Gobierno de Tuxtla Chico Refuerza Medidas Preventivas de Miasis por Gusano Barrenador.

* La Secretaría del Campo llamó a los ganaderos a mantener confianza en las autoridades y reportar cualquier caso por la presencia de gusaneras.

Redacción

Tuxtla Chico, Chis; FEB. 20 (interMEDIOS).– En días recientes, la Secretaría del Campo Municipal de Tuxtla Chico tuvo la visita del MVZ Eduardo Pacheco de la Comisión México – Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA), con el propósito de reforzar las medidas preventivas de miasis por Gusano Barrenador.

La Secretaría del Campo señaló que está comprometida en atender cualquier reporte, tal y como lo ha indicado el alcalde Julio Gamboa oficialmente no se tiene registrado ningún reporte, por lo que es importante, invitar al sector ganadero a estar muy pendiente de sus bovinos.

La miasis por gusano barrenador, también conocida como “gusanera”, es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de los animales de sangre caliente, incluyendo humanos y rara vez de las aves.

El Ayuntamiento pidió a los ganaderos comunicarse directamente con el MVZ Armando de Jesús Ordóñez De León, de la Secretaría del Campo Municipal al número 9621191101 o bien con el MVZ Eduardo Pacheco de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA) al número 5540237543, para cualquier información o reporte por la presencia de gusaneras. (iM-rrc).

Entradas relacionadas