Advertisement

SSP crea Vínculo de Participación Ciudadana a Través de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) 9-1-1

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; JUL. 07 (interMEDIOS).– La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación a cargo del maestro, José Octavio García Macías y en coordinación con la Dirección Estatal Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) Escudo Pakal, ponen a la disposición de la ciudadanía en general, procesos certificados para la atención de las emergencias y denuncias reportadas al número 9-1-1 y 0-89 y la aplicación C5 Escudo Pakal, a través de la más alta infraestructura tecnológica, que permite generar lazos de participación activos.

Los Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1, brindan a la ciudadanía una atención rápida, oportuna e integral en emergencias y asesorías.

El Centro de Atención de Denuncia Anónima (CADA) 0 -89, brinda de igual forma, atención oportuna e integral, privilegiando el anonimato y la confidencialidad en la recepción de denuncias de hechos presuntamente delictivos y asesorías.

La aplicación C5 Escudo Pakal, es una herramienta móvil desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pueblo, que facilita la denuncia de emergencias y la solicitud de auxilio, a través del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1, que permite reportar incidentes de manera inmediata, incluyendo emergencias naturales.

Para garantizar una respuesta eficaz y segura ante cualquier emergencia o denuncia, se trabaja en coordinación con diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno encargadas de la seguridad pública, procuración de justicia y atención de emergencias y a través de Red Estatal de Comunicación del C5, se facilita la coordinación.

Cabe destacar que, el uso de los números de emergencias, están en funcionamiento las 24 horas, los 365 días del año, para atender y canalizar las emergencias médicas, de seguridad, protección civil, servicios municipales y denuncias, a las autoridades de su competencia, por lo que es, importante hacer uso responsable de estos servicios gratuitos de emergencia.

Dichos servicios, se fundamentan bajo los valores de igualdad y no discriminación, equidad de género, respeto a los derechos humanos, honestidad, honradez, integridad, lealtad institucional, austeridad, respeto y liderazgo.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda su compromiso, responsabilidad, y espíritu de servicio para continuar trabajando en fortalecer acciones que privilegien la paz y tranquilidad social en todo el territorio chiapaneco. (iM-rrc).