La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunirán en Chiapas en Agosto.
(El presidente de Guatemala confirmó este encuentro próximo del lado mexicano, para tocar la agenda migratoria y de seguridad).
Ayer Diario de Chiapas, dio a conocer la noticia, de que el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó que sostendrá una reunión de trabajo con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, en agosto próximo y que solo falta confirmar la sede que podría ser Tapachula. El mandatario de la tierra del Quetzal, señaló que ya se han tenido una serie de reuniones técnicas con el Gobierno de México, en el desarrollo de una agenda bilateral y de cooperación muy activa. Agregó que el viernes de la semana pasada se llevó a cabo una reunión con equipos de trabajo de ambos países, en la cual se acordó que habrá una reunión de trabajo de alto nivel en una zona fronteriza con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El gobernante indicó que preliminarmente la reunión está prevista que se lleve a cabo a mediados de agosto próximo, aunque dejó claro que por el momento la fecha y el lugar en donde tendrá lugar el encuentro aún está por determinarse. «Esto es parte de un diálogo constante y abierto que existe con nuestros vecinos mexicanos, fortaleciendo una estrecha alianza política y económica que sostiene la relación entre nuestros pueblos y que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso», afirmó Arévalo.
Fuentes militares confirmaron a Diario de Chiapas, que, preliminarmente, se tiene establecido que el encuentro ocurra en Tapachula, en la 36 zona militar o en la base de operaciones de la Secretaría de Marina, ubicada en la carretera a Puerto Madero. “Sería así por tratarse de un punto estratégico, donde ambos mandatarios pueden aterrizar sin complicación alguna y sostener este encuentro, además que podrían recorrer vía aérea toda la franja limítrofe”, señaló la fuente. (Sic)
Inicialmente, Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo tocarán la agenda migrante y de seguridad, aunque se tienen previstos otros temas como el caso del gusano barrenador que ya afecta a ambos países. Así las cosas.
Un desbarajuste los destapes electoreros municipales en Chiapas. La opinión pública los reprueba.
Ya es un valemadrismo el fenómeno electoral municipal en Chiapas, más allá de lo tempranero, hay sectores sociales que están felices por los resultados en materia de seguridad en la entidad, pero que ven en estos destapes madrugadores perversos un fenómeno que podría chocar con la estabilidad social en algunas regiones de Chiapas y aprovecharse los grupos delincuenciales que según algunos ante la “fiebre destapadora”, ya andan a la caza de candidatos afines en las alcaldías de Chiapas. Todo bajo una estrategia silenciosa y bajo el agua, y esto podría detonar en nuevos golpes de inseguridad e incertidumbre, es un caldo de cultivo para que florezca la ilegalidad y la vacilación política. Por eso hay razón de que las expresiones populares de los chiapanecos no coincidan que algunos actores políticos y mediáticos les haya dado el “síndrome del destape municipalero”, porque consideran que no son los tiempos, y aviva la fogata de intereses de grupos que chocan con el gran trabajo que realiza la secretaria de Seguridad Estatal y La Fiscalía de Chiapas, porque la pasión ya brota arriesgadamente en determinados municipios.
Tienen razón los que opinan que lo mejor sería esperar los tiempos electorales conforme a las normas y reglas que marcan y que arranca en el 2026, porque la forma tan burda y rustica que se viene haciendo ya levantó ámpula de enojo popular, porque hasta los nuevos partidos políticos que se están conformando en la entidad, ya andan también como aquellos personajes que se dedican en el futbol profesional a buscar talentos futboleros, aquí buscan pero candidatos , andan a la caza de aspirantes que consideran factible para una plataforma de lanzamiento, y esto trastorna la estabilidad o armonía, quieran o no. Además, ya se ha dicho que somos mas los buenos que los malos en Chiapas y ahora los buenos ya le caló esta grilla electorera de destapes donde no se guardan las formas, lo peor que hay triangulaciones de políticos interesados en apoyar a determinadas figuras y se los pasan a los actores del fenómeno mediático que ya desde hace tiempo se han dedicado a este tipo de comunicación embaucada y timada” y los políticos felices porque a ellos les conviene avanzas con sus alcahuetes candidatos. Democracia dirigida y simulada, que no es mas que viles fraudes electoreros. ¿O no?
Ayer Nostradamus y su bola política dirigida destapó a Paco “Cuchara” Córdova, para ser alcalde de Frontera Comalapa, sin la más mínima conducta ética y de sentido común, que un partido político se quedó cortó, solamente por la presunción de que “yo se mucho” aunque ya le toca a Paquito dijo; 24 horas antes el mismo Nostradamus destapó a cuatro de una vez candidatos rumbo a Huixtla, Mario González Puon, Iván Ortiz Pérez, Luz del Carmen Nazar y Beto Bermúdez, dijo que son legítimos los cuatro, pero preferencia a más de alguno. En Tapachula, hasta porras llevo Viridiana Figueroa cuando fue destapada la semana pasada, antes en plena campaña Pancho Castillo que pregona amistades oficiales, los regidores de Tapachula divididos porque unos apoyan fuertemente a la síndico municipal, Cleotilde Ortiz Huerta y otros pues ya tienen otros candidatos originando un choque de trenes al interior del gobierno local y evidentemente perturba la encomienda pública, en Tonalá hubo ayer uno donde se autonombra como “La paleta” que de una vez dijo yo la buscaré la de Tonalá, sin medir la provocación y desafío social, y con un argumento falaz: y así podemos seguir enumerando actos que no van ni con la democracia que tanto se vilipendio y agravio en el sexenio pasado, ni tampoco es humanismo, por el contrario es “enajenación humana” por la lucha del poder. Quiérase o no aceptar, perturba el ambiente y la seguridad hay que respetarla por el momento, porque es la que provoca que los demás rubros como el turismo, el desarrollo industrial, y hasta el rubro electoral tengan victorias y conquistas. En fin.
Rapiditas. – El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González, invitó a la comunidad católica a que se una en la celebración por el 60 aniversario de la Diócesis de Tuxtla, que se festejará el próximo viernes 25 de julio….El primer obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez fue José Trinidad Sepúlveda Ruiz Velasco, y al cumplirse estas seis décadas como Diócesis, las parroquias, festejan el trabajo realizado en estos años, que se traduce en una actividad pastoral con sus más de un millón y medio de feligreses en 43 municipios…Que la joven Lizette Jacqueline Cruz Gómez, egresada del COBACH 16, ha logrado un reconocimiento extraordinario a nivel nacional al obtener puntaje perfecto (120/120) en el examen de admisión de la UNAM, posicionándose como el primer lugar en la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Este logro no solo destaca el talento y la disciplina académica de Lizette, sino que también pone en alto el nombre de Ocosingo y del estado de Chiapas-. El gobernador Ramírez, la felicitó personalmente. Una chiapaneca de a diez. Dixe.