Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (14 de NOV)

Nuevo llamado del Congreso de Chiapas para evitar el flagelo de la corrupción y rendir cuentas claras.

 Un nuevo llamado hizo ayer el Congreso del Estado para evitar el flagelo de la corrupción con la rendición de cuentas, que lamentablemente se sigue hablando del fenómeno,  y que hay todavía servidores públicos que no les ha caído el 20 o fingen amnesia de que todavía seguimos en el sexenio pasado, pero lo cierto es que se filtra la información de los propios trabajadores que aseguran que aun hay vestigios de que la corrupción permea en algunas áreas de organismos de educación y otras de carácter administrativo en dependencias. Desde ahorita hay que amarrar manos porque si no empiezan a nacer las redes de corrupción, pero sobre todo evitar y claro que no hay comparación con la corrupción del sexenio pasado que fue descomunal el saqueo presupuestal propiedad del pueblo de Chiapas, y que la gente clama justicia.     

Porque quienes saben de que se esta generando el grave problema de la corrupción, son los propios empleados de los organismos o entes administrativos, que se dan cuenta de todo, por eso siempre los llamados a la rendición de cuentas serán reconocidos y enaltecidos, y que es necesario que se haga conciencia, y hasta cultura en la población y evidentemente en el servicio público,

Durante la sesión ordinaria del Congreso, el legislador local Juan Trinidad que encabeza la Comisión de Vigilancia, Transparencia, Anticorrupción e Información Pública, señaló que, aunque se observan avances importantes, el principal desafío continúa siendo la entrega oportuna de la información y el cumplimiento administrativo por parte de los entes fiscalizados, especialmente en el nivel municipal. En ese sentido, hizo un llamado al sentido de urgencia y responsabilidad institucional para atender y subsanar las observaciones en tiempo y forma. No se puede negar que una tardanza en la rendición de cuentas ya es sospecha pública, y lo dicen los expertos en la contaduría pública.

“El nuevo enfoque de auditorías en Chiapas exige claridad jurídica, rigor técnico y absoluto apego al marco legal. Desde la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior del Estado brindaremos acompañamiento, pero también firmeza para asegurar que cada acción se realice con transparencia y conforme a derecho”, afirmó el representante popular.

Desde la tribuna del Congreso Chiapaneco destacó también avances y retos derivados de las recientes entregas de la Cuenta Pública 2024, tanto en el ámbito federal como estatal. El legislador informó que el pasado 20 de octubre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó al Congreso de la Unión el Segundo Informe de la Cuenta Pública 2024; mientras que, en Chiapas, la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó el 31 de octubre la segunda parte de resultados correspondientes a 96 instituciones públicas, entre ayuntamientos, dependencias estatales y organismos municipales.

Asimismo, el legislador informó que actualmente existe una coordinación activa entre la Comisión de Vigilancia, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Tribunal Administrativo, la Fiscalía Anticorrupción, la Comisión de Vigilancia del Congreso de la Unión y la propia ASF. Sin duda no hay excusa para que se cuelen los corruptos e infectos funcionarios públicos traidores.  

 En la capital del país, se promociona la Feria de Chiapas en su edición 2025.

El Patronato de la Feria Chiapas en su edición 2025, la secretaria de Turismo Estatal y Casa Chiapas, en conferencia de prensa en la ciudad de México, hablaron sobre la importancia de la fraternidad Chiapaneca que une a la Feria de Chiapas 2025, de su valor de exposición y muestra de Chiapas para el mundo, y evidentemente de la presentación de artistas de talla nacional e internacional que tendrá lugar del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez. En un ambiente festivo y de celebración, autoridades y artistas invitados anunciaron la realización de una nueva edición de la Feria Chiapas, un magno evento que tendrá lugar en la capital de Chiapas.

la secretaria de Turismo María Eugenia Culebro; el presidente del Patronato de la Feria, Gerardo Toledo, y la directora de Casa Chiapas, Kenia Arroyo Muñiz, hicieron una invitación especial a toda la audiencia a disfrutar de las actividades que se tienen programadas para esta celebración, la cual, destacaron, este año se realiza en un ambiente de paz y seguridad. La directora de Casa Chiapas, Kenia Arroyo, subrayó que esta representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México se llena de alegría, de fiesta y de orgullo para recibir y dar proyección a todas las tradiciones, festividades y actividades que atraigan los reflectores a Chiapas.

La titular de SECTUR   Chiapas, María Eugenia Culebro, resaltó que el turismo es el sector de las buenas noticias y una de ellas es el regreso de esta Feria que tiene el cariño de todas y todos los chiapanecos y “este cariño, lo queremos abrir al mundo”. Por su parte, Gerardo Toledo, presidente del Patronato de la Feria Chiapas presentó la vasta y variada cartelera de eventos y actividades que se han organizado y que arrancarán el 28 de noviembre. Estamos rescatando esto que de algún modo en algún tiempo se perdió y hoy tenemos esa disponibilidad de hacer de esta Feria algo que realmente haga notar y haga exponer a nuestro estado de Chiapas ante todo el país.  Agregó que entre las principales actividades programadas se tendrán conciertos masivos, exposiciones ganaderas y muestras gastronómicas, espectáculos infantiles, juegos mecánicos y muchas atracciones más.

Reunión de titular del COBACH Estatal y SUICOBACH,

 Reunión de alto nivel fue el que sostuvieron la titular del COBACH-Chiapas, Viridiana Figueroa y el dirigente sindical Esdras Humberto de León Pinto, quienes llevaron a cabo una reunión de trabajo y realizaron diversos acuerdos que reflejan los verdaderos compromisos con el bienestar de trabajadoras y trabajadores de esta institución educativa, que tanto lo requiere y necesita. Fue una reunión autentica de los trabajadores sindicales con los nuevos responsables de la institución con mayor número de estudiantes de educación media en Chiapas.

El Secretario General del SUICOBACH, Esdras de León Pinto, manifestó la disposición del sindicato para construir espacios de trabajo colaborativo que permitan atender las necesidades del personal y mejorar el entorno educativo. Dijo que estos compromisos dejan en claro el propósito fundamental de establecer una relación laboral genuina y basada en el respeto mutuo. Agrego también que esta reunión se llevó a cabo en un ambiente de respeto y cordialidad, en la que ambas partes coincidieron en apuntalar el compromiso de fortalecer y retroalimentar las acciones conjuntas que enriquezcan la relación   obrero – patronal, redundando en beneficios directos para la base trabajadora, y especialmente para la comunidad estudiantil.

Hablaron de la importancia de mantener una comunicación abierta y permanente con la representación sindical, reconociendo el diálogo como la mejor vía para alcanzar objetivos comunes en favor de una institución sólida y con espíritu de colaboración; trascendió que lograron acuerdos que serán formalizados la próxima semana, entre estos: el aumento salarial, con lo que se estará cumpliendo con una de las demandas principales de los trabajadores del COBACH. Dixe.