Rutilio Escandón y Zoé Robledo Encabezan Reunión de Evaluación del Modelo IMSS-Bienestar en Chiapas

• El gobernador resaltó que se está cumpliendo con el mandato del presidente
AMLO de garantizar infraestructura hospitalaria digna, equipamiento, medicinas, insumos
y personal de salud suficientes

• Refrendó el compromiso de Chiapas con la consolidación del modelo de salud
IMSS-Bienestar, impulsado por el presidente López Obrador

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; JUN. 17 (interMEDIOS).– En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron la reunión de evaluación del modelo de salud IMSS-Bienestar en Chiapas.

En este sentido, el mandatario reconoció el trabajo conjunto, federal y estatal, que han establecido las instituciones de salud, con el objetivo de cumplir el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de garantizar que las unidades médicas cuenten con infraestructura digna y funcional, equipamiento tecnológico moderno, medicinas, insumos y personal de salud suficientes para atender al pueblo.

Subrayó que en Chiapas se ha avanzado con pasos firmes en la consolidación del modelo IMSS-Bienestar porque las diferentes autoridades han hecho causa común y, sobre todo, han dispuesto de los recursos humanos, materiales y jurídicos, con el deseo de que se transite hacia un sistema de salud más fuerte, humanitario, igualitario y a la altura de las necesidades de la población.

“En Chiapas estamos muy contentos de colaborar con el IMSS-Bienestar, por eso reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en unidad para que todo se entregue de acuerdo con los requerimientos. Tengan la certeza de que vamos a hacer todo lo que sea necesario por esta gran iniciativa de salud, porque deseamos que se brinde una mejor atención a la gente”, apuntó.

Escandón Cadenas resaltó que, en más de cinco años de su gobierno, también se ha abonado al fortalecimiento integral del sistema de salud estatal, a través de acciones de reconversión de clínicas, hospitales, centros de salud en zonas urbanas y rurales, así como el pago de más de 18 mil millones de pesos de deudas que fueron heredadas por las pasadas administraciones.

En su participación, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, sostuvo que el propósito de esta reunión es exponer los avances de la federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar y de esta manera garantizar al pueblo chiapaneco una atención médica en espacios dignos, seguros y de calidad.

Precisó que el Hospital del IMSS de Tuxtla se entregará el próximo 14 de septiembre, y detalló que contará con 144 camas, siete quirófanos, 72 consultorios, y una reserva en el tercer piso para que el hospital crezca. Explicó que la construcción del Hospital de Palenque va en 83 por ciento, y contará con 20 camas, tres quirófanos y dos consultorios; mientras que el Hospital Rural de Bochil tiene un progreso de 99.7 por ciento.

Dio a conocer que Chiapas también ha sido beneficiado a través del Programa La Clínica es Nuestra para mejorar las condiciones de infraestructura de las unidades médicas de la entidad, entre otras acciones que se han impulsado en materia sanitaria.

Zoé Robledo agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el esfuerzo conjunto que se ha realizado, con la finalidad de mejorar el sistema de salud, lo que favorecerá a las personas al tener servicios médicos oportunos.

En tanto, el director general de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), Alejandro Calderón Alipi, expuso el progreso del abastecimiento y suministro de medicamentos en las clínicas IMSS-Bienestar, la campaña de contratación de médicos que atienden hospitales básicos, comunitarios e integrales, y señaló que se trabaja en signar los servicios de mantenimiento de los equipos médicos mayores, a fin de ponerlos en funcionamiento en el quehacer sanitario.

Por su parte, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Jens Pedro Lohmann Iturburu, dijo que, con base en la existencia de un modelo de almacenamiento y distribución de medicamentos, se pretende hacer más eficiente el abasto en clínicas del IMSS-Bienestar de Chiapas, bajo la cadena logística que maneja el IMSS, esto con el propósito de reducir tiempos de suministro de insumos en la entidad.

Finalmente, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, indicó que esta tercera reunión de evaluación representa el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar para fortalecer la atención a la salud en Chiapas.

Estuvieron presentes: el titular de la Cofepris y representante de la Comisión Presidencial en el Estado de Chiapas, Alejandro Svarch Pérez; la subdirectora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de la Función Pública, Diana Laura Chávez Barajas; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel.

Por parte del IMSS Bienestar Chiapas, el coordinador estatal, Roberto Sánchez Moscoso; el  jefe de Servicios Administrativos, Benjamín Sauza Gutiérrez; el coordinador médico, Saúl Madrid Tovilla; el secretario técnico de la Junta de Gobierno, Javier López Méndez, así como personal del sector salud en el estado. (iM-rrc).

Entradas relacionadas