Gobernador Eduardo Ramírez Une Esfuerzos para Elevar Rendimiento del Cultivo del Maíz

En reunión de trabajo, se establecieron importantes acuerdos con AMEXCID, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y Gobierno del estado.

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; MAY. 08 (interMEDIOS).– Entre las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 se encuentra incrementar la rentabilidad agrícola para mejorar la economía de los productores y aumentar la producción de alimentos, particularmente del maíz, cultivo del que dependen 295 mil familias en Chiapas.

Con este objetivo, se llevó a cabo reunión de trabajo en la que participaron, Jazmín Jaimes Albarrán, Directora de Seguridad Alimentaria de a Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo AMEXCID, Pedro Priego Pozos, Director de Asuntos Públicos y de Gobierno para América Latina del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), César Antonio Nájera, Director de Fomento y Desarrollo Agrícola, de la SAGYP y el Coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, entre otros funcionarios.

Gómez Aranda explicó la voluntad del Gobernador Eduardo Ramírez de fortalecer la cooperación de su Administración con las agencias internacionales que ya trabajan en Chiapas para acelerar los beneficios para los productores locales y resaltó la importancia de algunos cultivos como el maíz y el café, por su impacto social y relevancia económica y ambiental.

El CIMMyT es una institución internacional con granexperiencia en el cultivo del maíz y el trigo, que apoya la investigación y el desarrollo de variedades mejoradas y tecnologías agrícolas. El 90% de su trabajo se relaciona con la adaptación y mitigación del cambio climático.

En la reunión se reconoció la importancia de fortalecer sistemas agroalimentarios sostenibles, evitar incendios, retener el agua y el suelo, disminuir el uso excesivo de agroquímicos y sobre todo, elevar el rendimiento de las cosechas y los ingresos de los campesinos, para contribuir al objetivo nacional de mejorar la seguridad alimentaria de las familias mexicanas. (iM-rrc).

Entradas relacionadas