Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (28 NOV)

Los pulmones de la capital: Gobernador firma declaratoria de Área Natural Protegida de Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

 (El gobernador Ramírez, sostuvo que este acto reafirma el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el buen vivir y con una gestión pública basada en la empatía, el respeto y la conciencia hacia el cuidado de la madre tierra.)

Desde Ja mediados del mes de Junio,  con un nuevo chip de trabajo, pero sobre todo de ciencia, porque además significa “vida humana”, y estaba enfocado a nuestras nuevas generaciones de chiapanecos que podrían ser nuestros hijos o nietos, el gobernador Eduardo Ramírez reafirmó de lo que había prometido en su toma de posesión el 8 de diciembre pasado, el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el cuidado de la Madre Tierra, a través de la preservación del medio ambiente y la recuperación de los recursos naturales. Al encabezar el arranque de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano, desde el municipio de Chiapa de Corzo, el mandatario anunció que, en colaboración con la iniciativa privada, se llevaría a cabo la plantación de árboles endémicos en las principales ciudades del estado, con el propósito de mejorar el paisaje urbano.

Además, informó en aquella ocasión que la meta para el próximo año es alcanzar la reforestación de 100 mil hectáreas en diversas regiones de Chiapas. “La agenda ambiental es una prioridad que todas las instituciones hemos asumido con responsabilidad y compromiso. La Madre Tierra nos ha dado vida, salud y sustento; ahora es nuestro deber devolverle lo que generosamente nos ha ofrecido”, dijo el gobernador.

Aquel 23 de junio, acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín y Grecia Ramírez Espinoza, llevando el ejemplo de la familia para estas tareas y ocupaciones ya de primerísima importancia para la vida humana, Ramírez Aguilar resaltó los trabajos de reforestación iniciados en el boulevard del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, con el objetivo de convertirlo en una vía arbolada y colorida que dé la bienvenida al turismo.

En Tuxtla Gutiérrez, son reconocidos como “Los pulmones de la capital”, los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán. tienen una superficie total de 35.79 hectáreas.

En un evento sin precedente y evidentemente histórico en salvaguardar áreas naturales en la capital chiapaneca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó este miércoles 26 de noviembre, el decreto de declaratoria de Área Natural Protegida, con la categoría de Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital”, para los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, en Tuxtla Gutiérrez, con una superficie total de 35.79 hectáreas. Señaló que este acto reafirma el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el buen vivir y con una gestión pública basada en la empatía, el respeto y la conciencia hacia el cuidado de la madre tierra.

En ese contexto, el mandatario expuso que Chiapas impulsa una política ambiental con visión de largo plazo, al destacar los avances en la restauración de microcuencas en 33 municipios, el desarrollo de infraestructura hídrica para mejorar el tratamiento y manejo del agua, y la consolidación de decretos de áreas naturales que privilegian el enfoque comunitario. Añadió que para 2026 se fortalecerán tanto las inversiones como la articulación entre sociedad y autoridades, con la finalidad de recuperar suelos y recursos naturales.

Ramírez Aguilar explicó que muchos gobiernos no destinan recursos suficientes al cuidado ambiental porque consideran que estas acciones no generan la misma visibilidad que las obras de infraestructura. Enfatizó que, por el contrario, su administración tiene al medio ambiente como un eje prioritario, ya que la restauración ecológica tiene un impacto directo en la salud, el bienestar, el desarrollo y la prosperidad compartida de Chiapas y de México.

“Trabajar en la conservación de las áreas naturales, en el cuidado de la madre tierra, es invertir bien en nuestro presente y en beneficio de las próximas generaciones. Por omisión o por exceso se ha afectado al medio ambiente, y lo que estamos haciendo es tratar de sanar esas heridas. Son inversiones que no se ven, pero no lo hacemos para que opinen bien, sino para estar bien con uno mismo, con la madre tierra y, en consecuencia, con los demás. Esta es nuestra filosofía basada en el humanismo y el buen vivir”, dijo.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, destacó que la declaratoria de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán como Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital” demuestra el liderazgo del gobernador al situar al medio ambiente en el centro de las políticas públicas, y al legitimar este proceso mediante una consulta ciudadana. Señaló que esta decisión responde a la necesidad de contar con espacios más dignos para vivir, convivir y disfrutar en familia.

Hoy viernes 28, la magna inauguración de la Feria Chiapas 2025, por parte del gobernador.

 La esperada Feria Chiapas Edición 2025 está lista para abrir sus puertas hoy viernes, prometiendo una renovación total de sus espacios y consolidándose como un escaparate comercial, artesanal, gastronómico, artístico, económico, turístico y cultural para familias chiapanecas de México y el mundo. Así lo destacó el presidente del Patronato, Gerardo Toledo Coutiño, quien extendió una invitación a la población para que asistan al evento que, asegura, será inolvidable. Toledo Coutiño señaló que los cambios implementados en la edición 2025 se han diseñado para que la feria sea la “puerta de entrada a todo lo que el estado tiene para ofrecer”.

Los asistentes disfrutarán de una amplia oferta que incluye programas culturales, shows gratuitos, muestras gastronómicas, una nutrida cartelera de artistas en el Palenque y los tradicionales juegos mecánicos. El costo de acceso se ha fijado en 50 pesos para adultos y 25 pesos para niños y niñas. (Sic)

“Esta feria sin duda será recordada por la población, ya que es el resultado de un trabajo conjunto encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para que las y los chiapanecos y sus familias, encuentren más que diversión, una feria que los una en sus raíces, que los reencuentre con sus tradiciones, y que sea reflejo de la seguridad que hoy se viven en el estado”, comentó el presidente del Patronato.

A pocas horas de la inauguración, que será presidida por el mandatario estatal, la expectativa se ha disparado gracias a un evento de pre-feria de gran magnitud: un concierto gratuito del cantante Julión Álvarez este jueves.

Toledo Coutiño confirmó que la presentación del artista en el evento inaugural superó todas las expectativas, por lo que se logró gestionar un show gratuito en el estadio Víctor Manuel Reyna. Se espera que más de 35 mil personas asistan a corear las canciones del artista gracias al acceso sin costo, confirmando el éxito de la convocatoria, sumadas a las más de ocho mil personas que ya habían adquirido boletos para su show dentro de la Feria. (Diario de Chiapas)

En señal del gran interés que ha generado la nueva edición, el presidente del Patronato confirmó que los stands comerciales se encuentran totalmente ocupados, un claro indicador de la reactivación económica y la confianza generada entre los comerciantes de cara a esta gran fiesta estatal.