Redacción
Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).– Hospital General Tapachula IMSS Bienestar es reconocido como “Centro Dorado 2024”, por brindar una atención inmediata y mantener los estándares de atención en pacientes oncológicos pediátricos con fiebre que se presentan en urgencias y reciban la primera dosis de antibióticos durante los primeros 60 minutos.
• La 2ª Colaborativa México en Alianza con St. Jude invitó, dio capacitación y acompañamiento al personal de Hospital desde 2021.
• Con el programa “Hora Dorada”, aumenta la esperanza de vida en niños con cáncer y disminuyen ingresos a terapia intensiva.
Hospital General Tapachula IMSS Bienestar, recibió la invitación a participar en “La 2ª Colaborativa México en Alianza con St. Jude para formar parte del programa “Hora Dorada: minutos que salvan vidas”, junto con 88 centros hospitalarios de México y parte de América latina, a finales de 2021, se presentó el proyecto al entonces director Omar Gómez Cruz, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del estado de Chiapas, quien autorizó el ingreso al proyecto y formo parte de él desde sus inicios.
Este proyecto es parte de La 2ª Colaborativa México en Alianza con St. Jude, y cuenta con el aval de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Secretaría de Salud de México, incluyendo el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO), la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), entre otras. Adicionalmente, cuenta con la participación de centros de Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y algunos hospitales privados, haciendo que la mayor parte del territorio nacional se convirtiera en territorio dorado.
La Hora Dorada, para niños con cáncer, es aquella hora en la que el paciente llega con fiebre, se documenta neutropenia (baja de neutrófilos, tipo de glóbulo blanco que defiende el organismo de las infecciones) y son los primeros 60 minutos desde que el paciente llega al hospital hasta que se aplica la primera dosis de antibiótico.
Un equipo multidisciplinario del hospital sostuvo más de 30 reuniones con equipos de mejora continua en la calidad de la hora dorada, y después diseñó un plan de acción que involucró a la jefatura de enfermería, urgencias generales, jefatura de pediatría y jefatura de enseñanza para dar una respuesta rápida y oportuna a los pacientes que lo necesitaran.
Flor Dávalos Hernández, oncóloga pedíatra dijo que, con la capacitación a padres de familia de pacientes atendidos en Hospital General Tapachula IMSS Bienestar, y personal multidisciplinario se logró entender la importancia de la fiebre en pacientes oncológicos y hacer la diferencia al actuar durante los primeros 60 minutos, disminuyendo la morbilidad y mejorando la calidad de vida de los menores.
La oncóloga pediatra, también explicó que, para las y los pacientes en riesgo, se entregó una “Tarjeta de Hora Dorada”, que cuenta con datos del paciente como nombre completo, diagnóstico, y número de expediente para asegurar que reciban la atención y el apoyo necesario dentro del proyecto.
José Esaú Guzmán Moralez, director de Hospital General Tapachula, mencionó que el hospital cuenta con un carro llamado “Doradito”, mismo que está equipado con insumos necesarios para la atención oportuna de las y los pacientes en el área de primer contacto.
El IMSS Bienestar recuerda que con acciones oportunas y de calidad se salvan vidas, seguimos trabajando todos los días para acercar servicios especializados, con calidad y calidez, ¡gracias al personal por su compromiso en la atención gratuita y especializada de quienes más lo necesitan! (iM-rrc).