La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca obras para Chiapas, en su primer informe de gobierno.
(El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a este importante evento realizado en Palacio Nacional)
Durante su primer informe de gobierno en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que los resultados se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. “Vamos bien y vamos a ir mejor”. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo”, afirmó. En su mensaje, destacó avances como la inversión histórica en Programas para el Bienestar, la política de construcción de la paz y reducción de la violencia, el fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, el impulso a la educación, así como inversiones en infraestructura y salud con hospitales, proyectos y obras estratégicas, todo ello sustentado en una política económica sólida y con visión de justicia social.
En lo que respecta a Chiapas, Sheinbaum Pardo anunció que para finales de este año se pondrán en marcha el Puente de suma importancia denominado, “Rizo de Oro”, el Hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y la Clínica Hospital en Palenque, los alcances del primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Comitán de Domínguez, además, resaltó la industrialización en Chiapas, al señalar los avances del Tren Interoceánico en el tramo Oaxaca-Chiapas que cruzara toda la Costa de Chiapas, desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo, los polos de desarrollo y una nueva nomenclatura para Puerto Chiapas.
Tras el evento, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por su hija Yazmín Ramírez Espinoza, reconoció los grandes proyectos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar a México y expresó su agradecimiento por el respaldo que ha brindado a la entidad. Asimismo, destacó su liderazgo, al considerarla una mujer que ha defendido a México ante el mundo.
“Nuestra presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, sin duda, es una mujer que ha sabido guiar con liderazgo, diplomacia y amor el rumbo de nuestro país. Sus políticas humanistas han logrado reducir la desigualdad, impulsando el desarrollo y bienestar de todas y todos los mexicanos. “Sigamos transformando a México”, expresó el mandatario chiapaneco.
Convenio Notarios y Consejería Jurídica para establecer “100 días del Testamento Humanista”,
(Se busca beneficiar al pueblo chiapaneco con orientación y descuentos)
La presidenta del Colegio de Notarios de Chiapas, Rosario Chacón Sánchez, llevó a cabo un convenio denominado “100 días de testamento humanista”, integrado por el Colegio de Notarios de Chiapas, como de la Consejería Jurídica del Estado de Chiapas, esta campaña estará vigente del 1° de Septiembre al 9 de diciembre de este 2025. Teniendo como prioridad el trabajar en favor del humanismo y de la certeza jurídica, señaló que este convenio tiene como fin abonar a la certeza jurídica cuando una persona deja este plano terrenal, a través del testamento, por lo que ahora este programa se ha extendido gracias al trabajo conjunto con el gobierno del estado. (
“En este sentido, los notarios estarán atentos para ofrecer la asesoría y el servicio que se requiera en el tema de testamento, en el que se tiene una alta expectativa en favor de los chiapanecos, septiembre se ha caracterizado por que se le ha denominado el mes del testamento desde hace más de 23 años en la sociedad mexicana, en esta ocasión se celebra la campaña en la que se estará teniendo más tiempo para este trámite”, dijo.
Entrevistada por Diario de Chiapas, señaló que, las características de este convenio es que se brindará este servicio a menor precio, teniendo costos que van en los mil pesos más IVA, y para las personas de la tercera edad sería de 700 pesos más IVA. Es de mencionar que este gremio está integrado por poco más de 250 notarios en el estado de Chiapas, integrado por tres colegios regionales, zona centro, costa y selva. Así las cosas.
Notarios de Chiapas se involucran en Ley, sobre el tema de “Voluntad Anticipada”.
(Brindarán certeza jurídica a pacientes y familias sobre decisiones médicas al final de la vida)
La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Voluntad Anticipada en Chiapas abrió la puerta para que las personas puedan dejar constancia legal de los tratamientos médicos que desean recibir en caso de encontrarse en estado terminal o sin posibilidad de manifestar su voluntad. Noé Díaz González, expresidente del Consejo Estatal de Notarios, explicó que esta figura ya opera en la Ciudad de México desde hace 17 años y ahora se incorpora al marco jurídico estatal. El trámite podrá realizarse ante notarios o en instituciones de salud, siempre en presencia de testigos.
“Se trata de que tú dispongas de tu persona de una manera consciente, para cuando ya seas inconsciente. Puedes dejar asentado, por ejemplo, que en caso de accidente o enfermedad irreversible no deseas ser asistido artificialmente, sino recibir cuidados paliativos y permanecer en casa hasta tu fallecimiento”, expuso. (Sic)
El notario público aclaró entrevistado ayer por Diario de Chiapas, que la voluntad anticipada no debe confundirse con la eutanasia, ya que no implica una acción para provocar la muerte, sino el respeto a la decisión de suspender procedimientos que prolonguen artificialmente la vida. Díaz González reconoció que en Chiapas existe poca cultura de prevención en este tipo de trámites, debido al temor de hablar sobre la muerte, pero subrayó que se trata de actos de responsabilidad que ofrecen certeza a pacientes y familiares.
“Son actos de prevención. Hacer un testamento o una voluntad anticipada no significa que alguien vaya a morir pronto. Al contrario, evita conflictos y sufrimiento en momentos difíciles”, puntualizó.
Rapiditas. – Por segunda ocasión el “fuego amigo” en contra del alcalde de Tecpatán, Cesar Marín, a quien increíblemente antes del proceso electoral municipal indígena en Pantheló arreció una andanada de inventos que tenían como propósito dañar su imagen, a Tecpatán y redireccionado a otra servidora pública estatal. Pobre alcalde le dijeron de todo y hasta lo volvieron “aviador” de dependencias estatales. Todo un ardid y maña que ya no nos debe de extrañar porque el “fuego amigo” ya se está convirtiendo en una carta de presentación. Lo que operan piensan que no los detectan, pero en esta vida se sabe todo…Ver para creer…Críticas y satanizaciones aparecieron en las redes sociales en contra del nuevo Panista Tuxtleco Emilio Salazar, a quien tundieron de señalamientos negativos por la transmutación partidista y política que aspira en la nueva era. Hasta el propio Diego Valera salió a relucir que fue el que lo convirtió en “militante azul” y fueron sus propios compañeros militantes que dijeron no estar de acuerdo con el “hijo prodigo” que aún no regresa. En el PAN no fue bien recibida este alumbramiento que desentona y palidece. En fin…Mas allá de que la paz, la tranquilidad y la genuina democracia permeó en el municipio indígena de Pantheló, fueron las mujeres la del mayor numero de votos en favor del triunfador del partido Redes Sociales Progresistas Julio Pérez, ganador a la Presidencia Municipal. Ayer el Consejo Municipal Electoral de Pantelhó entregó la constancia de mayoría y validez a Julio Pérez. Así el ambiente. Dixe.