Desplazados de Chiapas, que huyeron a Guatemala, están de regreso a su natal Chiapas.
Excelente noticia la que se dio a conocer, sobre las Familias desplazadas por la violencia de la Sierra Mariscal de Chiapas y que habían “huido” a Guatemala” producto de la violencia e inseguridad pública que golpeó dramáticamente a esas regiones de la Sierra chiapaneca en el sexenio pasado. Ha trascendido que han comenzado a retornar de Guatemala y otros municipios como Tapachula, Huixtla, Comitán y Tuxtla Gutiérrez donde también se habían desplazados varias familias, que huyeron de la violencia y ahora enfrentan el reto de reconstruir sus vidas.
La periodista Lucia Trejo, informó que el Ejército Mexicano, Protección Civil y policías municipales, se concentraron para entregar ayuda humanitaria por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Durante el recorrido, encontraron troncos, barricadas de costales, plumas metálicas, rocas, cortes en el suelo, árboles derribados y un vehículo baleado y volcado. Todo esto recuerda los momentos de violencia que vivieron las comunidades. Aunque algunas viviendas siguen abandonadas, en localidades como Sonora, Escobillal, El Bañadero, San José y La Mesilla, en Monte Ordóñez, ya han retornado todas las familias.
El recorrido continuó con el Ejército Mexicano al frente, abriendo paso a las autoridades municipales, doctoras, médicos y enfermeras que brindaron atención a la población de Monte Ordóñez. Esta comunidad se encuentra a mil 489 metros de altitud en la Sierra Mariscal de Chiapas. Los pobladores expresaron su agradecimiento y mencionaron que la presencia del Ejército Mexicano les brinda seguridad. Uno de ellos recordó que en Monte Ordóñez vivieron bajo condiciones extremas. La delincuencia organizada los amenazaba con drones explosivos, lo que los obligaba a resguardarse en sus viviendas y en el monte. En Monte Ordóñez, los hombres de la comunidad aún no salen a trabajar por temor, pero han comenzado a recuperar sus parcelas de café.
Graves denuncias contra al exgobernador y actual Cónsul de Miami, Rutilio Escandón, allá en los Estados Unidos.
A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que se publicó en diarios estadunidenses, mexicanos y de otros países, el chiapaneco priista Willy Ochoa lanzó una fuerte denuncia contra el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, al acusarlo de tener vínculos con los grupos de delincuentes que existen en la frontera sur. Ochoa calificó de «grave error de cálculo» la designación de Escandón, señalando que su gestión como gobernador de Chiapas estuvo marcada por la «negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado». Según el priista, la presencia de Escandón en Miami bajo la protección diplomática sería un peligro para la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, además de representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
El exgobernador, que durante su mandato entre 2018 y 2024 no implementó medidas mínimas para controlar la migración, facilitó, según Ochoa, el tráfico de personas y la infiltración de grupos criminales en la región. “Chiapas se convirtió en una tierra sin ley, donde la migración masiva desbordó la seguridad del estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes”, dijo Ochoa, quien también destacó la falta de acceso a servicios básicos para cientos de miles de personas afectadas. En su denuncia, Ochoa destacó el alarmante aumento de la violencia, la proliferación de grupos criminales armados y el colapso institucional bajo la administración de Escandón. Aseguró que el exgobernador dejó un legado de impunidad y corrupción, lo que facilitó el crecimiento de redes criminales en la región y pidió que fuera investigado por la DEA. Ver para creer.
En Tuxtla Gutiérrez anuncian nuevas obras beneficiando a colonias, y nuevamente la cargada de ataques.
(El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez no ha autorizado publicidad en puentes peatonales)
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, anunció la construcción de calles en beneficio de las familias de las colonias Francisco I. Madero, Las Granjas y Arroyo Blanco, como parte del Plan Tuxtla 4T que consiste en el mejoramiento de la imagen urbana y la calidad de vida de los tuxtlecos. Mientras eso sucedía, en redes sociales, se difundía perversamente la instalación de estructuras metálicas en puentes peatonales, lo cual el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez salió aclarar que no ha otorgado ningún permiso ni ha concesionado espacios para la colocación de anuncios publicitarios en estos elementos urbanos.
De igual manera, reiteró el ayuntamiento capitalino, que, en cumplimiento del artículo 61, fracción II del Reglamento de Anuncios Publicitarios de Tuxtla Gutiérrez, está estrictamente prohibida la instalación de anuncios en puentes peatonales, por lo que no se autorizará su uso con estos fines bajo ninguna circunstancia. Por lo que el Ayuntamiento ha instruido se retiren las estructuras instaladas y reafirma su compromiso de proteger el mobiliario urbano, priorizando siempre la seguridad de la ciudadanía. Asi las cosas.
Juan pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata FRI-Pakal. – El trabajo policial de Chiapas con la Fuerza de Reacción Inmediata denominada “Pakal”, quedó demostrado con la investigación para dar con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales del doctor Cesar Alberto Moisés Galán, quienes utilizaron las nuevas herramientas tecnológicas con el superequipado aviones no tripulados (drones) y el seguimiento tecnológico que se le dio con las cámaras de vigilancia en Tapachula, donde también han sido detenidos con estas acciones un par de asaltantes. Son innovaciones policiales nuevas de las que no se contaba, y ahora con todo este material tecnológico han dado grandes resultados que hasta pareciera que ya se lleva un año de gobierno trabajando con este tipo de tácticas, pericias y actividades, pero lo cierto es que apenas se lleva dos meses y días. Por eso las mentiras y engaños que les inventan por redes sociales a este grupo policial denominado “Pakal”. Asi las cosas.
Rapiditas. – El próximo martes 18, estará en Chiapas, la directora regional para las Américas de la Cruz Roja Internacional, Martha Keays, y se reunirán con autoridades de Chiapas ante la situación del fenómeno migratorio donde es Chiapas por donde ingresan los miles de extranjeros ilegales. La funcionaria internacional de esta benemérita institución, también estarán en Tapachula, Huixtla y Mapastepec y saltar a Tuxtla Gutiérrez…El gobernador Eduardo Ramírez, hizo un merecido reconocimiento al comandante de la VII Región Militar, General de División E.M. José Joaquín Jiménez Cueto, por respaldar las estrategias de seguridad que han permitido lograr la pacificación de nuestro estado. Ramírez Aguilar, agradeció su compromiso con la seguridad y el bienestar de los chiapanecos, así como su colaboración estrecha con las autoridades estatales para garantizar la seguridad y la justicia para todas y todos. Bien…abrazo fraterno para nuestro compañero y amigo Julio Barreda por su próximo “diablo dominical”, un comunicador de renombre y que ya lleva toda una vida periodística de medio siglo, pero que además se ha ganado la fraternidad de muchos colegas y ciudadanos. Congratulaciones y mucha salud humana mi Julio. Dixe.