Líder de MORENA María Luisa Alcalde, advierte que no se protegerá a militantes corruptos; “aquel que se desvíe, debe responder”
Ante el desconcierto, el desbarajuste, el desorden y mucha confusión respecto al caso del Senador Adán Augusto López Hernández, sigue sacudiendo al tablero político nacional, después de que el General y comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, revelara que el exsecretario de seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, personaje de todas las confianzas de Adán López Hernández tenía una orden de aprehensión, y había huido de México rumbo a Brasil, se le catalogaba como el “creador” del grupo delincuencial “La Barredora”, que aterrorizó al estado de Tabasco y frontera territorial con Chiapas, lo que ha ocasionado movimientos abruptos al interior de la política nacional y evidentemente del partido MORENA, y ya no se diga en los principales diarios de Estados Unidos, que revelan que el caso debe de transparentarse, por lo que significa el Adán Augusto López Hernández.
No se puede ocultar que hay confusión y barullo porque circularon cartas de renuncia a la coordinación de MORENA en el Senado, por parte del propio Senador Adán Augusto, pero que hasta escribir estas líneas no se había oficializado, y todo era expectación, aprovechado evidentemente por otros partidos políticos. La formalidad y lo escrupuloso político se transformó en fractura interna que se esconde al mismo interior de MORENA, que se encuentra dividido en apoyar a López Hernández o simplemente No, inclusive cuando llego al Congreso Nacional de MORENA fueron pocos militantes los que le gritaron “¡No estás solo!, ¡No estás solo!, pero nadie lo siguió. La hipocrecia en todo su esplendor, y ahora cambio de bando partidista, son los de MORENA.
Por su parte La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó ante el Consejo Nacional dominical que no habrá protección a ningún militante por actos de corrupción, y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades. En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza. Y fue muy específica la dirigente nacional: “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, y agregó: “Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que sustentada en pruebas resuelva y determine su responsabilidad”, sostuvo entre aplausos de los presentes.
Así las cosas, en un asunto polémico transmutado en una “bomba política” crucial para el segundo piso de la 4T y obviamente ese pedazo de tierra Maya denominada “La chingada”, donde el rey Pakal, observa justiciero, y que apenas empieza, el “Adangate”, y que la lupa de Estados Unidos, presuroso se encuentra apuntando a tierra Azteca. No sé porque ahora dependemos más de Estados Unidos. Ver para creer.
Chiapas, el estado más seguro de México y refleja la paz que se vive en la entidad.
Casi a un año de haberlo dicho, aquel 16 de agosto del año pasado, cuando todavía era gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, en un viaje a la ¨Península de Yucatán, hizo un viaje especial donde se reunió con el secretario de Seguridad Pública del estado de Yucatán, Luis Felipe Saidén, quien le compartió sus experiencias en la aplicación del modelo de seguridad en esa entidad. Ramírez Aguilar indicó en aquella ocasión “Me he estado dando el tiempo de conocer los proyectos más exitosos de seguridad como el del estado de Yucatán, uno de los más funcionales del país y de los cuales retomaremos lo mejor para brindarles confianza y tranquilidad a las familias chiapanecas”. Advirtiendo también textualmente: “Estoy empeñado en hacer de Chiapas, el estado más seguro del paí”s, señaló Eduardo Ramírez
Ayer la noticia que se dio a nivel nacional y según los datos de la Incidencia Nacional de Delitos correspondientes al mes de junio, Chiapas ocupa el primer lugar con menos delitos en todo el país, advirtió el gobernador Ramírez, quien agradeció el apoyo de todos, y fue tajante: “Este logro es resultado del compromiso, las políticas acertadas y el trabajo coordinado entre todas las dependencias. Agradecemos profundamente el respaldo y liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha sido clave para alcanzar este importante resultado”. ¡Somos el estado más seguro de México, sigamos construyendo un Chiapas más seguro para todas y todos!
Todavía el domingo 20, -un día antes- había reconocido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al gobernador chiapaneco desde Tuxtla Gutiérrez, a quien calificó como un líder valiente, trabajador y comprometido con Chiapas. Nadita. Ojalá lo aprendan unos cuatro Secretarios del gabinete estatal., sobre todo esa calificación de “trabajador y comprometido con Chiapas”, porque hay cada flojo y simulador de pronósticos reservados. Increíble.
En Tuxtla Gutiérrez, se instalan “señaléticas” en zonas de riesgo, para evitar tragedias y fortalecer la cultura vial.
Una buena noticia de prevención humana, y que aqueja a todo aquel que vive en la capital de Chiapas para que tome conciencia y se suba al tren para evitar toda clase de riesgos, es que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside el alcalde Ángel Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, que encabeza el Comisario David Hernández, ha instalado señaléticas en zonas de riesgos por lluvias y accidentes de tránsito, con lo que se busca fomentar la participación ciudadana, evitar tragedias y fortalecer la cultura vial. Estas acciones forman parte de la campaña “Punto de riesgo: identifica, prevé y protégete”, con el cual se brindará respuesta táctica, rápida y expedita a la población, a fin de optimizar el flujo vehicular y alertar a quienes circulen por estas zonas para prevenir percances. Esta estrategia se implementa en colaboración con otras dependencias municipales, como parte de un sistema de respuesta, respaldado por datos técnicos y monitoreo constante, con el objetivo de fomentar la toma de decisiones oportunas y responsables. A crear conciencia y sobre todo con las familias o grupos sociales.
El Chiapas industrial: Exentos de impuestos estatales en los polos de desarrollo de Puerto Chiapas,
Este fin de semana, y no se puede dejar pasar, en un evento trascendental, porque es la primera vez que se hace en la historia estatal, y ya con miras a una nueva era de la estrategia industrial en Chiapas, que por vez primera va a contar con dos polos de desarrollo plenamente diseñados , el gobernador Eduardo Ramírez, firmó un decreto que exenta de impuestos estatales a los Polos de Desarrollo industrial Tapachula 1 y 11con el propósito de “incentivar la inversión y fortalecer la economía de la región tanto para Chiapas como para México, porque se trata de la geografía nacional más importante entre México y Centroamérica. Hizo un llamado a estar atentos a los próximos procesos de licitación e invitó a empresas nacionales, inversionistas mexicanos y extranjeros a apostar por el desarrollo de la frontera sur.
PD: El Toro de Tapachula, dejó silla de ruedas, andadera, muletas y bastón, y se prepara ahora para el gran salto en la nueva era. ¿Será?