Excélsior
ABR. 02 (Gustavo Alonso).– El telescopio espacial James Webb, en colaboración con el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica, logró captar la imagen más detallada hasta ahora del corazón de la Vía Láctea, una región en la constelación de Sagitario que alberga fenómenos extremos como cúmulos estelares, nubes de gas y el agujero negro supermasivo Sagitario A*.
Esta región galáctica es de gran interés para los astrónomos, ya que permite estudiar las condiciones físicas que afectan la formación estelar en entornos de alta densidad, campos magnéticos intensos y fuerzas gravitacionales extremas.
Sagitario A, el núcleo oscuro de la galaxia
En el centro exacto de la Vía Láctea se encuentra Sagitario A*, un agujero negro con una masa estimada de cuatro millones de veces la del Sol. Originalmente fue detectado como una fuente de ondas de radio sin equivalente visible. Su estructura fue captada en 2022 por el Event Horizon Telescope, que logró la primera imagen directa de este objeto.
Alrededor de Sagitario A* se producen intensas interacciones con el gas y polvo interestelar, lo que genera fuertes campos magnéticos que influyen en regiones vecinas, como el cúmulo Sagitario C, a solo 300 años luz de distancia. (iM-rrc).