Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (11 JUN)

Eduardo Ramírez, dice en su mensaje que no caben en su gobierno, los triunfalistas, vanidosos y fanfarrones.

* “Hemos ganado una batalla, pero la principal batalla es entregarle resultados al pueblo que nos dio su confianza, hasta entonces vamos a celebrar”, afirmó.

Dentro del escenario electoral donde se convierte en gobernador  electo de Chiapas,  Eduardo Ramírez Aguilar, cuando el órgano electoral del IEPC  le otorgó su constancia  de Mayoría y Validez fue explicitó cuando advirtió: “Con la ayuda de todas y todos aspiro a construir la paz, la fraternidad y el progreso de Chiapas, nuestra campaña fue basada en una palabra milenaria Jam Ach’Ulel, que significa abre tu conciencia y voy a seguir apelando a abrir la conciencia, la conciencia, porque con la conciencia  vamos a comprender mejor todos nuestros actos, nuestros actos como personas, como seres humanos, que sentimos y que anhelamos”, dijo.

Dijo y fue un mensaje de absoluta concientización cuando señaló “que no caben en su gobierno, los triunfalistas, los vanidosos, los fanfarrones y lo embriagados de la victoria”, tan  fue bien recibido este enunciado, expresión   o frase que la gente lo siguió aplaudiendo hasta que concluyó el acto, porque se consideró un “mensaje subliminal” para la clase política de Chiapas, donde de la noche a la mañana muchos se adjudican triunfos electorales que lo chacotean y lo dicen,   y ya no se diga “la fanfarronería” que están cosechándose en Chiapas, y lo peor que ese domingo hubo politiqueros que hasta hablaron que el 2030 ellos serán los gobernadores, y es que hay mucha fanfarronería y no se puede negar, de algunos que se sienten grandes lideres utilizando el nombre del “Jaguar Negro”.

Otro tema central de su discurso este domingo 9, fue el   llamado a las y los diputados locales, federales, alcaldesas y alcaldes electos, a no quedarse estacionados, “hemos ganado una batalla, pero la principal batalla es entregarle buenas cuentas al pueblo que nos dio su confianza, ahí es donde vamos a ganar, para que podamos cumplirle a cabalidad. Y pedirles en una reflexión, que sumen a quienes fueron competidores y construir lo que he llamado el acuerdo de fraternidad política y social para Chiapas”.

También causó buena impresión de la población,  cuando Eduardo Ramírez Aguilar manifestó esta conciencia, porque en efecto, apenas los que fueron electos,  le falta lo mejor, que es cumplirle a la gente, a los que confiaron en los  candidatos políticos,  porque podría venir en el futuro una desazón y sinsabores de los que hoy fueron elegidos,  y mañana si no cumplen, podría ser satanizados y crucificados con el grito de “fuera”, mas ahora que hay reelecciones, que podrían ser la guillotina política de muchos que querrán seguir en la carrera política siendo “reelegidos”.  No se puede negar que los tiempos han cambiado y hoy es un pueblo mas exigente.

El gobernador electo agregó que abrir la conciencia significa poder voltear a ver a las minorías, que exigen mejores derechos para su bienestar, por eso se comprometió a construir juntos una agenda prioritaria, para los más oprimidos y desposeídos que han construido una mejor calidad de vida con las bases de la Cuarta Transformación de México y de Chiapas;  por eso a nuestros hermanos indígenas les digo hoy: no les voy a fallar, voy a caminar con ustedes, vamos a trabajar con todos los pueblos originarios”.

De igual forma, Eduardo Ramírez señaló que la nueva era de Chiapas tiene que ver con la incorporación de la cultura de paz que llevará a cada rincón, en cada comunidad, en cada barrio y en cada pueblo de nuestro estado, porque solamente con una cultura de paz, se logrará tener una mejor sociedad, una mejor tolerancia y una mejor inclusión.

Para finalizar, Ramírez Aguilar dijo que estará concentrado en hacer lo mejor para Chiapas, porque “siempre he dicho que lo importante no es cómo llegas, lo más importante es cómo te vas, y yo desde el día de hoy voy a empezar a construir mi salida, porque soy un hombre visionario, no estoy solamente en el presente, siempre veo al futuro y construyo escenarios para que las cosas sucedan en la vida del pueblo de Chiapas y esta no va a ser la excepción”.

En Chiapas se cumplió con el PVEM, respaldando la continuidad de la 4T en el país y en la patria chica: Llaven Abarca.

(PVEM aportó 500 mil votos y es segundo lugar en materia electoral en la entidad).

El comisionado nacional para el proceso electoral 2024, Jorge Llaven Abarca, reconoció la participación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para apoyar el proyecto de la nueva ERA en Chiapas con un total de 448 mil 875 votos a la gubernatura, expresiones que se dieron dentro del marco de la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez que acredita legalmente a Eduardo Ramírez Aguilar como gobernador electo de Chiapas.   Llaven Abarca expresó que se cumplió con el compromiso de respaldar la continuidad de la Cuarta Transformación en nuestro estado, señalando que este resultado es gracias a la labor de liderazgos, militantes y coordinadores de la familia verde.

“Ya tenemos gobernador electo, Eduardo Ramírez es un mandatario nacido de la cultura del esfuerzo como muchas y muchos chiapanecos, inicia una nueva ERA para Chiapas y también reconozco el apoyo del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas para apoyar el proyecto de la nueva ERA con un total de 448 mil 875 votos a la gubernatura”, declaró.

Por último, el comisionado nacional para el proceso electoral expresó “Ya tenemos gobernador electo, Eduardo Ramírez es un mandatario nacido de la cultura del esfuerzo como muchas y muchos chiapanecos, inicia una nueva ERA para Chiapas y también reconozco el apoyo del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas para apoyar el proyecto de la nueva ERA con un total de 448 mil 875 votos a la gubernatura”, declaró.

La experiencia legislativa lo lleva a Luis Armando Melgar, al Senado, al obtener una copiosa votación de 500 mil chiapanecos.

Con una experiencia legislativa solida como senador y diputado federal, y ocupado comisiones muy importantes en ambas Cámaras del poder legislativo de México, como Presidente de la Comisión de Productividad en el Senado y Presidente de la Comisión de Hacienda en la cámara de diputados, a una semana de haber sido elegido en las urnas y tras el proceso natural de la contienda electoral; Luis Armando Melgar se posicionó como uno de los más votados al Senado de la República según la confianza y el apoyo de miles de chiapanecos.

tras recibir la constancia del INE que lo acredita como Senador, Luis Armando Melgar Bravo, señaló que esto le significa todo el esfuerzo y el compromiso para seguir trabajando de frente a los chiapanecos; con honestidad, alegría y energía acompañando a Lalo Ramírez que hoy también inicia a dirigir los destinos del Estado como gobernador para que a Chiapas le vaya bien.

“Nada me da tanto orgullo que seguir trabajando por Chiapas, es la oportunidad de corresponder a la confianza de miles de chiapanecas y chiapanecos que hoy me señalan como su Senador, es momento de empezar a trabajar, seguir caminando por todo el Estado y echar a andar las propuestas y proyectos que tenemos”, puntualizó Melgar.

PD. Hoy entrevista desde la Torre Digital de Diario de Chiapas, del alcalde electo de la capital, Ángel Torres Culebro, donde hablara de su consolidación del proyecto de Tuxtla Gutiérrez, 2024-2027- No se lo pierda.

Entradas relacionadas