Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (11 NOV)

El pueblo de Chiapas,  exige que haya transparencia con el caso COBACH de Miguel Del Prado.

Sigue siendo tema polémico la historia de corrupción del COBACH-Chiapas,  que desde su fundación en 1978, arrancó un modelo siniestro   de atracos, latrocinios,  saqueos, y que mucho tuvo que ver con el aumento irresponsable de apertura de planteles -338-  por toda la entidad, al aumentar plazas para amigos y recomendados,  y toda una plataforma educacional enlazada con esta institución considerada  la más grande en educación media en Chiapas con alrededor de 80  mil alumnos, que evidentemente los necesita Chiapas, pero que su progresión en aumento fue producto de un fantasma de corrupción donde se le critica la no la forma del crecimiento  desmedido, sino como se hizo y concibió,   cómo fue que muchos directores generales hayan hecho fortunas en una institución educativa amorfa y de mala fama,   con  la más escandalosa corrupción cada sexenio,  y donde hoy no fue la excepción.   

Una excepción monstruosa que ofendió a la sociedad de Chiapas porque prácticamente nunca se había conformado una “Red de complicidades” o “asociación delictuosa” de gran escala con un personaje que se le confió por sus promovedores,   pero sobre todo por la confianza en Chiapas que se le dio, convirtiéndose en un “funcionario público fallido”, que tomo el cargo público como un “negocio y feudo particular” operando con cabecillas relevantes para cometer las pillerías y bribonadas más  impensables que se podría dar en una institución de educación media  en  Chiapas,  que es de donde los estudiantes saltan a la universidades.  

 A donde uno vaya el tema del COBACH,  su estafa  maestra,     del señor Miguel Del Prado y sus cabecillas (unos detenidos y otros huyendo) sigue siendo tema de debate con el pueblo de Chiapas, porque poco les  importó, casi nada,  el que todos los días se hable de “cero corrupción”  y resulta que nos recetan una  estratagema corruptiva de grave  relevancia  que afortunadamente se aplicó la ley con su gemela  que lo acompaña “cero impunidad”, falló  la primera,  pero la segunda fue contundente por las autoridades de Chiapas.

Ojala se transparente todo para dejar un precedente que la función pública no es un juego y mas cuando se maneja un nuevo modelo del servicio público con el “cero corrupción y   el cero impunidad”, que muchos servidores públicos les vale un cero a la izquierda esta tesis de gobierno, porque sigue habiendo muchos simuladores y engañosos precisamente en otras áreas de organismos educativos (ICHEJA, INIFECH, CECITECH, CONALEP, y otros que tuvieron en el sexenio pasado muchas denuncias públicas y raro que no estén aflorando). No se trata de desdibujar imágenes, pero la vox populli es solida en sus expresiones populares de que hay todavía corrupción en algunos organismos de educación en Chiapas, donde la anterior titular fémina estatal de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez, permitió y alcahueteo muchos escenarios de corrupción, porque según ellos tenían el poder con Rutilio Escandón-

El Cero corrupción y el cero impunidad aplicable fue aplaudida por la sociedad chiapaneca, porque urgía darle un viraje a la administración del COBACH-Chiapas, igualmente desde el sexenio pasado privó la denuncia pública en contra de Jorge Escandón, que aseguran salió multimillonario de la institución y se le acusa de muchas “estafas maestras”, desde compra de libros con dinero del COBACH,  que los vendía de nuevo a los estudiantes,  y ya no se diga compra de quipos de futbol profesional  y aquella escandalosa postal de que llego a tomar posesión cambiando de bancos los presupuestos, compadre de Rutilio Escandón, este personaje había sido el más sindicado de actos de corrupción en la historia de la institución,  pero esta red de complicidades esta superando, tal vez no en las cantidades de dinero,  sino en la forma grupal que operaron con dos cabecillas Raúl Castillejos y otros.

Lo que no se puede negar que hay plan mañoso para culpar a gente que nada tiene que ver con la estafa maestra del COBACH, pero que están ligados a servidores públicos actuales y buscan por todos los medios aprovechar “la grilla dirigida” para exhibirlos cuando no hay absolutamente nada.

Por lo pronto ya hay carpetas de investigación y ojalá se investigue con profundidad porque se trata de salvar una de las instituciones más golpeadas y vapuleadas en su historia educacional, desde que fue fundada, pero lo que mas desordena y perturba es que son los estudiantes que saltan a una Universidad para seguir sus estudios de profesiones, o sea los que se dimensionan para las futuras carreras profesionales para servir a Chiapas y su población. Aquí la gran pregunta: ¿Qué tanto ha afectado la corrupción desde sus inicios como institución, en las generaciones de jóvenes del ayer y del hoy en la vida de sus preparaciones académicas y conocimientos del saber de educación media?    

Desde el pasado viernes se le dio valor agregado al COBACH.  Mujeres asumen direcciones claves en el COBACH.

En un acto de transformar el COBACH con transparencia y sentido  humanista, y darle ese cambio que merece institucionalmente, la nueva directora general del COBACH-Chiapas, Viridiana Figueroa García, realizó este fin de semana  nuevos  nombramientos de titulares en las principales direcciones del organismo, con el sello distintivo de que todas son mujeres de solida moral o que cuentan con una gran ruta profesional en sus haberes de trabajo, y se hace esta referencia   con el propósito de trazar un nuevo camino  institucional basada en la transparencia, la eficiencia y  visión humanista que fortalezca al COBACH.

Fueron designadas Karen Violeta Sánchez Cerda como secretaria técnica; Sandra Guadalupe Echeverría Gordillo, directora de Control y Seguimiento Normativo; Rocío del Pilar Algarín Pérez, directora Académica; Martha Patricia Pereyra Espinosa, directora de Planeación y Evaluación Institucional; Rosa Isela Robledo González, directora de administración y finanzas y Evelin Vidal Alvarado, jefa del Departamento de Recursos Humanos.

Durante el acto, la titular del COBACH exhortó al equipo directivo a trabajar con compromiso, humanismo y responsabilidad, privilegiando la transparencia como eje transversal de cada acción institucional. “La transparencia y el sentido humanista son los pilares que marcarán la nueva ruta de nuestra administración. Queremos un Colegio cercano, eficiente y comprometido con el bienestar de su comunidad académica”, subrayó.

Rapiditas. – El Centro Empresarial de Chiapas, que dirige Luis Estrada Contreras, desde hace más de 45 días lanzó una convocatoria para reconocer a los empresarios chiapanecos que tengan un valor agregado en sus encomiendas y empresas. El Premio al merito “Empresarial 2025” será este jueves 13 en conocido hotel relevante de Tuxtla Gutiérrez…Jovany Salazar, el de la Agencia Estatal Digital Tecnológica, anda como “Reina de rancho”   desde que su jefe “El Jaguar Negro”,  le reconoció su labor más que del cargo actual,  su amor a la política social,  y en efecto ha sido un personaje de lealtades y noblezas, es inteligente y chambeador, ha cumplido con creces su papel en su encomienda pública,  pero podría ser un buen diputado local a futuro, porque trae en su sangre el servir a sus semejantes. Además, muy institucional y asociativo y eso vale mucho. Sería un extraordinario y fructifico legislador local en la nueva era. Dixe.