Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (15 JUL)

Tuxtla y Tapachula: El problema actual de la basura aumenta, el sexenato de Morales y Urbina prefirieron la corrupción.

(Los seis años municipales de Carlos Morales y Rosy Urbina, prefirieron la putrefacción financiera y la irresponsabilidad; ahora aflora la problemática en Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, se han convertido en un polvorín con el problema de la basura que, si no se resuelve dentro de un “proceso programado estratégico” sus habitantes, sus poblaciones, empezaran a impacientarse, agitarse, y hasta provocar la crispación y la turbación social.  No se puede negar que fue muy absurdo los seis años de Carlos Morales Vázquez, y de Rosy Urbina que hoy tienen a sus principales capitales, la política y la económica en grandes aprietos que ha empezado a generar mucho ruido, porque con la desatención de los “seis años”  de Morales y Urbina, donde no hubo inversión y si la hubo hay  que investigar,  pero lo cierto es que toda la “plataforma de inversiones en favor del servicio municipal de la basura” sorprenden los resultados porque es un total fracaso este servicio municipal que hoy detona,  y que hay que atenderlo.  No le invirtieron los del sexenato a la basura en Tuxtla y Tapachula y todo está bajo sospecha.  

La misma población advierten que se desatendió  gravemente el  mencionado servicio público municipal  y que además se incurrió y es comentario popular en la galopante corrupción y es nomas checar los presupuestos de la grandes inversiones que manejaron en sus informes los exalcaldes Rutulistas   que no  hicieron  absolutamente nada en materia del problema de la basura,  pero sí aparecen grandes presupuestos, donde los patos les tiran a las escopetas,  porque es la gente de Urbina en Tapachula y la de Carlos Morales en Tuxtla, que vienen haciendo la grilla en grande aprovechando la politiquería  de la “reelección” o dejar a modo a un candidato,  que también ya andan en campaña los Morenistas de Rosy Urbina y está floreciendo el caos.  Aquí lo advertimos que la politiquería   electorera muy tempranera traería sus consecuencias, y ahí esta.

Y ojo la irritación social se esta agarrando de ahí, porque aparte de que no hay un proyecto de recolección de basura o son confusos, o existen pero no se han dado a conocer para contar con más vehículos recolectores o instalar más contendedores cono Tuxtla Gutiérrez, la propia gente de Carlos Morales y Rosy Urbina se ha convertido en los promotores de desordenar el ambiente  y trastornar la vida social, porque a la gente quítenle el servicio del  agua y el servicio de la basura y se transforma en un fenómeno de “monstruo social”. Hay indicadores que fue en el rubro de la basura donde presuntamente hubo inversiones millonarias y se hacía cada año, y fueron seis años los que tardaron Carlos Morales y Rosy Urbina, señalados con índice de fuego que tuvieron la protección del Cónsul de Miami, Rutilio Escandón, que en el fondo gobernaron todo el sexenio juntos, porque en Tapachula, siguió manipulando la Presidencia Municipal, Rosy Urbina cuando llego Pánfila Gladiola Soto. Tanto en Tuxtla como en Tapachula, la propia población en todo el sexenio pasado estuvo exigiendo que se analizara el problema de la basura, pero nunca se hizo y hoy todo apunta que fue un rubro del servicio municipal donde permeo la galopante corrupción que hoy exhibe un grave problema de la basura en ambos municipios de Chiapas, y con el transcurrir del tiempo, la situación de enojo popular crece.

Nadie puede negar y ayer lo publico Diario de Chasis en un interesante reportaje de investigación que la complicidad de la empresa Veolia que juega un papel importante en el problema actual de la basura municipal, fue protagonista de escándalos con la alcahuetería entre los funcionarios municipales de Carlos Morales, que fueron señalados anualmente de no cumplir sus responsabilidades con el problema de la basura, que si no era la complicidad de la compra o alquiler de los “recolectores automotores de basura” fue  el sospechosísmo dela compra de los contenedores, que hoy en día este fenómeno de los contenedores hay lugares donde la gente expresa ya contaminación ambiental  peligrosamente de salud pública.   

 Diario de Chiapas en la investigación periodística señala que con la partida de la administración municipal anterior -Carlos Morales- privó el desenamoramiento económico que esto implicó con la empresa Veolia y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se descubrió que tal parece que la actividad de la recolección de basura, ya no es tan importante como años atrás antes del exalcalde Morales Vázquez, causante del descalabro de la basura y que quiérase o no pondrá en jaque mate a la capital. Dejar de invertir seis años en la basura municipal, y que venga el nuevo ayuntamiento municipal a subsanar el problema pues que presupuesto va a alcanzar.  Estamos desfazados un sexenio sobre este servicio municipal de la recolección de basura y súmele la problemática desde que Veolia apareció en escena.

 Es increíble la inoperancia de Veolia que nunca le cumplió a los Tuxtlecos, sino que fue una “Caja chica” de los gobiernos municipales quedando muy a flor de piel en los seis años del mayor saqueo en contra de los tuxtlecos en la historia de la capital chiapaneca desde que Chiapas es México. Además, nunca un alcalde capitalino había estado seis años y que groseramente querían los nueve años, y ahora ahí esta el problema de las inversiones para el servicio de la basura, que hoy en día empieza a crearse un problema grave, porque no hay presupuesto que alcance. Fue tan grave la corrupción que hasta calles que no fueron pavimentadas aparecen como que sí las rehabilitaron y las pavimentaron, y esto muestra ya el saqueo económico que privó en los seis años de Carlos Morales y es la misma gente que lo acusó en las redes sociales.  

En Tapachula también se politiza el problema de la basura con agentes políticos contrarios al gobierno municipal.

En Tapachula, grupos contrarios al gobierno municipal  lo están convirtiendo en un asunto político como ya es clásico en esta ciudad, ya existe un personaje considerado “El ecolóco” como es el controvertido morenista  Isidro “Chilo”  Aguilar, el que promovió junto con el “pelón”  Pepe Cruz, la llegada a Tapachula de Gerardo Fernández Noroña con el fin de crear desorden, anarquía, pero mas turbar a la gente,  y ahora ya lleva mas de 24 horas que la gente de  “adrede”  sale a tirar la basura a las  esquinas y donde el fenómeno de los “pepenadores”  que llegan a romper bolsas,  y como que fuera una fabrica en cada esquina, irresponsablemente revuelven toda la basura, donde pepenas lo que a ellos les conviene, este es un problema,  el otro son mucha gente pudiente o acaudalada  que sube al vehículo sus bolsas de basura y se enfila a llevarlas a otros lugares de la ciudad  y algunos hasta los avientan a los ríos que atraviesan ciudad de Tapachula, , un fenómeno muy local.  

El Ecoloco” “Isidro Aguilar, ya hizo político el asunto y ha empezado a mover a Morenistas para que se pronuncien en contra de las autoridades municipales y el problema de la basura y todo por la política electorera tempranera. Se extravió la esencia de MORENA en Tapachula. Abundaremos con el tema la basura de la basura,  y la basura electoral.