Gobernador y Claudia Sheinbaum por una inversión en infraestructura de salud digna y funcional para Chiapas.
(La presidenta reconoció al gobernador Eduardo Ramírez, como un líder valiente, trabajador y comprometido con Chiapas)
Un buen fin de semana en Chiapas con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado cariño por el pueblo de Chiapas y también los reconomientos para quien gobierna la entidad el mandatario Eduardo Ramírez, ante los avances en materia de seguridad, donde ambos Presidenta y gobernador supervisaron la obra del Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, que se llamara “14 de Septiembre” , el cual será inaugurado precisamente el próximo 14 de septiembre, -fecha de la mexicanidad chiapaneca-, como parte de las acciones para consolidar el acceso a la salud como un derecho en Chiapas.
La presidenta Claudia Sheinbaum por cierto hizo un gran reconocimiento al trabajo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien describió como un líder valiente, trabajador y comprometido con su pueblo. Sheinbaum Pardo se comprometió a seguir apoyando al Gobierno del Estado con la construcción de la carretera denominada “Ruta de las Culturas Mayas”; el tren de pasajeros en el tramo Ixtepec-Ciudad Hidalgo; la inversión en Puerto Chiapas y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula; agregó que ya se inauguró el primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán. Además, resaltó la entrega directa de un presupuesto a los pueblos originarios para que decidan en asamblea cómo destinar los recursos beneficiando a municipios indígenas de Chiapas.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez agradeció el respaldo de la presidenta y de su gabinete de salud por atender las necesidades del estado en esta materia, subrayando que Chiapas tendrá un importante impulso en infraestructura médica, con obras como la reconstrucción del Hospital Dr. Pascacio Gamboa en Tuxtla Gutiérrez, la construcción de un hospital obstétrico en San Cristóbal de Las Casas y un nuevo hospital en Tonalá, entre otras. El mandatario chiapaneco destacó el liderazgo de la presidenta, ratificando que su gobierno está alineado con la política federal de salud para que la atención médica llegue hasta el último rincón de Chiapas.
El gobernador reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, y expresó: “Desde Chiapas somos soldados del movimiento; siempre estaremos a disposición, acompañando a una mujer que lidera en un tiempo de cambios globales y transformaciones económicas. Tenemos mucha presidenta”. Así las cosas.
La denuncia Pública desde Pijijiapan de acoso sexual, conmovió, inquieto, y lanza alertas para evitar que se repitan.
(Piden que se activen protocolos de prevención en las escuelas, para que ya no sucedan este tipo de denuncia públicas)
Un caso de denuncia pública insólita, y sobre todo por la repercusión que trajo esta noticia que trascendió a nivel nacional saliendo la voz desde el municipio de Pijijiapan, y que conmovió e inquieto, porque salió desde un evento de graduación estudiantil, y que lanza el mensaje para que se ponga mayor interés para que estén alertas las escuelas de Chiapas, y que la secretaria de Educación Pública estatal, debe de entender que esta denuncia pública fue un aviso a tiempo para buscar alguna estrategia, para que ya no se repitan casos tan conmovedores de acoso sexual en jovencitas estudiantes. Las redes sociales fueron el termómetro del enojo popular y la advertencia de que debe de haber mecanismos inteligentes y activar protocolos de prevención para evitar este fenómeno que prendió la alerta a tiempo.
La secretaria de Educación de Chiapas, debe de ponerse las pilas y ejercer con conciencia y gran dosis de responsabilidad, que esta “denuncia pública en jovencitas” de instituciones educativas, que sacudió varias horas a los mexicanos por el nervio concientizador e inteligente del discurso, debe de abrir mas el abanico porque ya somos considerados la entidad de mayor volumen de jovencitas que se embarazan pequeñas y se acaba de dar nacionalmente, más allá de que tenemos en los altos de Chiapas, a niñas que son vendidas como productos sexuales, sin embargo lo que preocupa es precisamente el fondo de esta “denuncia Pública” que se escuchó desde Pijijiapan para todo el país, para también voltear los ojos y escudriñar que esta ocurriendo en los planteles de Chiapas, y que no se descarta que este fantasma del acoso sexual se este haciendo en otras escuelas, por eso urge un planteamiento para buscar protocolos preventivos para asegurar que ya no ocurran casos aterradores que ofenden a las familias chiapanecas.
Lourdes Ovando Wong, integrante de la Red Nacional de Abogadas Digna Ochoa, indicó que esta querella se interpuso el día cinco de abril ante la Fiscalía de Distrito de la zona Costa, y cuatro días después, una queja formal ante la Secretaría de Educación; sin obtener una respuesta en tres meses.
Por medio de un mensaje Ovando Wong reiteró que el acoso y abuso sexual al interior de la escuela, provoca secuelas de por vida en las víctimas, que les hace dudar de su futuro académico. Hizo un llamado a las autoridades a que se investigue a fondo y se castigue a los docentes responsables, así como sean sacados de las aulas escolares. Al llamado de justicia, se sumó la Colectiva 50+1 Chiapas, quien condenó la violencia que se vive al interior de las instituciones educativas, respaldando a la estudiante que evidenció la problemática que se vive de manera cotidiana en su preparatoria. “Esperamos que este caso marque un precedente en nuestro estado para que ningún niño, niña, adolescente tenga que vivir ningún tipo de violencia en nuestras escuelas”, sostuvo Ovando Wong.
Detienen a maestro acosador sexual de Pijijiapan
El Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, informó que se determinó la presunta responsabilidad del maestro José “N”, quien fue aprehendido en Tapachula por el delito de hostigamiento sexual y acoso sexual cometido en agravio de una joven de identidad reservada. Jorge Llaven señaló que continuarán las investigaciones para determinar si hay más víctimas y poder deslindar responsabilidades. La detención del profesor se realizó a menos de 24 horas de la denuncia publicada. José Ovando Reazola, fue recluido en el penal de Tonalá.
Confuso sindicato del COBACH en Chiapas.- Alguien tiene que trasparentar al denominado grupo “Sindicato de directores del COBACH-Chiapas” que es un sindicato conformado en sus tiempos de Placido Morales Vázquez, cuando tuvo la titularidad del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en la época Lopezobradorista, y que levanto mucha ámpula a nivel nacional, porque se trata del primer sindicato de patrones, estereotipos oficiales, o responsables en el manejo operativo de las escuelas del Colegio de Bachilleres de Chiapas, y que hasta hoy en día, no hay claridad y formalidad de que un Sindicato educativo en todo el país sea conformada con directores de planteles y no rabajadores como marcan las leyes del sindicalismo en México y que dejó abierto el fantasma del sindicalismo oficial que no tiene absolutamente nada que ver con el sindicalismo en favor de los trabajadores. Alex Stalin Ocaña su dirigente o director de este Sindicato estatal sospechoso, y promotor de Morales Vázquez en las campañas pasadas, tiene mucho que informar. Veremos y diremos.