Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (14 ABR)

Se fortalece la transparencia pública y rendición de cuentas con la ejecución de la obra pública en Chiapas.

Siguen extendiéndose los escenarios para fortalecer la transparencia y la legalidad en la ejecución de la obra pública en Chiapas, y para ello aumentan una mayor “lupa para el combate a la corrupción”, después de observar todo lo sucedido en el sexenio pasado del exgobernador Rutilio Escandón, con el saqueo, el atraco y la depredación que  privó con algunos malos servidores públicos que actualmente son acusados por la propia población chiapaneca de haberse llevado grande presupuestos estatales para sus propias  bolsas de sus pantalones dejando al estado de Chiapas en una situación de vulnerabilidad dentro de su plataforma financiera. Cada día trasciende que a Chiapas lo desnudaron con la corrupción y que se llevaron todo, por eso ahora la explicación del porque también se dejó que creciera la inseguridad pública alcanzando un lugar nacional donde Chiapas, como nunca creció en materia de inseguridad pública.

 Por eso este fin de semana el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de credenciales para la expedición de cartas de Representante Técnico (RTEC) y dio el banderazo de salida a las Unidades de Laboratorio Móvil de Control de Calidad. Durante su intervención, el mandatario destacó que estas acciones representan pasos decisivos para prevenir actos de corrupción y asegurar que los procesos se realicen con claridad, eficiencia y apego a la ley.

También, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, refrendó el compromiso del gobierno estatal con la construcción de una administración pública honesta y justa, basada en alianzas estratégicas con los Colegios de Profesionistas. En ese sentido, subrayó que, conforme al artículo 25 de la Ley de Obra Pública y el 19 de su reglamento, los colegios serán ahora los encargados de validar la capacidad técnica de los Representantes Técnicos, dignificando así su papel y devolviendo el poder técnico a quienes realmente lo poseen.

Durante su intervención, enfatizó la relevancia de la entrega de credenciales de acceso al sistema electrónico de la Secretaría, herramienta fundamental para garantizar el seguimiento, control y trazabilidad en la emisión de constancias RTEC. Asimismo, dio a conocer la puesta en marcha del programa de Laboratorios Móviles de Control de Calidad, instruido por el Gobernador del Estado, como una acción concreta que permitirá constatar, directamente en campo, la calidad y correcta ejecución de las obras públicas en toda la geografía chiapaneca.  

En esta Nueva ERA, se seguirá´ combatiendo la corrupción de frente, impulsando un gobierno que escucha, actúa y se transforma de la mano del pueblo.

El presidente Municipal de Tapachula, lanza mensaje a los que hacen “El fuego amigo” en el Ayuntamiento.

Ante la postal del “fuego amigo”, los golpes bajos, las deslealtades,   e ingratitudes, que se vienen dando al interior del Ayuntamiento Municipal de Tapachula en contra del propio alcalde Yamil Melgar, y funcionarios municipales, donde hay al menos dos  o tres  personajes que se dedican al ataque y embestidas subterráneas  inventándole y fabricándole  cosas politiqueras al gobierno de Melgar Bravo, para desgastarlo inclusive filtrando información inventada a determinados comunicadores que siempre se han caracterizado por su repulsión y hostilidad  a todo lo que es gobierno municipal llámese del PRI, PAN, PRD y ahora MORENA, y si hubiera un alcalde que viniera de Júpiter o Neptuno, fuera lo mismo también.

Lo cierto es que se conformó un reducido grupo traidor y politiquero contra el presidente Municipal, que confió en ellos, pero otra fuerza política los transformó y los convirtió en auténticos carniceros poniéndole piedras en el camino a la autoridad municipal, a los funcionarios y evidentemente que el castigado es el propio pueblo de Tapachula, que ya sabe que hay “traidores” e insidiosos”, y que se vive un tiempo lamentablemente de “Tiempos de canallas”.   

Por eso fue impactante y se le reconoció en las redes sociales, lo que dijo textualmente este fin de semana, el presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, al señalar: “Quienes no estén augusto, con lo que pensamos, con lo que hacemos, con lo que decimos, las puertas están muy abiertas, y pueden tomar su decisión que están en su libertad de retirarse a tiempo, pero no se equivoquen, no vamos a permitir que los enemigos internos quieran desestabilizar, lo de afuera”.

Un Presidente Municipal de Tapachula todavía sereno, templado y   tranquilo, guardando proporciones, sin embargo en las mismas redes sociales la gente reconoce que los debe de correr,  y que no va a pasar absolutamente nada, porque ya desde ahorita ya no son confiables y volverán a operar creándole problemas al ayuntamiento de Tapachula, porque son curiosamente los que desordenan  afuera, pero hay suficientes  motivos para que sean corridos y que vuelva la unidad y armonía de trabajo municipal, un trabajo histórico porque se trata de atender y operar próximamente ya los dos polos de desarrollo industrial que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum,  autorizo dentro de su estrategia nacional para  desarrollar Puerto Chiapas,  y es una oportunidad que hay que asumirla.  

Los canallas enemigos del desarrollo y progreso en esta puerta del país, no pueden ni deben guardarles compasión e indulgencia, porque se trata de una modernización histórica para Puerto Chiapas, y ahora Arriaga que también ingreso con otro polo de desarrollo industrial, viendo al centro del estado.   Con uno o dos que se vayan como viles desleales el asunto alcanzaría su remedio. Una postal que nunca se había observado en Tapachula, que “El fuego amigo” sea una carta de presentación en un gobierno municipal, con un pensamiento nuevo de cambio en una nueva era.  Ver para creer.

El Box de Carlos Morales. – Tiene toda razón la Secretaria De Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, que más allá de tratarse de un “lugar público deportivo”  que ha sido desde su fundación un privilegiado escenario para la práctica del deporte  gratis y de beneficio del ciudadano, no pueden ni deben instalarse en su geografía de competencia alguna otra estrategia validada  con el sello de “ carácter  privado”, y menos que provenga de un exalcalde como Carlos Morales, acusado en seis años de cometer las peores  infamias de actos de corrupción de todo un sexenio donde se exhibe precisamente este tipo de postales que no debieron de hacerse. Hay murmullos y bisbiseos de que Carlos Morales pidió que su deporte que el practica como es el Box, se lo ofertaran en Caña Hueca.

Más allá de los graves peligros humanos que implica y que divulgó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dentro de su contexto de absoluta violación a los reglamentos y las normas municipales, inclusive “sustrayendo” la inadecuada energía eléctrica” que fluye en el centro deportivo de “Caña Hueca”, un gobierno municipal que se encuentra en lo correcto de velar por la protección y el buen uso de los espacios públicos de la ciudad.  Además, por sentido común no debe de haber otros tipos de mercados o servicios ajenos a lo que rige y vigila un gobierno municipal y que es solamente de su absoluta competencia y de nadie más. Como meter lo privado en lo público pues solamente ilegal.   Es el momento de poner orden en todo en Caña Hueca.  Dixe.

Entradas relacionadas