Gobernador y Secretaria federal del Medio Ambiente, reafirman compromiso por restauración ambiental de Chiapas.
Al principio de esta semana hubo importantes reuniones en Chiapas precisamente del tema que más identifica a nuestra entidad, que es el medio ambiente y sus recursos naturales, donde tanto el gobernador Eduardo Ramírez, junto a la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena , encabezaron la segunda sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas, donde resaltó los avances en materia de conservación, restauración y cuidado de las áreas naturales, y refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En este encuentro, realizado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero con la participación de autoridades federales, estatales y presidentes municipales, el mandatario subrayó que, gracias a la suma de esfuerzos, Chiapas pasó del primer lugar nacional en incendios forestales al lugar 13, al reducir de 200 mil a 35 mil las hectáreas afectadas, lo que representa una disminución del 83 por ciento en tan solo un año.
Ramírez Aguilar explicó que una de las principales políticas ambientales de su administración es la restauración de microcuencas en 33 municipios, con el objetivo de recuperar suelos y mitigar los efectos del cambio climático. Señaló que los resultados se reflejarán a más tardar en el tercer año de gobierno y precisó que una de las metas es cuadruplicar el presupuesto destinado a este rubro. Asimismo, convocó a los ayuntamientos a mantener campañas permanentes de reforestación.
La titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, reconoció el liderazgo del gobernador en la pacificación de la región y en la restauración de 71 microcuencas, con la participación de 99 comunidades en tareas de reforestación, infraestructura ecológica y trabajo comunitario. Destacó que Chiapas aporta más del 40 por ciento de las áreas naturales protegidas del país y que su conservación será fundamental para cumplir la meta nacional de resguardar el 30 por ciento del territorio al 2030. Reiteró el compromiso del gobierno de México para redefinir un parque nacional en la entidad y consolidar un acuerdo en favor de bosques, selvas y manglares.
El gobernador y la Secretaria del Medio Ambiente, también fortalecen conservación de la Selva Lacandona
También en gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, el gobernador Ramírez y la secretaria de SEMARNAT Alicia Bárcena, visitaron la zona arqueológica de Bonampak, donde entregaron recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales, modalidad fondos concurrentes, a comunidades de la Selva Lacandona. Tras dialogar con habitantes y autoridades de la región, el mandatario destacó el respaldo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, brinda a Chiapas a través de las instancias ambientales, con el propósito de conservar la Selva Lacandona, su biodiversidad y atender las necesidades de las familias que la resguardan.
“Las y los lacandones son la expresión viva de Chiapas, del sur de México, de Centroamérica y del mundo maya. Les tenemos un profundo respeto. Desde aquí, en el corazón de la Selva Lacandona, reafirmó el compromiso y la voluntad de trabajar unidos para avanzar en la resolución de algunos temas que aún están pendientes”, afirmó al reiterar la mística de respeto y cuidado de la madre tierra del gobierno de la Nueva ERA.
Fuego amigo, campañas negras, y ahora historias de inventos perversos se vienen dando.
Todavía ayer advertíamos en este espacio que el “fuego amigo” se había trasladado a la Subsecretaria de Turismo de Chiapas que dirige Zita Rousarova, de origen Checa, donde reconocíamos que es un personaje que conoce de Chiapas, más que cualquier chiapaneco, que sabe encuadrar o incluir estrategias de Europa, para que vengan los turistas a conocer al Chiapas extraordinario por naturaleza, que sabe mucho de turismo chiapaneco, pero sin embargo en este inicio de semana aparecieron francotiradores que fueron muy directos con sus ataques que lo único que se observaba era deteriorar su imagen y envilecerla en su encomienda pública.
Sin embargo, desconocíamos que al escribir esas líneas había tenido un accidente en el puente de Chiapa de Corzo, donde por estar tomando algunas fotografías resbaló y cayó a precipicio del inmenso río amplio que atraviesa el Cañón del Sumidero, el rasgo geográfico más emblemático del estado de Chiapas. Afortunadamente unos lancheros lograron rescatarla y se sabe que se encuentra estable y fuera de peligro.
Más allá de que haya sido diferente la historia, como indujeron y hasta incitaron muchos nuevamente las embestidas innecesarias y burlas aparecieron tratándola nuevamente de desdibujarla y desacreditarla inventando un par de historias totalmente fuera de contexto y de realidades. La propia Fiscalía de Chiapas, dijo que inicio una serie de investigaciones por la fatalidad en la intempestiva caída al agua. Lo lamentable fue -insistimos- la serie de inventos que propagaban toda una historia negra que muchos ciudadanos en las redes sociales condenaron porque se hizo mofa su figura como servidora pública.
Hasta ahora seguimos creyendo y casi es un hecho que un fenómeno politiquero que se viene acentuando en Chiapas es el “fuego amigo” en algunas Secretarias Estatales, donde hay mucha simulación y donde las cosas están tirantes entre los mismos servidores del prime plano, algunos buscan descollar más que otros, u otros se sienten más empotrados políticamente en sus cargos, y no hay una buena línea fraterna de compañerismo. Pero lo que no se vale es que haya “Fuego amigo” y ahora todavía hacer de un “accidente” un suceso macabro y esto sí, ya dista mucho del humanismo.
No se puede negar que hay mucha simulación de malos y desleales servidores públicos y creen que ellos tienen el visto bueno del jefe. Sin embargo, este caso, fue muy visto que fue campaña negra al principio, donde todo empezó con una fotografía de un avión y la protagonista, y la historia evidentemente que la inventaron. Lo cierto es que hay mucho barullo y se tendrá que recomponer estas vibras negativas de utilizar a comunicadores y lanzar la piedra de la desconfianza y la satanización. Ver para creer.
Chiapas encabeza ranking nacional en Guardia Estatal. – Ayer se dio otra nueva noticia que no deja de ser halagadora, cuando la Guardia Estatal de Chiapas se posiciona como la mejor evaluada del país, en lo que va de este año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad realizada por la consultora Emotegia. La entidad encabeza el ranking de las 10 policías mejor calificadas a nivel nacional, con una puntuación de 40.63 por ciento, reflejo de la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno de Eduardo Ramírez y el trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza Óscar Aparicio; misma que ha dado resultados en la pacificación del estado y que ha devuelto tranquilidad a las familias chiapanecas.
Se confirma que en estos primeros nueve meses del inicio de la Nueva ERA, se ha logrado un cambio trascendental en materia de seguridad, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, con una Secretaría de Seguridad del Pueblo robusta y con las condiciones necesarias para hacer frente a la delincuencia. Así las cosas.