El Noroña “alocado” sé aceleró en Chiapas; ahora quedó bajo vigía de MORENA que frenará campañas adelantadas.
Un caso extraño pero con gran dosis de plan con maña, el que hizo el fin de semana el “buscapleito”, Gerardo Fernández Noroña, con su visita “electorera” a la costa de Chiapas a quien le han dorado la píldora, y que se lo cree, como ocurrió precisamente en este viaje, de que es un fuerte aspirante a la Presidencia de la República, cuando ni siquiera ha llegado al primer año de gobierno la actual presidenta Claudia Sheinbaum, pero identificado como un “politiquero atolondrado”, muy precipitado y aturdido, probó miel en Chiapas para que algunos hasta de broma le gritaran “Presidente” y regresaba el saludo con devoción y una gran sonrisa, y ya no se diga de sus acompañantes, del exsecretario de Salud Pública Pepe Cruz y de la exsecretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las mujeres, Sasíl de León, quienes también andan desatados desde ahorita con “sueños guajiros”, cuando lo que se sabe es que los chiapanecos todavía exigen justicia porque ambos han sido señalados de actuar fuera de la ley respecto a los presupuestos estatales que manejaron en sus sexenios de gloria, a discreción y secrecía, para presuntamente apoyar la salud del pueblo chiapaneco, y a la mujer en Chiapas.
Tal vez con información que ya sabía el camorrero Fernández Noroña, y sus comparsas que lo acompañó a Chiapas, en función de que MORENA, daría marcha atrás este domingo a las “campañas adelantadas”, y aprovechando quisieron sentir “baños de pueblo” pero les falló porque dicen los Morenistas que Isidro Ovando Medina junto con Yumaltick de León, la campaña electorera lo convirtieron en un carnaval donde los protagonistas parecieran que llevaran máscaras y disfraces, porque hubo municipios Costeños donde fueron el hazmerreír y la mofa de la gente burlándose de ellos.
Lo cierto es que en Morena ha quedado prohibido el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo, y la opulencia como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, y cualquier tipo de “extravagancias” y ya no se diga “campañas adelantadas” y Noroña, Pepe Cruz y Sasíl de León lo realizaron horas antes de la condena de MORENA.
Lo que desató esta fiesta de carnaval electorero de Noroña, Pepe Cruz y Sasíl de León, es que el pueblo de Chiapas, y la verdad que sigue calando hondo, exige que los políticos que han hecho de las campañas electorales con dinero del pueblo, sean investigados porque también en Huixtla y Mapastepec, recibieron rechiflas y gritos de “fuera ladrones”, porque nadie creyó que el “viajecito” fuera para informar del proceso del poder judicial federal, fue una campaña adelantada de Noroña y su comparsa. Eso que ni qué, nadie se tragó el anzuelo. Morena quiere enderezar postulados. Los llamados “lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, establecen que todo morenista, pero principalmente quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar con austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, rechazar el nepotismo, y aceptar la no reelección.
Como parte de los acuerdos en materia de austeridad republicana, queda prohibido utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias. También se prohíbe realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados; utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo; hacer turismo político y participar en congresos internacionales; promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, “entre otras extravagancias”.
“La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios, Morena es humildad”, señala el acuerdo de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum. Así las cosas.
Alerta sanitaria: Sigue preocupando a México el hallazgo de contagios del fantasma del gusano barrenador
(En Chiapas, confirman hallazgo de contagios en un caballo, cerdos y un perro; activan alerta sanitaria)
Sigue preocupante el fenómeno del gusano barrenador en Chiapas, una plaga que México se creía erradicada desde 1991, donde lamentablemente ha vuelto a captar la atención de las autoridades sanitarias nacionales y se ha convertido al mismo tiempo en otro frente político abierto con el actual Gobierno de Estados Unidos. En una escalada de confirmaciones de casos del gusano barrenador de ganado, concentrados principalmente en el sur de México, y tras la confirmación del primer caso en un humano en Chiapas, el gobierno estadounidense viene amenazando a México con frenar nuevamente la importación de ganado hacia su país, si las autoridades federales mexicanas no intensifican la lucha contra la plaga. Pese a que se trata de un tema de alerta sanitaria con graves consecuencias económicas para toda la región, la disputa se ha llevado al terreno político, en medio de una guerra arancelaria declarada por Trump a varios de sus socios comerciales.
Ayer la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) confirmó que fueron detectados seis casos de gusano barrenador en animales del municipio de Mapastepec, en la región Soconusco. Al respecto, el director de Fomento Agropecuario, Nicolás Castañeda Javier, informó que, tras la confirmación de estos casos, el personal del área fue activado para iniciar con la alerta sanitaria y responder a cualquier reporte sobre la presencia del parásito. Según la instancia, dentro de los animales afectados se encuentran caballos, cerdos y un perro, todos tratados de manera oportuna para evitar que el gusano se expandiera aún más en radios más extensos y difíciles de controlar. (Diario de Chiapas). Así que mucho ojo.
Pero lo que mas se comenta entre la población y las redes sociales, es que no ha habido una estrategia o destreza de las autoridades que llevan la ganadería en Chiapas, para enfrentarse con inteligencia a este grave problema del gusano barrenador, hay más elitismo, desplantes y arrogancia en acciones de algunos funcionarios estatales que en verdad atender con conocimiento de causa un escenario que no deja de ser preocupante, y si los funcionarios de Chiapas no saben hacerle frente, que lo digan para asumir otras estrategias de coordinación con las autoridades federales, antes que se salga el rio de su cauce.
Caso Yudiel Flores. – Ayer la Fiscalía de Chiapas, mostró ya adelantos de investigación del caso de Yudiel Flores Tovar, que lo habían politizado manos extrañas y muchas de otros lugares del país. Hay detenidos con dos asesinos, hay guardias penitenciarios detenidos, y hay recompensas para detener a otros. Todo el chismerío que se había dicho, quedó enterrado como otros casos de Chiapas y el ultimo de que había motín y revuelta en El Amate.