Advertisement

Tuxtla Chico se Suma al Fortalecimiento de las Capacidades de la Autoprotección con el Segundo Simulacro Nacional

• Gobierno de Julio Gamboa reafirmó su compromiso con las estrategias de prevención impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez y el secretario de PC, Mauricio Cordero.

• Tuxtla Chico se suma a la participación histórica en Chiapas.

Redacción

Tuxtla Chico, Chis; SEP. 19 (interMEDIOS).– Personal de todas las áreas del Ayuntamiento de Tuxtla Chico, familias, sector educativo y privado se sumaron este viernes 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas al Segundo Simulacro Nacional, con una hipótesis de sismo de magnitud de 8.2 con epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán, un ejercicio que promueve el fortalecimiento de las capacidades de la autoprotección.

El Gobierno Municipal de Tuxtla Chico presidido por Julio Enrique Gamboa Altúzar destacó la participación ciudadana, reafirmó su compromiso con las estrategias de prevención impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez.

Personal de Protección Civil Tuxtla Chico realizó la organización, escenario y logística para la activación de protocolos ante un fenómeno perturbador (sismo), activó las brigadas de Unidad Interna, con el objetivo de seguir fomentando la cultura de prevención y la resiliencia en la población.

La dirección de PC puso en marcha hipotéticamente diferentes actividades, escenarios y acciones a realizar para medir la capacidad de respuesta. Durante la evacuación, una persona simula tropezar entre los mobiliarios y presenta dolor intenso en una pierna con una posible fractura, por lo que de inmediato la brigada de primeros auxilios acude al lugar; realiza la evaluación primaria (ABC: vía aérea, respiración y circulación); inmovilización de la extremidad afectada; traslado seguro a un punto de reunión; reporte a la coordinación del simulacro.

De igual forma, una actividad hipotética fue el de una persona atropellada con vehículo particular y presencia de posibles fracturas, esto debido a que al no respetar las indicaciones de “No corro, no grito, no empujo” frase que representa las reglas básicas de comportamiento en situaciones de emergencia, sufre este accidente (simulado); desde luego PC dio a conocer qué acciones se realizan en estos casos. También otra actividad fue la sofocación de incendios. El Ayuntamiento agradeció al personal su colaboración y el papel que desempeñaron en esta práctica.

Finalmente, PC agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; dirección de Tránsito y Vialidad Municipal; Guardia Estatal Preventiva y estudiantes de la escuela primaria Ricardo Flores Magón y a la directora Eva Isolda Hernández Díaz, por sumarse a este ejercicio hipotético. (iM-rrc).