Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (20 MAY)

En reunión en Tapachula, AMLO y Arévalo acuerdan reforzar acciones contra migración y de seguridad entre ambas naciones.

En Tapachula, este fin de semana, los presidentes de México y Guatemala, Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo de León, respectivamente, tuvieron su primera reunión bilateral encaminada, en particular, a construir una frontera común ejemplar que no separe, sino que sea símbolo de unión.  Acordaron apretar acciones contra el narcotráfico y el tráfico de migrantes, a partir de acciones conjuntas en seguridad y cooperación. Ambas, consideraron, representan un reto bilateral a atender. Acompañados por sus comitivas, dialogaron en torno a cuatro ejes prioritarios para la relación bilateral: migración, seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria –con miras a extender los trenes Maya y del Istmo hasta Guatemala– y cooperación para el desarrollo.

 El presidente AMLO, recibió el viernes a Arévalo en la base aeronaval de Tapachula. Ambos refrendaron su visión de la frontera común como un espacio virtuoso, por lo que coincidieron en redoblar esfuerzos para fortalecer la colaboración entre ambos países, en particular en la zona fronteriza, que permita atender los desafíos en materia de seguridad, infraestructura, comercio e inversión, así como mejorar la vida de comunidades locales y personas en movilidad, de acuerdo con un comunicado conjunto.

Nos unen con Guatemala lazos históricos de hermandad, amistad, cultura. Y tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente en todo momento, en cualquier circunstancia, pero más ahora que el pueblo de Guatemala eligió a un presidente con vocación democrática y dimensión social, dijo López Obrador. Subrayó que el pueblo guatemalteco eligió un buen presidente, y aseveró que tiene mucha afinidad con Arévalo, lo que va ayudar a que nos hermanemos aún más y podamos trabajar juntos en el desarrollo, en proyectos en beneficio de Guatemala y México.

Arévalo destacó que la agenda bilateral se encamina a emprender acciones específicas para lograr que esta frontera entre nuestros países sea de unión, no una que separe; una frontera que nos permita crecer como pueblos hermanos de cara a un futuro de bienestar, paz, democracia y justicia social. Al final del encuentro bilateral emitieron un comunicado conjunto en el que delinearon ocho ejes prioritarios para la relación: en seguridad se acordó que las fuerzas armadas de ambas naciones colaborarán de manera bilateral y compartirán resultados de la lucha contra la criminalidad transfronteriza.

En migración, refrendaron su compromiso de atender las causas y apoyara a las comunidades de origen, con una perspectiva hemisférica y de derechos humanos. En el comunicado destacan que el programa mexicano Sembrado Vida aplicado en Guatemala ha beneficiado a 14 mil ciudadanos, de los cuales, 63 por ciento son mujeres, con un aporte de 20 millones de dólares. Otros acuerdos son que se promueva el comercio y se desarrolle una frontera integrada, entre otros.

Estamos reforzando todas las acciones para atender la seguridad en Chiapas: AMLO

Ese mismo viernes el presidente López Obrador, durante la Conferencia Matutina realizada en Tapachula, informó que se están reforzando todas las acciones para atender la seguridad en Chiapas. Dio a conocer que se dispersaron 900 elementos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en la zona de Motozintla, Frontera Comalapa, Chicomuselo y La Concordia, para evitar más situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población.

“La seguridad de Chiapas es lo que más me ha preocupado como presidente, por eso, en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en esta entidad federativa; muestra de ello es que es de los estados con menos homicidios por cada 100 mil habitantes”, explicó.

Fin de semana sangriento en contra de candidatos y sus seguidores en Chiapas.

Mientras todo eso ocurría, horas después, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa Corzo Robertony Orozco fue emboscado por un comando armado en el tramo San Pedro Buena Vista-Emiliano Zapata, confirmó el personal cercano al edil con licencia que busca la reelección. También la candidata del PVEM de San Cristóbal de las Casas. Linda Higuera Gutiérrez, y su equipo de trabajo, había recibido agresiones a balazos en su vehículo donde se trasladaba, y ayer domingo cinco fallecidos en otra emboscada contra seguidores de un candidato de Morena, de Mapastepec, Nicolas Noriega, que se había salvado del ataque. Un panorama incierto y preocupante.

 Eduardo Ramírez Aguilar reconoce  que se legislará en Chiapas, los usos y costumbres de los pueblos originarios.

En Chiapas, hay municipios que se pintan con los colores de la ropa tradicional que portan mujeres y hombres que allí habitan, como Aldama, Santiago El Pinar y Mintotic, quienes, en medio de la lluvia, pero con convicción firme, recibieron este fin de semana con cariño y esperanza al candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar.

Allí, acompañado de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez comentó que se sintió muy contento de ser el primer candidato a gobernador que visita el municipio, pueblo de mujeres y hombres trabajadores: “Quiero anunciarles desde aquí, desde Aldama, al pueblo de Chiapas y al pueblo de México, que no vamos a permitir esa simulación que se tiene en lo municipios para meter la paridad de género, sino más bien vamos a legislar los usos y costumbres desde la Constitución de Chiapas. Es importante que las mujeres ganen sus espacios, pero las autoridades tradicionales, las autoridades municipales deben lograr su participación, por ello, voy a estar de manera permanente como gobernador”.

“Aquí vamos a estar siempre caminando Chiapas y como gobernador del estado, escúchenlo bien, como gobernador del estado, voy a venir a la plaza pública aquí, a caminar en el polvo, a batir lodo y aceptar el agua, para que tengan un gobernador que camina a lado del pueblo”.

Jóvenes universitarios se suman a la campaña “Yo Voto Porque Quiero a Chiapas”.

La cercanía de la jornada electoral del 2 de junio, ha motivado a la ciudadanía a sumarse a la campaña de promoción al voto que busca que se convierta en un día de participación cívica histórica en nuestro estado. Estudiantes universitarios, motivados por la campaña “Yo Voto Porque Quiero a Chiapas”, aseguraron que, en esta, su primera oportunidad de participar en un proceso electoral, no perderán la “oportunidad de dar su opinión en donde se debe, en las urnas y con el voto meditado e informado”.

Miguel Escarpulli, estudiante de octavo semestre de la licenciatura de Marketing, señaló que “no hay de otra, hay que ir a votar porque si no lo hacemos, alguien más lo va a hacer por nosotros y eso no debemos permitirlo”. Por su parte, Carolina García, estudiante de la Escuela Bancaria y Comercial, expresó su deseo de invitar a las personas “que tengan credencial de elector, a ejercer el derecho al voto, por cariño a Chiapas y a nuestras familias.

“Los jóvenes chiapanecos debemos interesarnos más por la política y en las decisiones que impactan directamente en todos los aspectos de nuestra vida”, enfatizó la joven Frida Cano. “Para hacerlo, nada más a la mano que ir a votar el 2 de junio, en familia y con la seguridad de que con ello lograremos dar muestra de nuestro compromiso con el estado y los nuestros”, finalizaron. 

Entradas relacionadas