Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (01 MAY)

Chiapas extraordinario por naturaleza, participa en el Tianguis Turístico México 2025, y firma convenio en turismo con Guatemala.

Desde la frontera sur hasta la frontera norte se hizo presente Chiapas, de polo a polo de la república mexicana, a través del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participó Chiapas y se reunieron gobernadores de distintos estados del país para fortalecer alianzas estratégicas, además de refrendar el compromiso con el desarrollo turístico y económico de México. Ramírez Aguilar celebró la presencia de Chiapas en el evento y señaló que, ahora que la entidad ha recuperado la paz, los esfuerzos se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.

Acompañado por la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el coordinador general ejecutivo de la SECTUR estatal, Segundo Guillén Gordillo, el mandatario resaltó que el estado ofrece una amplia diversidad turística, que incluye zonas arqueológicas, destinos de playa y, sobre todo, espacios para el turismo de aventura, donde se fortalece el desarrollo comunitario, junto a las y los habitantes, en armonía con la naturaleza.

“Cada vez más, la gente busca salir de su comodidad y explorar más allá de las clásicas vacaciones en hoteles. Ir a Chiapas es vivir el contacto con la naturaleza, sentir esos árboles milenarios y admirar la riqueza de nuestra flora y fauna”, expresó, al tiempo de detallar que entre las actividades que pueden realizarse se encuentran el senderismo, el rafting, el campismo y el aviturismo, ya que el estado alberga casi el 70 por ciento de las aves de México.

Contagiado por el entusiasmo de los representantes chiapanecos, el mandatario danzó junto a los parachicos y las chiapanecas, mientras apreciaba cada detalle del pabellón, enmarcado con el lema “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, que brilló por su colorido, artesanías e impactantes imágenes de sus bellezas naturales y Pueblos Mágicos.

El gobernador Ramírez impulsa fuerte alianza turística con la república de Guatemala.

 Por otra parte, también el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el ministro de Turismo de la República de Guatemala, Harris Whitbeck, en el marco del Tianguis Turístico México 2025, donde acordaron establecer un convenio de colaboración bilateral que impulse la promoción de Chiapas como destino y crear corredores turísticos entre ambas naciones: “Chiapas es un estado seguro y está listo para recibir a visitantes de todo el mundo”, afirmó el mandatario, al subrayar que hoy tanto turistas nacionales como extranjeros pueden recorrer los diferentes destinos de la entidad con confianza, además de transitar las carreteras con tranquilidad y sin peligro alguno.

Ramírez Aguilar recordó que hace unos meses el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala advertía a sus ciudadanos sobre los riesgos de visitar o transitar por la zona fronteriza con Chiapas, debido a la situación de violencia que se vivía. Sin embargo, gracias a la estrategia de seguridad implementada desde el inicio de su administración, la paz ha sido restablecida en la región. Asimismo, señaló que, según los resultados de la más reciente encuesta nacional en materia de seguridad, Chiapas se ha consolidado como el segundo estado más seguro del país, lo que permite posicionarlo como un destino turístico de talla mundial, con una amplia oferta que incluye turismo de aventura, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y una riqueza cultural que deja huella en quienes lo visitan. Así las cosas.

En Puerto Madero, el fenómeno de mar de fondo, golpea las playas peligrosamente.

Desde el pasado domingo, en Puerto Madero, olas de hasta 3.6 metros de altura fueron registradas, inclusive en las últimas horas en el litoral chiapaneco, principalmente en Tapachula, a consecuencia del fenómeno de mar de fondo que ha afectado a más de una decena de palaperos, según información oficial de Protección Civil municipal. Desde el domingo 27 de abril, las zonas de Puerto Madero y Playa San Benito en el municipio de Tapachula, han causado daños materiales en viviendas, restaurantes y al menos diez establecimientos comerciales. El fenómeno alcanzó su punto crítico este martes 29 de abril, día en que las autoridades intensificaron las acciones de vigilancia y prevención. A pesar de la magnitud del oleaje, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

La Secretaría de Protección Civil del Estado, en coordinación con la Policía Estatal, implementó un operativo de vigilancia activa, realizando recorridos por la franja costera y emitiendo alertas preventivas. Asimismo, se recomendó a la población evitar actividades recreativas y de pesca mientras persistiera el fenómeno.  Trascendió que Chiapas ha perdido más de medio kilómetro de playas, principalmente en el municipio de Tapachula, debido al fenómeno natural.

Diputados aprueban dictamen del Plan de Desarrollo de Chiapas 2025-2030.

Otra buena noticia es que en sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y los diputados que integran la 69 Legislatura en el Congreso del Estado aprobaron el dictamen de la Comisión de Planeación para el Desarrollo relativo al Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2030. Al inicio de la sesión, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, dio la bienvenida a Manuel Francisco Pariente Gavito, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado; así como a los miembros del gabinete legal y ampliado que lo acompañaron; presidentas y presidentes de cámaras empresariales, colegios y consejo coordinador y los representantes de organismos internacionales e invitados especiales.

El diputado Juan Marcos Trinidad Palomares destacó que el Plan Estatal es una hoja de ruta por una transformación profunda, con rostro humano y vocación total de Justicia, y la dignidad bajo el lema humanismo que transforma”.

Nuevo Juez en Tuxtla Gutiérrez.- El Consejo de la Judicatura Federal, comisionó al juez federal Gabriel Domínguez Barrios, por un periodo del 23 de abril al 15 de agosto del año en curso, en el Juzgado Quinto dé Distrito y Juicios Civiles Federales en esta de ciudad capital; es importante mencionar que el juez es un chiapaneco,  destacado, fuentes cercanas lo relacionan con un grupo de hermanos masones de gran dominio  en la Ciudad de México, que se han dedicado a hacer labor altruista en beneficio de la sociedad y el bienestar; hay que reconocer á  personas con experiencia y profesionalismo, con sentido humanista, que asuman respetados cargos en la función jurisdiccional.  Congratulaciones.  

ICATECH familiar en Villaflores. – Grave las acusaciones del nepotismo y el tráfico de influencia en su máxima expresión en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) Villaflores, en la que se han colocado en puestos claves desde la; esposa, primos, sobrinos, cuñadas, cuñados y toda la familia. El director de esa institución Julio Erasto Rojas Alabat, se ha aprovechado de su posición y del amiguismo del controvertido director estatal de esa institución Cesar Espinosa Morales, para acomodar a sus familiares en puestos estratégicos aun cuando no tienen a experiencia ni el perfil. Urge una investigación. En fin.

Entradas relacionadas