• “Sé que se han presentado en grandes escenarios y tenerlos aquí en Tuxtla Chico es un gran orgullo”: Julio Gamboa.
• Queremos que Tuxtla Chico se escuche en todos los lugares de Chiapas por su cultura y tradición.
• Este viernes encuentros folclóricos y grupos desde Nayarit.
Redacción
Tuxtla Chico, Chis; ENE. 31 (interMEDIOS).– Con una ovación de pie y varios de minutos de aplausos, así concluyó la presentación de la Banda Militar de Música de la 7ª Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional en el Foro Cultural de la Feria Santa María de Candelaria en Tuxtla Chico.
Durante una hora, la banda de música conquistó los oídos del público, cada melodía fue escuchada con alegría, sorpresa y admiración, es importante, como el Ejercito a través de la música transmite valores y una cultura musical.
El presidente Municipal Julio Gamboa junto al Coronel Pedro Alvarado Carrillo y acompañado de la Presidenta Honorifica, Karla del Toro, la Sindico de Tuxtla Chico, Yaneth García López y la Reina de la Feria, Akemi I, entregó un reconocimiento por su valiosa participación a la Banda Militar de Música de la 7ª Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, se trató de un concierto que logró poner a bailar a las familias tuxtlachiquenses.
Ante la presencia también del Secretario Técnico Regional de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, Julio Gamboa también extendió un agradecimiento al General Diplomado de Estado Mayor, Secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo, al General José Joaquín Jiménez Cueto, Jefe de la VII Región Militar, al General Javier Guzmán Alvarado, jefe de la 36ª Zona Militar por su compromiso con los valores y la cultura.
También fueron parte de esa noche, el Conjunto Folclórico Independiente Tochihuitl, los grupos de las escuelas primaria Francisco Sarabia, Secundaria del Estado Francisco Sarabia, secundaria General José Martí, Secundaria Técnica 30.
Este viernes se llevará un encuentro Folclórico con los Compas de la Perla, la Preparatoria Manuel Velasco Suarez del Ejido Vicente Guerrero, el Plantel Conalep 068, Preparatoria Izapa, además, el Grupo Folclórico Xochipilli de Xalisco, Nayarit y Ballet Folklorico Neikame del Css Tepic, Nayarit. (iM-rrc).