Redacción
Cacahoatán, Chis; ABR. 28 (interMEDIOS).– Este 29 de abril celebramos el Día Internacional de la Danza, una fecha que nos invita a reconocer el poder del cuerpo como lenguaje universal. En esta ocasión, el Área de Cultura organiza una jornada especial con la participación de 20 agrupaciones locales, regionales y estatales, que nos mostrarán la riqueza y diversidad de esta forma de arte.
Desde la elegancia del ballet clásico, que combina técnica, disciplina y emoción, hasta la intensidad expresiva de la danza contemporánea, que rompe moldes y da voz al alma.
De la fuerza identitaria de la danza folclórica, que mantiene vivas nuestras raíces, hasta la sofisticación de los bailes de salón, que reúnen estilo, ritmo y complicidad.
Cada grupo traerá su esencia, su historia y su pasión al escenario, en una jornada pensada para celebrar la diversidad del movimiento y la creatividad humana.
La danza no es solo un espectáculo: es una forma de resistir, de sanar, de conectar y de soñar juntos. ¡Ven a vivirlo! (iM-rrc).