borras Aguilar, en Cintalapa

• El gobernador dijo que esta obra representa un puente de unidad para
fortalecer la comunicación y facilitará la comercialización y el traslado de
personas

• Informó que tan sólo en Cintalapa se ha destinado una inversión de 547 mdp
en diferentes rubros; para esta obra invirtieron más de 20 mdp

Redacción

Cintalapa, Chis; JUN. 16 (interMEDIOS).– En el municipio de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del camino Pomposo Castellanos-Eloy Borras Aguilar tramo km 0+000-km 10+200, subtramo km 1+500-km 3+000, donde subrayó que esta obra no solo brinda
atención y bienestar a las localidades de la región, sino que representa un puente de unidad para potencializar la comercialización y fortalecer la comunicación entre los pueblos.

“Esta carretera, que quedó técnicamente bien construida y de buena calidad, es una obra que fortalecerá las comunicaciones y permitirá trasladar rápidamente las cosechas para facilitar la compraventa en los mercados locales e incluso nacionales, sobre todo en esta región que se caracteriza por ser económicamente importante, ya que aquí se cultivan productos que abonan a la seguridad alimentaria del estado y del país”, apuntó al exhortar a la población a cuidar que este camino se conserve en óptimas condiciones.

Explicó que dicha infraestructura, en la que se realizaron obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, posibilita a las y los habitantes de Pomposo Castellanos, Eloy Borras y todas las comunidades circunvecinas, que tengan mayor calidad de vida y mejores ingresos, toda vez que su producción la podrán comercializar de forma oportuna, digna y segura; más cuando entre en funcionamiento el tren, el cual será un medio alternativo para transportar sus productos a otras zonas del país.

Al informar que tan sólo en Cintalapa, el Gobierno del Estado ha invertido 547 millones de pesos en diferentes rubros, Escandón Cadenas reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque con toda la infraestructura federal que ha construido, desde el Interoceánico, el Transístmico, Dos Bocas, el Tren Maya, entre otros, y el apoyo a través de los programas sociales, en Chiapas se ha generado mayor recuperación económica y se mantiene en el primer lugar nacional en el combate a la pobreza y la desigualdad.

“Con la Cuarta Transformación, las autoridades de los tres niveles de gobierno hacemos causa común para ayudar a las personas más desprotegidas, construyendo una nueva forma de trabajar y brindando igualdad de oportunidades para que nadie se quede atrás ni afuera”, manifestó al reiterar su reconocimiento a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien, dijo, recibirá este gran legado del presidente López Obrador para seguir ampliando los horizontes a favor del pueblo de México y de Chiapas.

En otro momento, el gobernador envío una felicitación y reconocimiento a todos los padres de familia de Chiapas en su día, al tiempo de informar que, de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos, este año en el que hay una transición entre el fenómeno de El Niño y La Niña, se avecinan intensas lluvias en la entidad, por lo que pidió a la población mantenerse alerta y extremar precauciones, a fin de proteger la integridad de la familia.

El presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de El Cerro de la Cachimba, Leonardo Pérez Díaz, agradeció a esta administración por hacer justicia social y responder con hechos a su petición de contar con mejores vías de comunicación, lo cual facilitará la comercialización de 15 comunidades de esta región, así como del vecino estado de Oaxaca.

En representación de la Dirección de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Ovando Díaz, destacó que con el mejoramiento de esta infraestructura carretera, a la que se destinó una inversión superior a los 20 millones de pesos, se beneficiará a mil 726 habitantes de la región, quienes contarán con una vialidad que les garantice seguridad y confort en el traslado de personas, bienes y servicios.

Finalmente, el alcalde interino de Cintalapa, Manuel Hermilo Núñez Niño, valoró el respaldo que las autoridades brindan en el desarrollo de la obra pública, así como el apoyo para hacer frente al rezago en toda la región, sobre todo en el mejoramiento y construcción de nuevas viviendas, caminos, entre otros beneficios que han dado bienestar a las comunidades de Esperanza de los Pobres, Eloy Borrás, El Porvenir, Las Palmas, Jorge de la Vega, Monte Sinaí, entre otras, donde se produce cacahuate y café, entre otros productos.

Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres; el presidente municipal electo de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz; así como familias beneficiadas. (iM-rrc).

Entradas relacionadas