Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (24 JUN)

Turbia

El gobernador electo Eduardo Ramírez se reunió esta semana, con el presidente del INAP, y jefe del gobierno de ciudad de México.

(Se trabaja para la construcción de la nueva era de desarrollo y progreso para Chiapas) 

Eduardo Ramírez será el gobernador de Chiapas que llega con más legitimidad, así lo muestran los números de las últimas cuatro elecciones para el gobierno de Chiapas, y es una numeralia electoral que deja un buen sabor de boca,  y viene a colación poque la cultura del esfuerzo alcanza también precedentes en la forma de trabajar y hacer las cosas dentro del ejercicio político estatal, por lo pronto   esta semana que concluyó el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez , sostuvo un encuentro con el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Luis Miguel Martínez Anzures, para establecer la metodología de la nueva administración pública del estado, que entrará en vigor el 8 de diciembre. En este marco, Eduardo Ramírez aseguró que, en su gobierno, el profesionalismo de las y los servidores públicos será fundamental para la construcción de la nueva era de desarrollo y progreso para la entidad chiapaneca.

Otra reunión en la capital del país en esta semana pasada, fue un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien le compartió experiencias exitosas que podrían ponerse en marcha en la nueva era de Chiapas.  En el marco de estos días de reflexión y planeación, Eduardo Ramírez aprovechó el tiempo para reunirse con actores clave en la construcción de políticas públicas de gran calado, como Martí Batres, con quien fue aliado y amigo en el Senado de la República. En dicha reunión, el mandatario de una de las ciudades más grandes y complejas del mundo, compartió su experiencia, así como las estrategias y los logros que ha obtenido en tres grandes materias como son: seguridad pública, movilidad urbana y gobierno digital.

“La seguridad es prioridad, por lo que elaboraremos una estrategia apoyada en la tecnología y en el rediseño de la Secretaría de Seguridad Pública, basándonos en experiencias exitosas y en una visión clara de lo que el pueblo necesita”, señaló Ramírez Aguilar.

Eduardo Ramírez el más votado en la historia como Senador y gobernador electo de Chiapas.

Advertimos esta postal porque esta semana que transcurrió trascendió también  y no deja de ser muy interesante con la numeralia electoral en la historia de los candidatos al gobierno de Chiapas, de que el  gobernador electo, “El Jaguar Negro” , ya dejó un precedente histórico en la narrativa electoral de nuestra entidad, al  convertirse en el candidato más votado en la historia del estado, con un millón 866 mil 190 sufragios en este proceso electoral, sin embargo hay  otro dato revelador sobre “La Jaguarmanía” es que cuando  fue designado Senador de la República en el proceso electoral de 2018, ganó de manera contundente por un millón 158 mil 463. No se puede negar los datos históricos del 2024 y el del 2028. Increíble.

La expresión popular de la Jaguarmanía en las urnas que ha tenido en la figura de Eduardo Ramírez demuestra su cercanía con el pueblo, su trabajo territorial y a su vez se demuestra el respaldo abrumador de los ciudadanos en su liderazgo y su visión para Chiapas. Hay expresiones del pueblo sobre la materia de que es un fenómeno electoral, con mucho trabajo anticipado y   a la cultura del esfuerzo. Una Jaguarmanía creado por el propio Ramírez Aguilar.

Plataneros de Chiapas pierden más de 3 millones de dólares por lluvias

En la Costa de Chiapas se vive un viacrucis con el cultivo de plátano, cuya fama como producto chiapaneco alcanza estándares en lo nacional e internacional, y es que La Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS) detallaron pérdidas hasta este momento por más de tres millones de dólares en sus cultivos, debido a las intensas precipitaciones de los últimos días. Eduardo Vázquez, delegado de la unión de ejidos Tapachula explicó que el desbordamiento del río Suchiate provocó que más de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano se encuentren en medio del agua. Además, las lluvias han provocado afectaciones en cultivos como soya, ajonjolí, mangostán, maíz, sorgo, mango, rambután, entre otros.

Piden el apoyo de las autoridades de la federación y de Chiapas.  “Es preocupante que a estas alturas de la temporada de lluvias llevamos muchas  pérdidas, cuando vayamos a mitad de la temporada de invierno los productores vamos a estar en una crisis económica bastante complicada, la producción va hacer pérdida total”, indicaron.

Alerta meteorológica:  En Chiapas seguirán las lluvias.

Debido a un posible ciclón tropical que se localizará sobre el occidente del Golfo de México en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur del territorio nacional y con divergencia en altura, continuará generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas. De acuerdo al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas, para hoy 24 y 25 del presente año, se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm). Cabe destacar que, todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Cabe recalcar que, la vaguada monzónica extendida sobre el sur y sureste del territorio nacional, en interacción con un centro de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, mantendrá el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en estados del oriente, sur y sureste del país.

Rapiditas. – Este fin de semana un tema campeo en el ambiente local, el controvertido Ismael Brito Mazariegos, anda haciendo “bolita” con otros próximos legisladores locales, porque pretende o buscar ser presidente de la Comisión de gobernación y Puntos Constitucionales”, y esto de “hacer bola” con otros, no es más que desordenar y perturbar el ambiente y actuar perversamente. A Brito Mazariegos se le señala de ser el actor principal de “enredar” o desbaratar la estructura original de la secretaria de Gobierno, y lo hizo a su antojo, creando un vacío de poder en esa importante encomienda pública de la entidad.  Así las cosasLuego del conteo de votos, el IEPC determinó que Fabo  Barrios de León ganó la elección con un margen muy cerrado y le entregó su constancia de mayoría como alcalde electo de la Suiza Chiapaneca. Barrios de León obtuvo un total de mil 705 votos, lo que le otorgó la victoria. Su triunfo, aunque con una diferencia mínima respecto a sus competidores, demuestra el apoyo que recibió de los Unionjuarenses. Una historia democrática que después narraremos. De ripley la votación de la gente…El fatal accidente de trabajadores del IMSS en Tapachula que dejó muertos y heridos ha levantado polémica en contra de la delegada del IMSS en Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel.  pidieron al director general del IMSS Zoe Robledo su intervención, porque es un accidente que repercutió porque hubo   omisiones y graves descuidos administrativos. Aunque usted no lo crea…  La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, entregó al General Humberto Zerón Martínez el nombramiento que lo acredita como subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, teniendo entre sus actividades coordinar los operativos especiales en todo el estado. En fin. Dixe.

Entradas relacionadas