Cuidar Recursos Hídricos de Chiapas es Cuidar Nuestra Casa: Gómez Aranda

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; FEB. 12 (interMEDIOS).– Al inaugurar el encuentro “Intercambio de experiencias en colaboración para el Agua: municipios, ONG y comunidades en acción”, organizado por el Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET), el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que ante la fragilidad del medio ambiente y los cambios ambientales, es momento de conjuntar esfuerzos, experiencias y el trabajo de las comunidades, con el objetivo de mejorar el saneamiento y asegurar la disponibilidad de agua para uso humano y agropecuario en todos los municipios de Chiapas.
 
Con la presencia de la Maestra Malena Torres Abarca, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural; de la directora general del Instituto Estatal del Agua, Karina Montesinos Cárdenas; de la secretaria ejecutiva del FONCET, Andrómeda Mariana Rivera Castañeda; de especialistas en materia ambiental, representantes de comunidades y organizaciones no gubernamentales, y funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, Gómez Aranda resaltó el compromiso del Gobernador Eduardo Ramírez de mantener la protección y preservación del medio ambiente como una prioridad durante su administración.
 
Asimismo, explicó que en el gobierno de la Nueva ERA se avanzó con la instalación del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas, único en la región sur-sureste del país, el cual tiene entre sus tareas esenciales la realización de acciones para el mejor uso del territorio en la agricultura, la ganadería y la pesca, con las cuales lograr el pago por servicios ambientales, la disminución de incendios forestales y combatir el cambio climático.
 
Por su parte, la secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca, destacó la importancia de detonar acciones inmediatas y contundentes para proteger el medio ambiente, como es la restauración de 33 microcuencas en la entidad, por lo que manifestó su beneplácito de que las instituciones de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y las Organizaciones No Gubernamentales se hayan sumado en un solo esfuerzo por lograr este objetivo, que es un eje central en el gobierno de la Nueva Era.
 
Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reconoció la destacada labor del FONCET a lo largo de 23 años, en donde ha desarrollado acciones de impacto positivo en la entidad, logrando alianzas estratégicas con personas y organizaciones públicas y privadas, locales, nacionales y extranjeras, alcanzando un merecido prestigio y una continuidad poco común en esfuerzos de esta índole, por lo que confió en que de este encuentro saldrán nuevas ideas y esquemas de colaboración para construir el desarrollo sustentable y armónico que la gente de Chiapas merece, particularmente en el manejo adecuado de las cuencas hidrológicas para el ordenamiento ambiental y territorial, así como para la prevención de riesgos de desastre. (iM-rrc).

Entradas relacionadas