• Analiza en conjunto con UNICEF agenda para erradicar trabajo infantil y la no prescripción del delito de pederastia.
Redacción
Tuxtla Gtz, Chis; ABR. 25 (interMEDIOS).– Erradicación del trabajo infantil y la no prescripción del delito de abuso sexual infantil, que incluye la pederastia, son dos de los temas que en el Congreso del Estado se analizaron, en reunión del presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, con Luis Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF México e Isabel Velasco Luna, de UNICEF Chiapas.
El presidente del Congreso indicó que atendiendo y sumando a las políticas instrumentadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se analizaron dos iniciativas: “Una que buscar que las y los niños vivan en paz y tranquilidad y fortalecer el lazo filial entre la madre y la niñez, para que un juez pueda tener más herramientas en su sentencia o en su toma de decisiones; y la otra es que hay delitos que prescriben, como el de pederastia, por lo que se pretende cambiar la ley para que sean delitos que no prescriban”.
Luis Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF México, señaló que el encuentro forma parte del seguimiento al convenio que se firmó con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para trabajar durante el sexenio con dos iniciativas en favor de la niñez en temas vinculados a los abusos y explotación de niñas y niños, sobre todo temas sexuales vinculados a la protección legal jurídica, leyes vinculadas a la salud y a la nutrición.
Isabel Velasco Luna, de UNICEF Chiapas, destacó que trabajarán de manera coordinada en temas tan importantes como la erradicación de la violencia sexual infantil y los diferentes tipos de violencias.
“Vemos que la actual administración mantiene un interés genuino y que se está priorizando la atención a estos grupos vulnerables y pues nosotros vamos a apoyar esos trabajos”, puntualizó. (iM-rrc).