Advertisement

Fundación “Actuemos para Crecer” Recibió la Visita del Dr. Enrique Ku Herrera

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; OCT. 20 (interMEDIOS).– Este fin de semana se realizó un ameno desayuno en la ciudad capital, en un ambiente que, más que simple encuentro matutino, fue una reunión de ideas y de compromiso social, por parte de la Fundación Actuemos para Crecer, organizado por su coordinadora Sandra Herrera Domínguez, quien invitó a esta reunión a personas de diferentes ámbitos, así como se tuvo la presencia del doctor Enrique Ku Herrera, asesor de la Secretaría de Educación Federal.

En esta amena actividad, se compartieron ideas, opiniones, propuestas y compromiso social, donde todos aportaron piezas claves para una transformación en el estado, así como la importancia de la educación, donde el doctor Ku Herrera, mencionó que Chiapas es un estado con mucha riqueza cultural y natural, además destacó la transformación de la educación que va más allá de un aula, sino que se trata de compromiso comunitario, estrategias y alianzas para que Chiapas sea uno de los estados más potenciales en la educación.

Por su parte, Herrera Domínguez, destacó que es importante acercarse a la gente, escucharlas y atender las peticiones que solicitan y tener empatía con la ciudadanía, pues dentro de sus labores sociales de la Fundación es apoyar a la comunidad.

De la misma manera, dijo que en esta nueva administración del gobierno de Chiapas, ha dado un giro acertado en cuanto a la seguridad, donde los chiapanecos están más seguros y también se ha visto un cambio en la educación, gracias al programa de alfabetización Chiapas Puede, que encabeza la Secretaría de Educación, a cargo del secretario Roger Adrián Mandujano Ayala, quien ha puesto en marcha este programa por indicaciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para erradicar el analfabetismo en el estado.

Asimismo, la presidenta de la fundación mencionó que es tarea de todos aportar nuestro granito de arena y juntos hacer un cambio real en Chiapas, agradeció la visita del doctor Enrique Ku Herrera, por su compromiso ante la educación y esperando nuevamente tener este tipo diálogos que sirvan para desarrollar acciones en beneficio del pueblo.

Por último, el maestro Ku Herrera hizo énfasis al programa •Chiapas Puede•, reconociendo que la labor de alfabetizar es un acto justicia y de democracia, y lo más importante es que cuenta con la participación de la sociedad civil e instituciones educativas, y con ello se logrará combatir el rezago educativo y fomentar la inclusión social y el desarrollo en el estado. (iM-rrc).